• Hacienda
  • IMSERSO
  • Ayuso
  • Incapacidad Temporal
  • Jubilacion
  • IRPF
  • Guardia Civil
  • Ley
  • El Corte Inglés
  • Vitamina C
  • Primark
  • Idealista
  • IKEA
  • Limpieza
  • Declaración de la Renta
sábado, abril 1, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

El aviso de la Seguridad Social a beneficiarios de una pensión de jubilación en 2022

La Seguridad Social informa sobre determinados aspectos claves a los pensionistas que perciben una pensión de jubilación en 2022

Alejandro Perdigones
20/05/2022 12:01
en Prestaciones y Empleo
Aviso de la Seguridad Social a pensión jubilación

Aviso de la Seguridad Social a pensionistas

PUBLICIDAD

El nuevo modelo de pensiones modifica la forma de elegir los años cotizados

Subida del subsidio para mayores de 52 años: ¿Varía la cotización?

Estos son los riesgos de guardar dinero en efectivo bajo el colchón, no solo Hacienda

Desde el 1 de enero de 2022 están en vigor diferentes medidas de la primera pata de la nueva reforma de pensiones aprobada por el Gobierno. Así, muchas de estas medidas han provocado cambios sustanciales en la pensión de jubilación.

Respecto a las pensiones contributivas de jubilación, hay que tener en cuenta que en este año 2022 se han revalorizado en un 2,5%. Todo ello tras la aplicación del nuevo sistema de revalorización de pensiones en función del IPC.

Desde la Seguridad Social, en referencia a las pensiones contributivas del sistema español, resaltan que «tienen esta consideración las pensiones que han sido reconocidas como consecuencia de haber cotizado el tiempo previsto para acceder a ellas, además de reunir otros requisitos legalmente establecidos».

¿Qué debe saber un pensionista de jubilación contributiva?

Recientemente, desde la Seguridad Social han publicado un documento oficial titulado la ‘Guía del pensionista de la Seguridad Social’. En este sentido, se recogen todos los elementos de importancia que deberían conocer los pensionistas de modalidad contributiva en todos sus tipos.

Calcular Pensión de Jubilación Clases Pasivas
Aviso Seguridad Social a pensionistas de jubilación

En el caso de los pensionistas de jubilación de modalidad contributiva, desde la Seguridad Social explican que «el percibo de su pensión en un 50% de su cuantía, es compatible con cualquier empleo por cuenta propia o ajena siempre que no se trate de una actividad pública, sea cual sea la duración de su jornada, y se den una serie de requisitos».

Entre los requisitos esenciales para que esta situación pueda darse en torno a la pensión de jubilación, se encuentran los siguientes:

PUBLICIDAD
  • Haber accedido a la pensión de jubilación en la edad que corresponda en cada caso y sin tener en cuenta las bonificaciones o anticipaciones.
  • También es necesario haber acreditado un periodo de cotización suficiente para tener derecho al 100% de la base reguladora de la pensión.

Aunque se reciba el 50% en la pensión de jubilación, el pensionistas debe saber que sigue contando con la consideración de pensionista de la Seguridad Social a todos los efectos.

Más compatibilidades de la pensión

Por otra parte, desde la Seguridad Social informan que cobrar la pensión de jubilación es compatible con la realización de un trabajo a tiempo parcial, siempre dentro de la normativa establecida. En este caso se percibe un porcentaje en la pensión igual a la reducción de la jornada laboral.

«El percibo de la cuantía total de su pensión es compatible con la realización de trabajos por cuenta propia, por los que perciba ingresos anuales no superiores al salario mínimo interprofesional», informan también los profesionales de la Seguridad Social.

Finalmente, en la mencionada guía del pensionista, desde la Administración detallan que la pensión es compatible con la percepción de rentas patrimoniales; el mantenimiento de la titularidad de un negocio y también con desarrollar las acciones inherentes propias de la titularidad del mismo.

Temas: economiajubilaciónseguridad social
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN