La vitamina D es uno de los micronutrientes más importante para la salud de las personas. Hasta tal punto que contar con unos niveles adecuados de esta vitamina es fundamental para el correcto funcionamiento de las diferentes estructuras el organismo.
Algunos expertos en vitamina D, como el doctor Michael F. Holick, toda una eminencia de la Universidad de Boston, es un claro defensor de esta vitamina. Para este especialista, la vitamina D salva vidas, así de directo.
En este sentido, cabe destacar que existen receptores de vitamina D distribuidos por todo el cuerpo y en los órganos vitales del organismo. Según el doctor F. Holick esta vitamina interactúa en el cuerpo humano con más de 3.000 genes.
Beneficios de la vitamina D
El doctor Michael F. Holick insiste en la importancia de contar con unos niveles adecuados de vitamina D en el organismo, pues este hecho provocará una mejor salud en general y disminuirá las probabilidades de desarrollar determinadas enfermedades.
Además, del raquitismo o la osteoporosis, la insuficiencia de vitamina D está vinculada a otras muchas enfermedades, según este especialista. Entre ellas destacan:
- Tuberculosis.
- Psoriasis.
- Esclerosis Múltiple.
- Enfermedad inflamatoria intestinal.
- Diabetes tipo 1.
- Aumento de insuficiencia cardiaca.
- Miopatía.
- Cáncer de mama.
- Otros tipos de cáncer.
Así, según las estimaciones de este especialista, contar con unos niveles óptimos de vitamina D podría reducir el riesgo de estas enfermedades entre un 20% y un 100%. Por motivos como estos, es considerada por muchos como la vitamina de la vida.
Para contar con unos niveles adecuados de esta vitamina es recomendable aumentar el consumo de alimentos ricos en este micronutriente e incrementar la exposición solar, aunque siempre con moderación.
Reduce el riesgo de enfermedades
Según un estudio realizado por Michael F. Holick y otros 40 médicos más, elevar los niveles de vitamina D a 125 nmol / L provoca una disminución del riesgo de enfermedades en el ser humano y estos son los porcentajes.
- Raquitismo, reducido en un 100%
- Osteomalacia, en un 100%
- Cáncer de mama, en un 50%
- Cáncer de ovario, en un 25%
- Cáncer de colón, en un 67%
- Cáncer de riñón, en un 67%
- Diabetes tipo 1, en un 80%
- Diabetes tipo 2, en un 50%
- Fracturas, en un 50%
- Esclerosis múltiple, en un 50%
- Ataques al corazón, en un 50%
- Enfermedad vascular periférica, en un 80%
- Preeclampsia, en un 80%
- Cesárea, en un 75%
Estos son unos datos altamente reveladores publicados por un férreo defensor de la vitamina D como uno de los micronutrientes más importantes para la salud de las personas. Además, es importante destacar que estos estudios se realizaron antes de la pandemia del Covid-19.
Es decir, la pandemia del Covid-19 no ha hecho más que corroborar la trascendencia de una vitamina como la ‘D’ para la salud, ya que se ha podido comprobar como tratamientos a base de este micronutriente han sido capaces de reducir los ingresos en UCI y evitar fallecimientos.
Llegados a este punto, expertos como Michael F.Holick defienden que los diferentes gobiernos del mundo establezcan planes nutritivos para aumentar los niveles de vitamina D entre la población. Y es que este simple gesto podría salvar vidas, además de provocar un gran ahorro en el ámbito sanitario.