• Seguridad Social
  • Subsidio
  • Incapacidad Permanente
  • Banco de España
  • Hipoteca
  • Jubilacion
  • Paradores
  • DGT
  • Testamento
  • Servihabitat
  • Ahorro
  • Zara
  • El Corte Inglés
viernes, febrero 3, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Banco Santander alerta de una nueva estafa que suplanta su identidad

Los ciberdelincuentes vuelven a suplantar la identidad para estafar a ciudadanos en España mediante la técnica del 'phishing'

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
11/06/2022 11:03
en Prestaciones y Empleo
Banco Santander alerta de una nueva estafa

Banco Santander alerta de una nueva estafa

PUBLICIDAD

Trucos para ahorrar en la factura de la luz durante 2023

La Seguridad Social avisa sobre quienes recibirán la ‘paga extra de 900 euros’ en 2023

Así afecta la nueva subida del SMI al subsidio para mayores de 52 años

Desde la dirección de Banco Santander alertan todos sus clientes y el resto de ciudadanos de un nuevo intento de estafa por parte de ciberdelincuentes, en el que suplantan la identidad de esta reconocida entidad bancaria. Para ello utilizan la técnica del ‘phishing’.

En alguna ocasión puede que hayas recibido un correo electrónico o SMS aparentemente procedente del Banco Santander. Cuenta con todos los detalles específicos para no sospechar que se trata de una estafa, incluso un correo electrónico de apariencia real.

¡Cuidado! Puede tratarse de una estada de ‘phishing’ en el que los ciberdelincuentes suplantan la identidad de Banco Santander para obtener datos personales de relevancia y robar dinero a sus víctimas.

PUBLICIDAD

En este sentido, desde Banco Santander recuerdan que nunca solicitarán datos importantes o personales como número de cuenta bancaria, DNI…etc.

Estafa suplantando la identidad de Banco Santander

Primeramente, debemos tener en cuenta que el método de estafa más utilizado por parte de los ciberdelincuentes en la red es el ‘phishing’. Esta técnica intenta que la víctima ‘pique’ para obtener contraseñas bancarias o información relevante a tarjeta de crédito.

Banco Santander alerta de una nueva estafa
Banco Santander alerta de una nueva estafa

Concretamente, esta técnica de la que también ha sido víctima Banco Santander, se basa en suplantar la identidad de una empresa, institución, organismo público o compañía reconocida para robar datos privados o credenciales.

PUBLICIDAD

En algunas ocasiones, esta técnica del ‘phishing’ también se utiliza para infectar dispositivos electrónicos con algún tipo de malware (virus).

Normalmente, este método de estafa suplanta la identidad de entidades públicas (Agencia Tributaria, Seguridad Social o Correos), empresas privadas (Apple, Microsoft, Iberia…etc.) o entidades bancarias (Banco Santander, CaixaBank, Unicaja o BBVA, entre otras).

Cómo evitar ser víctima del phishing

Los ciberdelincuentes son inteligentes y se adaptan constantemente con técnicas más sofisticadas buscando que el usuario caiga en la trampa. Sin embargo, podemos enfrentarnos a ellos y seguir determinadas pautas para evitar convertirnos en una víctima del ‘phishing’.

Banco Santander, paga extra de pensiones
Banco Santander alerta de una nueva estafa

En este sentido, desde Banco Santander enumeran una serie de consejos útiles para evitar caer en un tipo de estafa phishing:

  • Averigua de donde procede el correo electrónico.
  • Desconfía de mensajes alarmistas que contengan palabras como ‘urgente’, ‘rápido’ o frases llamativas: ‘Eliminación de cuentas inactivas’ o ‘detectados movimientos sospechosos’, entre otras.
  • Presta atención a la redacción y ortografía. Algunos de estos mensajes de ciberdelincuentes suelen contener faltas de ortografías
  • Busca signos de personalización. Habitualmente, estos mensajes de ‘phishing’ no están nada personalizados, por lo que utilizan términos generales.
  • Desde Banco Santander también recomiendan desconfiar de inmediato en caso de que en el correo electrónico se soliciten datos personales o datos bancarios.

Finalmente, los profesionales de Banco Santander recomiendan no hacer ‘click’ en los enlaces que se suelen incluir en estos mensajes de estafa. Es importante asegurarse de que se trata de un link seguro. Tampoco es apropiado descargar ficheros sin fijarnos en la extensión.

«Si has facilitado datos bancarios (número de tarjeta, PIN, CVV, tarjeta de coordenadas, etc.) lo primero que tienes que hacer es contactar con tu banco y explicar lo sucedido para que tomen las medidas reactivas que correspondan y mitiguen al máximo las posibles consecuencias del phishing. Si eres cliente del Santander, contacta cuanto antes con Superlínea en el 915 123 123», informan desde Banco Santander.

Temas: Banco Santander
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN