• Ingreso Mínimo Vital
  • Clases Pasivas
  • Banco
  • Testamento
  • BBVA
  • Lidl
  • El Corte Inglés
  • Solvia
  • DGT
  • IMSERSO
  • Vacaciones
  • Beca
  • Carrefour Viajes
  • Bimba y Lola
  • Ikea
martes, marzo 28, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

El aviso de la Seguridad Social sobre las pensiones para 2023

El ministro José Luis Escrivá repasa el presupuesto de la Seguridad Social para las pensiones y el Ingreso Mínimo Vital en 2023

Alejandro Perdigones
15/10/2022 14:20
en Prestaciones y Empleo
José Luis Escrivá./ Foto de la Seguridad Social

José Luis Escrivá./ Foto de la Seguridad Social

PUBLICIDAD

Escrivá anuncia una gran contratación para evitar el colapso de la Seguridad Social

Ayudas para familias de la Seguridad Social: 115 euros por hijo y cheque de 200 euros

Edad de jubilación en España y en Francia ¿Cuáles son las principales diferencias?

Este lunes 10 de octubre, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha comparecido en rueda de prensa para tratar las principales líneas del presupuesto de su ministerio de cara al año 2023. Un aparato importante lo ocupan la revalorización de pensiones en función del IPC y las ayudas del Ingreso Mínimo Vital (IMV).

El presupuesto de la Seguridad Social se ha establecido para 2023 en más de 225.000 millones de euros. Según ha informado Escrivá, están destinados a la protección social de los ciudadanos, con especial foco en las pensiones y el Ingreso Mínimo Vital. Respecto al IMV, se tienen en cuenta a nuevos perceptores y complementos de la prestación.

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 recogen una nueva revalorización de las pensiones en función del IPC interanual del año anterior. Así, la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, adelantó que las pensiones contributivas podrían revalorizarse en 2023 en torno al 8,5%.

Presupuesto de la Seguridad Social en pensiones

El presupuesto de la Seguridad Social en 2023 aumenta un 8,2%, hasta los 224.690 millones de euros. En este sentido, la mayor partida presupuestaria de la Seguridad Social se destina a las pensiones, contemplando un gasto de más de 190.000 millones de euros. Supone un aumento del 9,4% con respecto al presupuesto del año 2022.

José Luis Escrivá pensiones
José Luis Escrivá./ Foto de la cuenta de Twitter del Ministerio de Seguridad Social

Este nuevo presupuesto incorpora la revalorización de las pensiones en función del IPC, con el objetivo de garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas. Desde la Seguridad Social argumentan que «es una medida compatible con el avance hacia el equilibrio de las cuentas del sistema, que mantendrá el déficit en el 0,5% en 2023, más de un punto más bajo que en 2017».

Por otra parte, hay que tener en cuenta el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), confeccionado para reforzar los ingresos al sistema de pensiones en España. Así, el ministro de Seguridad Social comenta que se podrá volver a dotar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social por primera vez en más de una década. Las aportaciones estimadas alcanzan los 2.793 millones de euros.

PUBLICIDAD

Fuentes de financiación en 2023

José Luis Escrivá informa que «se culmina prácticamente el compromiso de separación de fuentes de financiación de la Seguridad Social. En cumplimiento de la recomendación primera del Pacto de Toledo, en 2023, la aportación por esos gastos impropios alcanza los 19.900 millones de euros, lo que contribuye también a la solidez de las cuentas de la Seguridad Social, que también se verán reforzadas por el dinamismo del mercado de trabajo».

🟡🔴 Las cuentas de la Seguridad Social para 2023 se enmarcan en el cumplimiento de las recomendaciones del Pacto de Toledo y los compromisos del país en el @P_Recuperacion#PGE2023 pic.twitter.com/qPPMvBUz7E

— Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) October 10, 2022


Además, no hay que olvidar que a partir del 1 de enero de 2023 entrará en vigor el nuevo sistema de cotización de autónomos por ingresos reales. Este nuevo sistema de cotización a la Seguridad Social permitirá a los autónomos pagar una cuota mensual más justa según sus ingresos mensuales, además de ser más beneficiosa de cara a la futura pensión de jubilación.

Temas: pensiónseguridad social
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN