Gracias a la alimentación podemos obtener niveles adecuados de vitamina K en sangre, aunque los bebés necesitan una inyección de esta vitamina al nacer, con el objetivo de evitar la aparición de sangrados en órganos vitales o el cerebro.
Así, uno de los alimentos más adecuados para obtener vitamina K es el brócoli. Este producto es tratado como un superalimento, debido a las numerosas propiedades que contiene en forma de vitaminas y minerales, que producen efectos beneficiosos para la salud,
En este sentido, cada 100 gramos de brócoli aportan hasta 100 microgramos de vitamina K. Esta proporción supone más del doble de la dosis que aportan otros alimentos como guisantes, kiwis, piñones o espárragos; los cuales también son una importante fuente de esta vitamina.
El brócoli tiene una composición digna de conocer. Tiene un alto contenido de vitaminas del complejo B, vitamina A, vitamina C y vitamina K. Además alberga minerales como el fósforo, hierro, potasio, cobre, cromo y zinc. Pero aquí no acaban las magníficas propiedades de este alimento.
Por otro lado también contiene glucosinolatos, que son sustancias antioxidantes con capacidad para disminuir las células anormales del organismo. Este hecho ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer que pueden ser mortales si no son tratados, como el de mama, estómago, colón o próstata.
Además, el consumo de brócoli también favorece el riesgo de degeneración macular, produciendo mejoras en la vista; gracias en parte a su alto contenido en luteína y zeaxantina.
Más propiedades del brócoli
Aparte de su alto contenido en vitamina K, ser una importante fuente de minerales y ayudar a prevenir el desarrollo de diferentes tipos de cáncer, el brócoli también tiene una gran capacidad desinflamatoria; convirtiéndose así en uno de los alimentos más sanos de la gastronomía.
A menudo, una mala alimentación puede generar en el ser humano diferentes procesos inflamatorios, que no son más que la antesala de graves enfermedades. Por eso es importante realizar una dieta equilibrada y consumir productos como el brócoli, que disminuyen la inflamación.
Además, el brócoli es un alimento genial para aquellas personas que padezcan hipercolesterolemia o lo que es lo mismo, colesterol alto. La ingesta adecuada de este producto ofrecerá importantes beneficios al organismo frente a esta patología, ya que será capaz de aumentar el colesterol bueno (HDL) y reducir el colesterol malo LDL.
Otros alimentos con vitamina K
La vitamina K es un micronutriente esencial para el buen funcionamiento del metabolismo humano. Así, gracias a alimentos como el brócoli podemos obtener esta vitamina de forma natural desde la alimentación y adquirir la dosis necesaria que las personas necesitamos consumir al día.
En este sentido, el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos establece las cantidades necesarias que una persona requiere incorporar a su organismo de forma diaria, dependiendo de factores como la edad o el sexo. Y es que la vitamina K es fundamental en la correcta coagulación de la sangre y la salud de los huesos:
Etapa de la vida | Cantidad recomendada |
---|---|
Bebés hasta los 6 meses de edad | 2.0 mcg |
7 a 12 meses de edad | 2.5 mcg |
1 a 3 años de edad | 30 mcg |
4 a 8 años de edad | 55 mcg |
9 a 13 años de edad | 60 mcg |
14 a 18 años de edad | 75 mcg |
Hombres adultos mayores de 19 años de edad | 120 mcg |
Mujeres adultas mayores de 19 años de edad | 90 mcg |
Adolescentes embarazadas o en período de lactancia | 75 mcg |
Mujeres embarazadas o en período de lactancia | 90 mcg |
Conociendo las proporciones de vitamina K que una persona necesita ingerir al día, podemos afirmar que un consumo de 100 gramos de brócoli aportará más que la dosis requerida. Pero además del brócoli existen importantes alimentos ricos en este micronutriente que suministran más de 40 microgramos de vitamina K por cada 100 gramos de alimento; como la lechuga romana, remolacha, brócoli, col, espárrago, perejil, espinacas, nabo, col rizada, ciruelas pasas, coles de Bruselas, kiwi, piñones, repollo.