• Bicarbonato
  • Agua
  • Glucosa
  • Alcampo
  • Limpieza
  • Té
  • Leche
  • Soya
  • Decathlon
  • Lidl
  • Viruela del Mono
  • Sanidad
  • Subsidio
  • Incapacidad Permanente
  • CV
  • Andalucía
  • Correos
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDAD
    • ACCESIBILIDAD
    • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • INTERESANTE
  • SOCIEDAD
  • SALUD
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDAD
    • ACCESIBILIDAD
    • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • INTERESANTE
  • SOCIEDAD
  • SALUD
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar

Esta es la cantidad de calcio diaria que necesitan niños de 3 a 18 años

Durante la infancia y la adolescencia las necesidades de calcio por parte del cuerpo son superiores, debido a su importancia en el organismo

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
16/12/2021 16:30
en Salud
Calcio leche niños

Niños tomando leche

PUBLICIDAD

Qué es la viruela del mono y cuáles son los síntomas de este contagio

Alerta Sanitaria: España detecta casos de viruela del mono

Estos alimentos ayudan a depurar los riñones de manera natural

El calcio es un mineral fundamental en la vida de cualquier persona, desde su nacimiento hasta su muerte. Debido a la importancia en la formación, desarrollo y mantenimiento de salud de los huesos, es un nutriente clave en las etapas de crecimiento, desde la infancia hasta la adolescencia.

PUBLICIDAD

En este sentido, el organismo requiere de una cantidad necesaria de calcio de forma diaria para cumplir de forma correcta una serie de funciones. Este mineral tiende a acumularse en mayor medida en huesos y dientes, donde apoya su estructura y rigidez.

Igualmente, el calcio es un mineral primordial para que los diferentes músculos del cuerpo se muevan de manera adecuada. También interviene en la transmisión de mensajes nerviosos desde el cerebro hacia las diversas zonas del cuerpo.

PUBLICIDAD

Además, hablamos de un mineral que apoya al proceso de circulación de la sangre a través de los vasos sanguíneos por todo el cuerpo y a liberar hormona y enzimas influyentes en prácticamente todas las funciones del cuerpo.

Calcio necesario para los niños

Normalmente, la cantidad de calcio que necesita una persona de forma diaria depende de factores como la edad y el sexo. Por ejemplo, las mujeres embarazas o en periodo de amamantamiento necesitan un plus más de este mineral.

Alimentos con calcio
Alimentos con calcio

Así, el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos establece diferentes franjas de edad en menores de 18 años según sus necesidades de calcio, aunque de los 3 años a los 18 años las cantidades varían poco:

  • Niños de 3 a 8 años necesitan unos 1.000 mg de calcio diarios.
  • Niños de 9 a 13 años requieren de unos 1,300 mg al día.
  • Los niños de 14 a 18 años necesitan también unos 1.300 mg al día.

Es precisamente durante la infancia, adolescencia y juventud cuando el ser humano necesita de una dosis mayor de calcio de forma diaria. En dichos periodos el organismo aún sigue conformándose definitivamente y este mineral juega un papel esencial.

PUBLICIDAD

Los requerimientos de calcio solamente son superados en adolescentes embarazadas o en periodos de lactancia, pues requieren de una cantidad de calcio al día entre 1.300 y 1.400 mg al día.

Fuentes de obtención

La principal fuente de obtención del calcio se encuentra en la alimentación. Por eso es necesario incorporar en nuestra estructura nutricional una serie de alimentos ricos en este mineral.

Además, también es posible subir los niveles de este mineral mediante el consumo de suplementos de calcio. Si bien, en este caso siempre es recomendable contar con la supervisión de un especialista que establezca unas pautas concretas.

Entre los alimentos más ricos en calcio se encuentra la leche, productos lácteos, legumbres, variedad de pescado azul, frutos secos y algunas verduras de hoja verde.

A pesar de todo ello, un estudio impulsado por la Fundación Española de Nutrición (FEN) señala que la mayoría de niños y niñas en España no cumple las recomendaciones de ingesta de calcio y vitamina D adecuadas para un correcto crecimiento y desarrollo.

La recomendación de la FEN para contar con unos niveles de calcio y vitamina D óptimos en niños se basa en tomar dos o más raciones de leche cada día.

Temas: calcio

Artículos Relacionados

viruela del mono, infección
Salud

Qué es la viruela del mono y cuáles son los síntomas de este contagio

18 mayo 2022
Lanzan una nueva alerta sanitaria por la viruela del mono
Salud

Alerta Sanitaria: España detecta casos de viruela del mono

18 mayo 2022
Riñones glucosa
Salud

Estos alimentos ayudan a depurar los riñones de manera natural

17 mayo 2022
Siguiente Artículo
Mercadona productos superalimento vitamina D

El nuevo superalimento de Mercadona rico en vitamina D

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDAD
    • ACCESIBILIDAD
    • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • INTERESANTE
  • SOCIEDAD
  • SALUD
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.