Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
REHATRANS

Atún, un alimento rico en vitamina D frente al Covid-19

Los pescados azules son uno de los alimentos que mayor cantidad de vitamina D proporcionan al organismo, esencial en plena pandemia del Covid-19

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
08/02/2021 14:16
en Salud
Atún rojo vitamina D Covid-19

Atún rojo

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Está demostrado que los niveles de vitamina D en el organismo tienen influencia frente al virus del Covid-19, por lo que numerosos especialistas recomiendan aumentar el consumo de este micronutriente mediante la alimentación de productos como el salmón, atún, champiñones o hígado de ternera.

PUBLICIDAD

La vitamina D es un micronutriente que siempre ha tenido una importancia capital en la salud. Desde hace algunos años se conoce sus efectos positivos en determinadas enfermedades de carácter respiratorio, por lo que los científicos no tardaron en estudiar posibles asociaciones con el Sars-Cov-2.

Así, en los primeros meses de pandemia la Universidad de Cantabria, en España, constató que el 80% de los pacientes con Covid-19 presentaba deficiencia de vitamina D. Un estudio que se ha corroborado con posteriores trabajos de investigación; como el del Instituto Mexicano de la Seguridad Social, o el del profesor Adrián Gombart en la Universidad de Oregón.

PUBLICIDAD

Además, en este comienzo de 2021, varios hospitales madrileños han comenzado a utilizar diferentes tratamientos basados en vitamina D para comprobar in situ los efectos que podrían tener en los pacientes ingresados por Covid-19.

Mencionando al profesor Gombart, es uno de los más férreos defensores del uso de vitamina C y vitamina D como elementos claves en los tratamientos para reducir los síntomas del Covid-19. Es más, insta a las autoridades a recomendar el incremento del consumo de estas vitaminas como medida de protección, igual que pudiera ser usar mascarilla o lavarse las manos con gel hidroalcohólico.

Cómo aumentar los niveles de vitamina D

Actualmente existen tres vías principales para incorporar la vitamina D al organismo: Alimentación, exposición al sol y suplementos vitamínicos. A través de estos tres canales, las personas pueden aumentar porcentualmente los niveles de vitamina D.

vitamina D
Persona tomando un suplemento de vitamina D

La alimentación es la forma más natural de que el cuerpo cuente con la suficiente vitamina D. Así, se trata de un micronutriente que suele alojarse en la zona grasa de los alimentos, siendo algunos de los más apropiados los pescados azules, hígado de ternera, champiñones o lácteos.

Por otra parte, cuando el ser humano expone su piel a los rayos ultravioletas del sol tiene la capacidad de generar vitamina D por sí sola. Por lo tanto, en zonas del mundo donde no cuentan con muchas horas de sol diaria, es común que las personas muestren carencia de vitamina D.

Además, en situaciones excepcionales también se puede acudir a suplementos vitamínicos para aumentar los niveles de vitamina D. En estos casos, siempre es recomendable contar con la supervisión de un especialista en nutrición.

Atún, un alimento idóneo

Dentro de los pescados azules, uno de los mejores alimentos que aporta vitamina D es el atún; un pescado rico de sabor y con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. En sus diferentes formas, el atún es un alimento muy apropiado para aumentar los niveles de este micronutriente.

PUBLICIDAD
Atún
Atún

Las típicas latas de atún en conserva contienen importantes cantidades de vitamina D y están al alcance de todas las personas en cualquier supermercado del barrio más cercano. Además, un buen lomo de atún al natural multiplica sus aportaciones.

Según el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos estos son las cantidades de vitamina D que una persona debe consumir de forma diaria en circunstancias normales, dependiendo de factores determinantes como la edad o el sexo:

Etapa de la vida Cantidad recomendada
Bebés hasta los 12 meses de edad 10 mcg (400 UI)
Niños de 1 a 13 años de edad 15 mcg (600 UI)
Adolescentes de 14 a 18 años de edad 15 mcg (600 UI)
Adultos de 19 a 70 años de edad 15 mcg (600 UI)
Adultos mayores de 71 años de edad 20 mcg (800 UI)
Mujeres embarazadas y en período de lactancia 15 mcg (600 UI)

Teniendo como referencia esta interesante guía, 100 gramos de alimentos aportan aproximadamente la mitad de la cantidad de vitamina D diaria requerida por el organismo. Sin bien, algunos expertos recomiendan aumentar la dosis estándar frente al Covid-19.

Temas: atúncovid-19vitamina D
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Beneficios Bicarbonato de Sodio
Salud

La verdad sobre el bicarbonato de sodio y el coronavirus

María Tamayo
4 marzo 2021
0

Se sabe que el bicarbonato de sodio es beneficioso para tratar una gran variedad de problemas de salud, sin embargo, desde...

Leer Más
Vacuna moderna coronavirus Covid-19
Salud

Piden prioridad para los pacientes crónicos de alto riesgo en la vacunación del Covid-19

Todo Disca
4 marzo 2021
0

La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) aplaude la decisión hecha pública por José María Vergeles, consejero de Sanidad y...

Leer Más
Medicamentos triglicéridos
Salud

¿Aumentan los triglicéridos los medicamentos para la presión arterial?

Daniel Saldaña
4 marzo 2021
0

En primer lugar, debemos tener presente que los triglicéridos son un tipo de grasa que está presente en nuestra sangre...

Leer Más
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.