• Perro
  • DGT
  • 50 céntimos
  • IRS
  • DNI
  • Seguridad Social
  • Pension
  • Tensiómetro
  • IKEA
  • Pistacho
  • Limpieza
  • Mancha
  • Ingrediente
  • Amazon
domingo, enero 29, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

El aviso de Bruselas a España respecto a la revalorización de pensiones en 2023

El nuevo mecanismo de revalorización de pensiones en España genera controversias entre diferentes agentes económicos

Alejandro Perdigones
23/05/2022 16:32
en Prestaciones y Empleo
pensión Bruselas España

Paolo Gentiloni, comisario de economía de la Comisión Europea

PUBLICIDAD

Cheque de 200 euros: Fecha de solicitud, requisitos e incompatibilidades

El Tribunal de Derechos Humanos concede la pensión de viudedad a una mujer en España

La Seguridad Social autoriza la cesión de sus más de 1.000 inmuebles vacíos

De cara a este año 2022 se ha utilizado en España por primera vez el mecanismo de revalorización de pensiones en función del IPC del año anterior. Dicha herramienta ha dejado una subida del 2,5% en todas las pensiones contributivas del sistema español.

Sin embargo, diferentes agentes económicos empiezan a cuestionar ya la revalorización de pensiones ligada al IPC del año anterior. Entre ellos, el comisario de Economía de la Comisión Europea, Pablo Gentiloni, que manda un mensaje claro a España.

Hay que tener en cuenta que para el año 2023 se espera un IPC interanual del 7%, lo que provocará un importante incremento de la cuantía de las pensiones en España. La cuestión es si esta subida podría ser sostenible para el sistema.

PUBLICIDAD

En este primer semestre de 2022 se ha producido una inflación de precios significativa debido, entre otras cosas, al conflicto entre Ucrania y Rusia o la huelga general de transportes en España. Por ello, desde el Gobierno de España insisten en que se espera una reducción de la inflación en el último periodo del año.

Aviso de Bruselas a España sobre las pensiones

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha destacado recientemente que el Gobierno de España ha adquirido un «compromiso con todos los pensionistas» para subir las pensiones en función del IPC.

Aviso de Bruselas a España sobre las pensiones
Aviso de Bruselas a España sobre las pensiones

Estas declaraciones de la ministra se producen en un contexto al alza del IPC y a pesar de las recomendaciones que llegan a España desde la Comisión Europea. Sin embargo, la visión del Ejecutivo Central parece firme al respecto.

PUBLICIDAD

Así, el comisario de Economía de la Comisión Europea, Pablo Gentolini, advirtió a España del riesgo que suponía para las cuenta públicas vincular la revalorización de pensiones a la inflación de precios; tal y como hizo el Gobierno de España en la última reforma de pensiones.

Al respecto, Gentolini aseguró que «el Gobierno se ha comprometido a garantizar que el sistema de pensiones sea fiscalmente sostenible». Así, dicha cuestión deberá abordarse en las próximas etapas correspondientes al plan de recuperación.

El Gobierno, firme con el mecanismo de revalorización

A pesar del complicado contexto, el mensaje del Gobierno sigue siendo firme y claro. La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, destaca que «esa es la línea que el Gobierno va a seguir y absoluta tranquilidad para los pensionistas porque con este Gobierno sus pensiones y su actualización están garantizadas».

Al respecto, ha añadido que «la ley de actualización de las pensiones se aprobó por el Congreso, estamos hablando de que cada noviembre se va a actualizar la pensión del año siguiente, en función de como haya quedado el IPC en el año actual. Y por tanto, ese compromiso sigue firme, y para sostener el sistema de pensiones lo más importante es seguir creando empleo, como estamos haciendo en nuestro país».

Por tanto, el Gobierno de España sigue defendiendo la revalorización de pensiones en función del IPC del año anterior. Así, abogan por esperar hasta final de año para observar en que punto queda la inflación interanual de cara a la revalorización de 2023.

Temas: economiapensión
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN