A lo largo de la historia, los expertos han podido comprobar que Asia es la cuna de un centenar de frutos; a partir de los cuales siempre se elabora un jugo para cada ocasión o función.
En el caso de la manzana de agua, esta se distingue entre todos los alimentos por su sutil olor a rosas, su sabor dulce y textura jugosa.
Nació en Malasia, pero con el pasar de los años su cultivo se ha expandido a otras zonas del mundo, especialmente los países de Suramérica como Venezuela y Colombia.
El Caribe no se ha quedado atrás, por lo que fácilmente se encuentra en Jamaica, Trinidad y Tobago, Puerto Rico y República Dominicana.
Guatemala, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador y Honduras son las naciones en las que también se consume la manzana de agua.
A partir de este fruto se elaboran una cantidad de productos, tales como dulces, almíbares y jugos.
Respecto al último mencionado, hay que acotar que sirve para proteger el sistema inmune, favorecer la producción de hemoglobina y fortalecer los huesos.
Beneficios del jugo
El jugo de manzana de agua es recomendado por los nutricionistas porque es fuente de antioxidantes, ya que es rico en vitaminas pero de igual forma aporta un sin fin de minerales
Hay que resaltar que es una fuente moderada de vitamina C, betacarotenos, fósforo, calcio y hierro.
Jugo contra la diabetes
Los pacientes con diabetes deben consumir este jugo, ya que es ideal para controlar los niveles de azúcar en la sangre.
Asimismo, es ideal para prevenir la afección, por lo que tiene un componente llamado jambonise, el cual es un alcaloide útil para prevenir la diabetes.
Digestión
Al contener fibra, es un zumo que ayuda a regular la digestión, permitiendo que los alimentos sean digeridos y sus nutrientes metabolizados con facilidad.
De igual forma, ayuda a que la contracción intestinal ocurra correctamente y el movimiento de la comida por el tracto intestinal sea más fluido y amigable.
Un aliado contra el cáncer
El cáncer podría ser considerado como una epidemia, ya que ataca cuando menos lo esperas y a quien menos se lo esperan. Por consiguiente, los científicos han determinado que la mejor arma contra esta y otras afecciones es la prevención.
Asimismo, recomiendan la inclusión de ciertos nutrientes y alimentos, cuyos componentes disminuyen las probabilidades de tener problemas de salud.
Respecto al jugo de la manzana de agua, contiene vitamina A y C, responsables de evitar la proliferación de células cancerosas.
Jugo desintoxicador
Añadir el zumo contribuye a la eliminación de toxinas, puesto que sus vitaminas y minerales purifican al organismo y los mantienen libres de sustancias peligrosas.
Corazón
De acuerdo a cientos de investigaciones, el zumo es capaz de prevenir las enfermedades del sistema circulatorio, ya que disminuye la cantidad de colesterol en la sangre.
Recordemos que un alto índice de grasa en el torrente sanguíneo obliga al corazón a trabajar forzadamente; derivando en hipertensión, arritmias cardíacas e infartos.
Salud visual
La vitamina A presente en el jugo es perfecta para prevenir las enfermedades de la vista o el empeoramiento de las mismas.
Jugo antibacteriano
El efecto antibacteriano y antimicótico del zumo sirve para mantener un sistema inmune activo; haciendo más eficiente su labor de frenar la acción de alérgenos y bacterias.
Por consiguiente sirve para prevenir infecciones de todo tipo.
Hueso
Convertir 100 gramos de manzana de agua en jugo aporta 29 miligramos de calcio al organismo. Dicha cantidad ayuda a fortalecer los huesos.
Adicionalmente sirve para evitar la degeneración ósea.
Antioxidante natural
También es calificado como un antioxidante natural, debido a sus múltiples vitaminas que frenan la acción de los radicales libres dentro del organismo.
Estos últimos son los responsables de la formación de las células cancerígenas, así como del envejecimiento prematuro, las enfermedades cardíacas, la degeneración cognitiva y el cáncer.