Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
REHATRANS

¿Es bueno para la salud tomar suplementos de vitamina D?

En un contexto marcado por la pandemia del Covid-19, la vitamina D es uno de los micronutrientes que hacen frente al virus

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
19/02/2021 12:00
en Salud
Suplementos vitamina D salud

Suplementos de vitamina D

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Las vitaminas son una parte fundamental de la estructura nutricional de los seres humanos. Los diferentes alimentos que consumimos en nuestro día a día contienen diferentes vitaminas que ayudan al organismo a desarrollar correctamente todas sus funciones. Una de las más importantes para la salud es la vitamina D.

PUBLICIDAD

Además, en los últimos meses la importancia de la vitamina D se ha multiplicado exponencialmente; ya que la comunidad científica ha comprobado que niveles elevados de este micronutriente resulta beneficioso para hacer frente al Covid-19.

En este sentido, el doctor Íñigo Uriarte, explica la importancia de las vitaminas en una entrevista para Infosalus. «Las vitaminas son esenciales para la salud porque forman parte de cientos de procesos metabólicos e intervienen en el correcto funcionamiento de todos los sistemas y órganos de nuestro cuerpo. Se clasifican en liposolubles (A, D, K y E) e hidrosolubles (grupo B y C)».

PUBLICIDAD

La mayoría de vitaminas actúan en el organismo como coenzimas, aunque muchas de ellas también participan como antioxidantes y estabilizadoras de membranas; entre otras muchas funciones. En este sentido, explica alguno de los procesos más importantes en los que influyen las vitaminas:

  • Formación de glóbulos rojos
  • Funcionamiento del sistema inmune
  • Producción de energía
  • Eliminación de radicales libres
  • Funcionamiento del sistema nervioso y función psicológica
  • Funcionamiento de la vista
  • Mantenimiento de tejidos (piel, huesos, músculos, cabello, uñas…etc.)
  • Funcionamiento del sistema cardiovascular
  • Funcionamiento del corazón y coagulación sanguínea

Viendo la importancia de las vitaminas en la salud de las personas, muchas de ellas se preguntan como controlar los niveles de éstas en el organismo y cómo podemos aumentar su ingesta. El doctor Íñigo Uriarte señala que «La mejor manera de asegurarse de una ingesta suficiente de vitaminas es mantener una dieta lo más variada posible, ya que éstas se encuentran distribuidas en distintos alimentos, tanto de origen animal como vegetal», agrega.

Deficiencia de vitaminas

Sin embargo, hay que se conscientes que seguir una dieta variada no siempre es tarea sencilla y depende de muchos factores. La situación personal de cada persona, edad, embarazo o consumo de alcohol son hábitos que dificultan una alimentación rica en vitaminas.

Así, la deficiencia de vitaminas pueden provocar diferentes afecciones en la salud. En función de la vitamina que escasea en nuestro organismo, podemos manifestar síntomas como calambres musculares, fragilidad de las uñas y cabello, cansancio recurrente, infecciones respiratorias constantes u otros problemas de diversa índole.

El doctor Uriarte, confiesa, en este contexto que «estos síntomas son muy genéricos y pueden deberse a muchas otras patologías, además de que cuando estos síntomas aparecen generalmente es que la deficiencia se ha mantenido durante mucho tiempo y el daño generado es avanzado. Por esto, la mejor manera de detectar un déficit no es esperar a que aparezcan síntomas, sino comprobarlo mediante una analítica. Un análisis de sangre puede delatar la deficiencia de alguna vitamina tanto de manera directa, como de manera indirecta (por ejemplo, niveles bajos de glóbulos rojos puede delatar deficiencia de B9 o B12)».

Falta de vitamina D, común entre la sociedad

Así, la mayoría de la población presenta deficiencia de vitamina D (calciferol), un micronutriente de gran importancia para la salud. Durante la pandemia del Covid-19 se ha evidenciado la trascendencia de esta vitamina para los seres humanos.

vitamina D
Persona tomando un suplemento de vitamina D

Este hecho es debido a que la vitamina D es un micronutriente que el cuerpo produce mediante la exposición directa de la piel al sol. En épocas como el invierno u otoño, los niveles de vitamina D son más bajos entre las personas.

Incluso, en determinadas zonas de España u otros países donde hay muy pocos días de sol durante el año, la deficiencia de vitamina D se hace más latente entre la población. Por ello, es importante consumir de forma regular alimentos que proporcionen este micronutriente.

Sin embargo, tampoco existe una gran gama de alimentos que aporten vitamina D, entre los que destacan pescados grasos como la caballa, atún, salmón o sardinas; yema de huevo, leche entera, yogur natural, champiñones, hígado de ternera o aceite de hígado de bacalao.

Suplementos de vitamina D

Llegados a este punto, nos preguntamos si es necesario aumentar nuestros niveles de vitamina D en determinadas circunstancias mediante suplementos vitamínicos. El doctor Íñigo Uriarte arroja un poco de luz a esta cuestión, señalando que  «tomar suplementos vitamínicos sin tener deficiencias no sólo no nos va a aportar mayores beneficios, sino que incluso algunos estudios sugieren que puede llegar a ser perjudicial si se toman en grandes dosis».

Sin embargo, en situaciones concretas si es adecuado tomar un suplemento vitamínico de vitamina D, ya que podría ser una forma de asegurar el consumo suficiente de forma diaria. Si bien, siempre es necesario hacerlo bajo supervisión médica.

PUBLICIDAD

Existen situaciones no patológicas en la que es recomendable complementar la alimentación con suplementos vitamínicos, como la vitamina D o la vitamina B12, según explica el Íñigo Uriarte:

Veganos: La vitamina B12 es un micronutriente que se encuentra exclusivamente en alimentos de origen animal. Así, las personas que siguen una dieta vegana necesitan acudir a suplementos de vitamina B12 para evitar perjuicios para la salud, como sufrir anemia perniciosa u otros problemas.

Embarazo: Durante el embarazo, la mujer necesita prácticamente duplicar la ingesta normal de vitamina, para la correcta nutrición del bebé y de su propio organismo. Es importante acudir a un especialista para estudiar los valores nutricionales durante el periodo de embarazo y de lactancia.

Temas: covid-19saludvitamina D
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

vitamina D deportistas
Salud

Cómo influye la vitamina D en los deportistas

Alejandro Perdigones
3 marzo 2021
0

La vitamina D es un micronutriente esencial para la salud y se vuelve especialmente importante para las personas que realizan...

Leer Más
vitamina C salud
Salud

7 aspectos de la salud que mejoran con el consumo de vitamina C

Alejandro Perdigones
2 marzo 2021
0

La vitamina C es uno de los micronutrientes más importantes para la salud de las personas. Sus beneficios comprobados son...

Leer Más
La rehabilitación, clave en estados alterados de conciencia prolongados
Salud

La rehabilitación, clave en estados alterados de conciencia prolongados

Daniel Saldaña
2 marzo 2021
0

La correcta rehabilitación permite recuperar la interacción funcional y comunicativa, reduciendo la mortalidad tras estados alterado de conciencia prolongados, según...

Leer Más
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.