El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles 12 de mayo la convocatoria de 731 plazas de empleo público para trabajar en la Seguridad Social. Plazas a las que será necesario acceder mediante un proceso de oposición.
Concretamente, la convocatoria publicada por el BOE se compone de dos procesos selectivos para el ingreso por sistema general de acceso libre y promoción interna en el Cuerpo de gestión de la Administración de la Seguridad Social.
Plazas convocadas para trabajar en la Seguridad Social
Para acceder a estas 731 plazas es necesario realizar un proceso de oposición. Uno de ellos tiene la finalidad de cubrir 300 plazas a través del sistema general de acceso libre; mientras que el otro proceso cuenta con 431 plazas por el procedimiento de promoción interna.
La convocatoria de dichas plazas se encuentran reguladas por el Real Decreto 211/2019, de 29 de marzo, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2019; así como el Real Decreto 936/2020, de 27 de octubre, por el que se aprueba la oferta de empleo público correspondiente al año 2020.
Además, el Ministerio de Trabajo y Economía Social se reserva un porcentaje de plazas destinadas a personas que acrediten un grado igual o superior de discapacidad del 33%. En concreto, 18 plazas del sistema de acceso libre y 22 plazas de promoción interna están dirigidas a este colectivo.
Requisitos de la oposición
Para optar a una de las plazas convocadas por el BOE para trabajar en la Seguridad Social y poder realizar el proceso de oposición, es necesario contar con una serie de requisitos mínimos establecidos en las bases de dicha convocatoria.
Entre los requisitos más importantes, las personas aspirantes deberán tener el título de Ingeniero Técnico, Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico o Grado; o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Fecha de solicitud para participar en la oposición
Para participar en el periodo de oposición, la solicitud pertinente debe desarrollarse de forma electrónica, a través del modelo oficial 790 de solicitud. Podrás acceder a dicho modelo mediante el Punto de Acceso General y a partir de ahí seguir las instrucciones marcadas en el anexo IV.
Así, el plazo de solicitud son de 20 días hábiles desde el día siguiente a la fecha de la publicación de la convocatoria en el BOE. Es decir, en este caso, el periodo se abre a partir del jueves 13 de mayo y finaliza el próximo 2 de junio de 2021.
A través de este enlace podrás consultar todos los detalles de la convocatoria y prestar atención a las bases pertinentes. En ella hallarás los requisitos específicos para participar en los procesos de oposición, composición del tribunal de examen o descripción del temario correspondiente.
El primer ejercicio correspondiente al proceso de selección se llevará a cabo en un periodo máximo de cuatro meses, a contar desde el día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Si sigues todos los detalles anteriormente explicados, quizás podrás obtener una plaza de empleo público en la Seguridad Social.