• Ingreso Mínimo Vital
  • Seguridad Social
  • Incapacidad Temporal
  • Incapacidad Permanente
  • Cheque
  • Banco de España
  • Testamento
  • DGT
  • Zara
  • Decathlon
  • Horario Mercadona
  • Limpieza
  • Lidl
  • Escrivá
  • Jamón Ibérico
sábado, abril 1, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Cambiar tu moneda de 25 pesetas con agujero por 100 euros será así de fácil

Muchas de las monedas de las antiguas pesetas han adquirido un gran valor en el mercado numismático

Lidia Orellana
29/03/2023 12:45
en Sociedad
Monedas, peseta, dinero, numismática

La moneda de 25 pesetas por la que puedes ganar 100 euros

PUBLICIDAD

Así se van a repartir las plazas de los viajes del IMSERSO en 2023

Cómo hacer un testamento válido sin ir al notario

5 errores garrafales que se comenten con las herencias en España

Los amantes de la numismática cada vez ponen el foco en monedas más peculiares. Esto no significa, que no sean piezas que todos podamos tener en casa. De hecho, una de las grandes ventajas de este mercado en auge, es que cada vez se ponen en el punto de mira ejemplares más actuales y por los que ofrecen dinero.

Es cierto que la mayor parte de la demanda, se encuentra enfocada en las monedas antiguas. Su historia, su valor y su exclusividad, les da una condición privilegiada a la hora de venderlas. De hecho, parte del atractivo que encuentran los coleccionistas en estas piezas, es la oportunidad de estudiarlas y conocer más de su origen.

No obstante, existen más factores por los que muchas monedas pueden ser valiosas. Otro de esos factores, es que su creación venga a conmemorar un hecho histórico. De este modo, existe piezas creadas para momentos tan célebres, como el aniversario de algún monarca, la independencia de algún país o la consecución de algún hito.

Por otra parte, actualmente existe un especial interés por monedas cuyo único atractivo es que hayan sido acuñadas con algún error. De hecho, en estos casos pierde parte de su importancia si la moneda es muy antigua o es un ejemplar que se encuentra aún en curso legal. De este modo, podemos encontrar monedas de euros o de pesetas, divisas muy conocidas para nosotros.

100 euros por esta moneda de 25 pesetas

Los que vivimos los años suficiente de pesetas como para recordar cómo eran las monedas, a buen seguro conocemos este ejemplar.

Cierto es que la peseta estuvo en curso legal desde el 19 de octubre de 1868 hasta el 28 de febrero de 2002. Más de 133 años, en los que se diseñaron miles de ejemplares con distintos formatos. Tantos como épocas históricas se vivieron o cambios geopolíticos sufrió el país. Lo cierto es que a pesar de haber sido una moneda longeva, sufrió numeroso cambios.

PUBLICIDAD
Moneda 25 pesetas Castilla y León
Moneda 25 pesetas Castilla y León

No obstante, no hace tanto que dejamos de usar las monedas de pesetas más actuales. Por este motivo, aún somos muchos los que recordamos el pago con esta divisa. Y a pesar de que existían monedas de 1, 5, 10, 25 o 50… pesetas, algunas eran más llamativas y por tanto, recordables que otras. Es el caso de las monedas de 25 pesetas con agujero. Cabe recordar que junto a esta, convivió otra de igual valor pero con un diseño opuestamente diferente.

Sin embargo, el agujero es la nota diferencial para estas monedas de 25 pesetas que además, tenían diferentes inscripciones dedicadas a las distintas comunidades autónomas y eran de color dorado. Pero si quieres ganar dinero, el ejemplar que debes buscar es el de 25 pesetas de Castilla y León. Debes saber ante todo, que esta moneda no adquiere valor por lo anteriormente descrito, sino porque contiene un error que la hace diferente al resto de ejemplares.

La moneda de 25 pesetas de Castilla y León

Esta moneda de 25 pesetas de Castilla y León es notable por su peculiaridad en el reverso. En lugar de decir «Castilla y León», como es habitual, esta moneda tiene la inscripción «Castilla León», sin la letra «y».

Esta singularidad la convierte en una pieza muy codiciada por los coleccionistas de numismática que buscan elementos distintivos. De hecho, en el mercado online, esta moneda se ha llegado a vender por hasta 100 euros. Si tienes alguna, deberías comprobar si se trata de esta edición especial.

Por supuesto, hay personas que prefieren conservar sus antiguas pesetas por razones nostálgicas, guardándolas en un cajón en casa.

Esta puede ser una decisión sabia, ya que es probable que incluso aumenten su valor con el tiempo. Es importante tener en cuenta que hay muchas monedas antiguas de Castilla y León que pueden ser muy valiosas, por lo que si tienes alguna, quizás tengas una agradable sorpresa en tus manos.

Temas: monedas
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN