• Jubilacion
  • Incapacidad Temporal
  • Elecciones Madrid
  • BBVA
  • Discapacidad
  • Ahorro
  • Elecciones
  • IMSERSO
  • Transferencia Bancaria
  • Amazon
  • Philips
  • Bono social
  • Viajes El Corte Inglés
  • OCU
lunes, mayo 29, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Así podría beneficiar el té verde a las personas con síndrome de Down

Un estudio realizado en la Universitat de Barcelona asegura que tomar té verde podría disminuir la dismorfología facial

Alejandro Perdigones
01/07/2021 10:22
en Consumo y Bienestar
Síndrome de Down té verde

Niño con síndrome de Down

PUBLICIDAD

Esta vivienda prefabricada de lujo para tus vacaciones ‘low cost’ está rebajada a un precio irresistible

La batidora de Philips más fácil de usar con diseño elegante y sostenible – ¡y mezcla ingredientes en segundos!

Amazon tiene el pequeño electrodoméstico Cecotec más potente del mercado – ideal para el orden en la limpieza

Un estudio realizado por la Universitat de Barcelona y publicado en la revista ‘Scientific Report’ ha determinado que el consumo de extractos de té verde puede hacer disminuir la dismorfología facial en niños con síndrome de Down durante los primeros años de vida.

PUBLICIDAD

Se trata de un trabajo de investigación complejo que contó con dos partes bien diferenciadas: Una experimental y otra observacional. La parte experimental se realizó con ratones y se constataron los efectos positivos del té verde en dosis bajas.

Además, los investigadores pudieron comprobar como las dosis elevadas de té verde podrían alterar el desarrollo facial y óseo de estos animales. En este aspecto será necesario investigar más a fondo para comprender porque ocurren estos efectos.

PUBLICIDAD

Si bien, el estudio también contó con una parte observacional con niños y niñas síndrome de Down. De este modo se comparó con otros niños que no presentaban este desorden genético.

→  Las personas con dieta sin gluten gastan 889,20€ más anuales en su alimentación

El posible efecto del té verde en los niños síndrome de Down

Una de las autoras principales de este estudio, Neus Martínez-Abadías, explicó que «todos los participantes fueron fotografiados desde varios ángulos; para crear un modelo 3D de sus caras». Para ello, los investigadores se valieron de 21 marcadores antropométricos y analizaron diferentes distancias faciales.

té verde café diabetes
Té verde

En el grupo de menor edad (niños entre 0 y 3 años), los investigadores observaron diferencias entre las caras de niños con y sin síndrome de Down eran menores en aquellos que habían tomado ECGC; uno de los principales componentes del té verde.

PUBLICIDAD

Se trata de una diferencia del 25% frente a un margen del 57% entre aquellos participantes que no habían recibido dicho tratamiento.

Por ello, la doctora Martínez-Abadías concluye que «después de la suplementación con té verde, la dismorfología facial disminuye y los niños y las niñas con o sin síndrome de Down se parecen más».

Sin embargo, el estudio también demostró que los efectos no fueron tan claros en personas adolescentes. Por ello, se sugiere que la suplementación con té verde afecta al desarrollo facial cuando se ingieren durante los primeros años de vida.

→  Top 5 de los libros que arrasan en ventas en El Corte Inglés

Es necesario investigar en profundidad

En este sentido, otra de las coautoras del estudio, Greetje Vande Velde, expone: «A pesar de los beneficios potenciales que hemos observado, las conclusiones del trabajo son preliminares y hay que considerarlas con precaución, ya que se basan en un estudio observacional».

Un aspecto que hace tener en cuenta este trabajo de investigación es la epigalocatequina-3-galato o EGCG. Se trata de un componente que se encuentra en el té verde y que inhibe la actividad del gen DYRK1A, el cual contribuye a alterar el desarrollo óseo y cerebral en personas con síndrome de Down.

Este interesante estudio ha sido realizado durante los primeros meses del año 2021. Ahora, tras las primeras evidencias, los investigadores necesitan investigar más a fondo para comprobar si realmente consumir extractos de té verde en los primeros años de vida tiene alguna incidencia en la dismorfología facial de niños con Síndrome de Down.

Temas: sindrome de downte
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | OTIUM US