La salud mental es un tema que ha tenido una gran repercusión en el año 2021, y gracias a ello hemos podido conocer mucho más sobre este tipo de enfermedades. Una de las cosas más beneficiosas que podemos hacer es practicar el ayuno, algo que realmente va a beneficiar a la mente.
En este caso, lo mejor es que consultes con un especialista de qué se trata esto del ayuno y cómo puedes realizarlo para que tu salud mental no se vea perjudicada.
Y es que existen una gran cantidad de ayunos, ya sea de varios horas o incluso de varios días. Por esta razón, lo mejor es que consigamos la asesoría de un profesional que nos guíe hacia nuestro camino. Sin duda esto puede ser muy beneficioso, pero también puede tener efectos secundarios para la salud mental.
En este caso, algunas de las contraindicaciones del ayuno pueden ser fatiga muscular, problemas digestivos, hambre, sensación de cansancio, dolor de cabeza, náuseas e insomnio. Por ello es de suma importancia que no realices ayuno por tu cuenta, ya que puedes perjudicar tu organismo.
Pero si sabes cómo puedes hacerlo beneficiando tu salud mental, esto va a beneficiar en gran medida a tu salud mental. Y es que el ayuno tiene efectos muy positivos para nuestra mente. Algo que nos va ayudar a mejorar muchos problemas.
Beneficios del ayuno para la salud mental
En este caso, vamos a hablar de cómo puede beneficiar el ayuno a la salud mental. Y es que sin duda vamos a conseguir efectos muy positivos en el cerebro que van a tener una gran repercusión en nuestra vida en general.
- Conocernos a nosotros mismos: Según los expertos, el ayuno va a ayudarnos a mejorar la reconexión con nuestro cuerpo y conseguir conocer más a fondo a nuestro organismo. Y es que las horas que dedicamos al ayuno y a dejar de ingerir alimentos, pueden ser muy beneficiosas para mejorar el control de nuestra vida.
- Prevenir el envejecimiento celular: También puede ayudar a prevenir el envejecimiento de las células que forman nuestro cerebro. El investigador Mark Mattson, profesor de neurociencia en la Universidad John Hopkins, afirma en su estudio que el ayuno puede prevenir la aparición de enfermedades como la demencia o el Alzheimer.
- Relajar cuerpo y mente: Y es que sin duda para conseguir parar de ingerir alimentos por un buen período de tiempo, necesitamos relajar la mente y conseguir evitar pensar en ello. Aprovechando la energía que ahorramos de los procesos digestivos para conseguir mejorar los pensamientos y la concentración.
Sin duda, el ayuno es una de las acciones más beneficiosas que vamos a realizar si realmente queremos conseguir manejar nuestra mente. Y es que vamos a hacer que nuestro cuerpo actúe de forma consciente y comience a escuchar lo que necesita realmente. En lugar de lo que se supone que debe hacer.
Otros beneficios del ayuno
Además de todos los beneficios para la salud mental anteriormente citados, también debemos hablar de otros efectos positivos que el ayuno va a tener en nuestro cuerpo. Como, por ejemplo, conseguir perder peso de forma efectiva. Y es que existen muchas teorías que unen el ayuno con el aceleramiento del metabolismo.
Por otro lado, otro de los beneficios de esta acción es hacer que los niveles de azúcar de nuestro organismo se regulen. Y es que al no tener alimentos, vamos a tirar de la insulina que se aloja en nuestro cuerpo para conseguir la energía necesaria para el funcionamiento de nuestros músculos.