Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Ayudar a mujeres con discapacidad víctimas de la violencia de género

Inserte Empleo, la entidad de Fundación ONCE, ha atendido en los últimos tres años a 2.338 mujeres con discapacidad víctimas de la violencia de género

Todo Disca Por Todo Disca
25/11/2020 11:57
en Entidades Sociales
mujer silla de ruedas discapacidad

Mujer con discapacidad

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad; ha atendido en los últimos tres años a 2.338 mujeres con discapacidad víctimas de la violencia de género. Según ha señalado, en este tiempo se han obtenido 660 contratos laborales.

PUBLICIDAD

Tal y como ha indicado la entidad, del total de mujeres atendidas, 477 lo han sido durante 2020, año en el que se han conseguido 182 contratos.

Este registro data de 2017, cuando, en el proceso de realización de entrevistas, la entidad detectó la necesidad de habilitar un programa específico de búsqueda de empleo para que las mujeres con discapacidad víctimas de la violencia de género «recuperen las riendas de su vida».

PUBLICIDAD

Inserta Empleo ha presentado el proyecto ‘Mujeres modo ON VG’. En el acto de inauguración ha estado el vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán; y la secretaria general de la Fundación ONCE, Teresa Palahí. Ambos destacaron la difícil situación de las mujeres de este colectivo que, además, han visto «agravada» su situación por el confinamiento.

Alianzas público-privadas

En este sentido, han agradecido la labor de la entidad en su objetivo de mejorar la situación de estas mujeres, así como la ayuda del Fondo Social Europeo.

Tal y como ha indicado la organización, durante el evento se han ofrecido datos e historias que reflejan la importancia de llevar a cabo programas para ayudar a estas mujeres que se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad.

PUBLICIDAD

En concreto, se han celebrado cuatro mesas redondas. La primera contó con la intervención de la secretaria general de Inserta Empleo y directora adjunta de Formación, Empleo y Transformación de Fundación ONCE, Virginia Carcedo, que destacó la importancia de las alianzas público-privadas, como ésta que lidera Fundación ONCE.

«Para acompañarlas en este proceso, conocer las características, causas y consecuencias de la violencia sobre la mujer, es necesario activar sinergias colaborativas con todos los agentes implicados, más allá de nuestros propios recursos», ha declarado Carcedo.

Mesas redondas

Por su parte, la directora de Talento Externo y Transformación de Inserta Empleo, Ana Pilar Cruz, presentó los objetivos y principales actuaciones del proyecto ‘Mujeres en modo ON VG’. Así, ha explicado que se trabaja tanto un enfoque personal como profesional de la mujer y se ha referido a la creación de la nueva figura del COMPASS, para guiar y acompañar a las mujeres participantes en todo el proceso de recuperación, ajustándose a las necesidades de cada una de ellas.

En la segunda mesa redonda se expusieron casos de buenas prácticas de empresas en la labor de integración laboral de mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género, en concreto, de ILUNION, Grupo FCC y DKV-Integralia; mientras que en la cuarta se contó con varios testimonios de mujeres beneficiarias del proyecto ‘Mujeres en modo ON VG’, así como de profesionales técnicas de COMPASS que las han acompañado.

Finalmente, durante la mesa de clausura intervinieron el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso; la vicepresidenta Tercera de Igualdad, Recursos Humanos, Cultura Institucional e Inclusión Digital del Grupo Social ONCE, Patricia Sanz; y el subdirector general de la UAFSE (Unidad Administradora del Fondo Social Europeo) del Ministerio de Trabajo y Economía Social, Ángel María García Frontelo.

En su intervención, Martínez Donoso, ha subrayado que existe «un marco que dice dónde se debe actuar» y cree que «ahora más que nunca hay que seguir desarrollando medidas que ayuden a tomar decisiones para erradicar la violencia de género». «Estas decisiones tienen que ir desde la Educación Primaria y Secundaria a cambiar el lenguaje sexista, entre otros», ha declarado.

Del mismo modo, ha insistido en la importancia de la colaboración entre las Administraciones Públicas, el movimiento asociativo y las empresas. «Nuestro reto debe ser la violencia cero», ha concluido.

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Down Madrid alumnos digitalización

La tecnología no debe ser «un factor de exclusión social» para las personas con discapacidad intelectual

15 enero 2021
Nace la Asociación para la Diversidad Funcional (ADF), que promoverá el desarrollo profesional y personal de las personas con discapacidad

Nace la Asociación para la Diversidad Funcional (ADF), que promoverá el desarrollo profesional y personal de las personas con discapacidad

15 enero 2021
Patinetes eléctricos aparcado en la acera

El CERMI exige a los Ayuntamientos cumplir la nueva normativa de patinetes

4 enero 2021
Mujer en silla en la playa, turismo accesible

Inclusión y accesibilidad, piezas claves en los planes de recuperación del sector turístico

22 diciembre 2020
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología