El cáncer de mama es el tumor más frecuente en mujeres occidentales. Es una enfermedad grave, pero se puede curar si se detecta a tiempo. Por ello, para poder evitarlo, es imprescindible controlar todos los factores que puedan jugar cierto papel en la aparición de este tipo de cáncer.
En este artículo, vamos a centrarnos en la alimentación, uno de los temas más importantes a la hora de hablar del cáncer de mama. Los especialistas recomiendan llevar una vida sana, realizando ejercicio físico con frecuencia y basando nuestra dieta en frutas, verduras y legumbres, lo cual será de gran ayuda para evitar la enfermedad.
Debido a que este lunes 19 de diciembre se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, vamos a mencionar los alimentos más adecuados para combatir o prevenirlo, así como las comidas que podrían llegar a provocar un mayor riesgo para la salud.
Hoy, es el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, #sacapecho por todas las mujeres que padecen este tipo de cáncer, con nuestros productos que puedes conseguir en: https://t.co/Fn8L8Hx7ik pic.twitter.com/HGqpwVh9z3
— @aecc_es (@aecc_es) October 19, 2020
¿Qué comidas provocan un mayor riesgo de cáncer de mama?
En este sentido, los alimentos procesados son los que se asocian a un mayor riesgo de contraer cáncer de mama. Por ello, se recomienda no tomarlos o hacerlos en su justa medida. Sin embargo, el estilo de vida actual nos hace casi imposible no consumir este tipo de alimentos de forma frecuente, ya que nos ahorra tiempo en la cocina. Pero fijándonos exclusivamente en parámetros médicos, estos alimentos no son nada beneficiosos por sus altas dosis de sales, grasas, azúcares y son muy bajas en vitaminas y fibra.
Además, las grasas trans también son un factor riesgo. Debemos evitar la bollería industrial, las bebidas azucaradas y los postres ricos en azúcares. Así como las pizzas, perritos, hamburguesas y otros alimentos fritos o empanados que pueden evitarse en nuestra dieta.
En este sentido, un estudio llevado a cabo por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo afirma que: “una dieta hipercalórica y baja en consumo de frutas, verduras y fibra, llega a representar un factor de riesgo tres veces superior de contraer cáncer que mantener un plan alimenticio equilibrado”.
Alimentos recomendados para prevenir el cáncer de mama
Aunque parezca lógico, una dieta variada y equilibrada es fundamental para prevenir el cáncer de mamá y todos los tumores en general. Es la primera línea de defensa de nuestro cuerpo a la hora de combatir las enfermedades, por lo que cuanto mejor nos alimentemos, más sanos y fuertes estaremos.
En cuanto a las verduras, intenta elegir las que no contengan almidón, como el brócoli, el repollo, la coliflor, las verduras de hoja verde, los espárragos, los tomates, los pimientos, etc. Además, también es muy adecuado incorporar a tu día a día alimentos de origen vegetal, como el arroz integral, la pasta de trigo integral, la quinoa y la cebada.

En cuanto a las frutas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el consumo mínimo de cinco porciones diarias, pero si comes más, mucho mejor.
Para terminar, un dato importante es que la proteína animal no debería de ocupar más de un tercio de tu plato. Por último, el consumo de la carne roja recomiendan bajarlo de una a dos veces en semana, ya que no es muy aconsejable tomarla de forma habitual.