El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado un proceso de reorganización para mejorar la accesibilidad y comprensión del contenido de su página web, orientado especialmente para las personas mayores y para las personas con discapacidad. En concreto, se llevará a cabo una adaptación sobre la información de los servicios del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad.
Entre otras cosas, se ha adaptado a lectura fácil todos los contenidos de la Dirección General de Servicios Sociales y Atención a la Discapacidad. Además, también se ha realizado una distribución más intuitiva de los contenidos de recursos destinados a personas mayores.
Del mismo modo, el Ayuntamiento de Madrid ha habilitado una pestaña específica de ayuda para que los usuarios accedan a canales de contacto para obtener una atención preferente en determinados asuntos.
Página web del Ayuntamiento de Madrid adaptada a personas mayores
Actualmente, las personas mayores, personas con discapacidad y otros ciudadanos que lo deseen, pueden acceder en formato lectura fácil a las siguientes informaciones en la página web del Ayuntamiento de Madrid, entre otras:
- Atención Social Primaria.
- SAMUR Social.
- Servicio de asesoramiento a la emergencia residencial (SAER).
- Tarjeta Familias.
- Recursos de atención a personas con discapacidad.
Todos estos contenidos se encuentran habilitados en formato de lectura fácil. Al respecto, desde el Ayuntamiento de Madrid argumentan que «con esta actuación, que ha implicado cambios en la redacción de textos, en su diseño y maquetación, se garantiza que personas con dificultades de comprensión lectora puedan acceder a los recursos del ámbito social que necesiten».
Otro aspecto clave es que se ha desarrollado un rediseño de los contenidos de los servicios municipales que se dirigen a personas mayores de 65 años en la página web del Ayuntamiento de Madrid. De este modo, se ha establecido una información más concisa y estructurada.
Concretamente, se han habilitado ocho bloques de contenido de interés para personas mayores que facilitan las labores de búsqueda:
- Centros y residencias.
- Servicios y trámites.
- Actividades de interés.
- Información para familiares y cuidadores.
- Información para profesionales y entidades.
- Información de interés.
- Prevención de la soledad no deseada.
- Atención y ayuda.
Para llevar a cabo esta reestructuración, más de 400 personas mayores de Madrid han aportado sus quejas y recomendaciones, indicando las barreras que encontraban a la hora de realizar búsquedas en la página web del Ayuntamiento.
Plan Estratégico de Atención a la Discapacidad
En otro orden de cosas, es preciso resaltar que el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un nuevo Plan Estratégico de Atención a la Discapacidad. El contrato para la redacción del plan se ha adjudicado en el mes de agosto de 2025, con un plazo de ejecución de seis meses. Así, se iniciará en el mes de diciembre de 2025.

Desde el Gobierno local de Madrid aseguran que el Ayuntamiento ha apostado en los últimos años por programas y nuevos equipamientos para dar una respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad. Por lo general, centrado en el fomento de su autonomía, impulso de la accesibilidad y acceso al mercado laboral.
Finalmente, desde el Ayuntamiento de Madrid indican que «el nuevo plan ahondará en estas cuestiones y guiará la política municipal en la materia, realizando además una escucha activa de las propuestas que presenten las entidades que participan en el Consejo Sectorial de la Discapacidad de la Ciudad de Madrid y otros actores de la sociedad civil».






