Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
REHATRANS

La vitamina D reduce el riesgo de padecer cáncer de mama, estudio

Un estudio realizado en Dinamarca muestra que las mujeres que trabajan al aire libre tienen un menor riesgo de cáncer de mama, por sus niveles de vitamina D

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
05/02/2021 12:00
en Salud
Mujer agricultora vitamina D

Mujer agricultora

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Un estudio publicado en la revista ‘Occupational % Environmental’ asegura que contar con unos niveles adecuados de vitamina D reduce considerablemente el riesgo de cáncer de mama en mujeres mayores de 50 años. Una nueva virtud de esta vitamina para la salud en tiempos del Covid-19.

PUBLICIDAD

Y es que no hay que perder de vista que la vitamina D es uno de los micronutrientes esperanzadores en torno a los que trabajan científicos, médicos y expertos como elemento capaz de hacer frente al Covid-19. Numerosos estudios apuntan a tratamientos de vitamina D para pacientes Covid.

Todos estos mencionados trabajos de investigación han constatado que los pacientes ingresados a causa del virus presentan deficiencia de vitamina D, por lo que numerosos científicos abogan por aumentar el consumo de esta vitamina entre la población.

PUBLICIDAD

Incluso, en algunos hospitales de España ya se están llevando a cabo diferentes tratamientos basados en vitamina D para administrar a pacientes Covid que presentan neumonía o Síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA).

Así, el estudio que nos ocupa ha descubierto que las mujeres que trabajan al aire libre durante muchos años tienen un riesgo menor de padecer cáncer de mama a partir de los 50 años. Este hecho se basa en gran medida en la vitamina D.

La vitamina D reduce el riesgo de cáncer de mama

Según el trabajo de investigación que nos atañe, publicado en la revista ‘Occupational % Environmental’, las mujeres que trabajan al aire libre reciben mayor cantidad de luz solar a lo largo de su vida, lo que se refleja en unos niveles elevados de vitamina D.

Exploracion cáncer de mama
Exploracion cáncer de mama

Los investigadores de este estudio aseguran que la vitamina D tiene efectos protectores frente al cáncer de mama. Es otra de las funciones de este micronutriente, más allá de otorgar salud a los huesos y a la estructura muscular.

En este sentido, es necesario recalcar los beneficios de los rayos ultravioletas del sol para el ser humano. No solo para la piel, si no también para el resto del organismo; ya que éste es capaz de generar vitamina D gracias a la exposición directa al sol.

No obstante, también es adecuado incidir en que tomar el sol de forma exagerada puede provocar diferentes afecciones y aumenta el riesgo del cáncer de piel. Precisamente, por este motivo las personas ya no pasan tanto tiempo al aire libre. Además, vivimos en una era digital donde muchos trabajaos se realizan delante de un ordenador. Así, es importante encontrar un término medio y tomar el sol de forma limitada para obtener unos niveles adecuados de vitamina D.

Durante la última mitad del siglo XX y principios del siglo XXI se ha producido un aumento exponencial de detección de cáncer de mama. Es más, es el tipo de cáncer más diagnosticado en todo el siglo XXI. En este contexto, los investigadores señalan que este hecho podría estar relacionado con la deficiencia de vitamina D.

Trabajo de investigación

Este trabajo de investigación realizado en Dinamarca parte de la hipótesis de que la principal jornada laboral se desarrolla entre las 10:00 y las 15:00 horas, una franja horaria de especial incidencia solar. Debido a que el cuerpo produce vitamina D gracias a los rayos del sol, los trabajadores al aire libre podrían presentar mayores niveles de esta vitamina que los empleados que realizan sus funciones en interiores.

Mujer trabajando al aire libre
Mujer trabajando al aire libre

En el estudio participaron 38.375 mujeres menores de 70 años, las cuales fueron diagnosticadas de cáncer de mama primerio. Compararon cada una de ellas con otras cinco mujeres nacidas en el mismo año y elegidas al azar a través del Sistema de Registro Civil de Dinamarca.

PUBLICIDAD

Los investigadores estudiaron detenidamente el historial de empleo de estas mujeres y trataron de establecer una matriz con la exposición solar de cada una de ellas, dependiendo del puesto de trabajo a desempeñar durante su vida.

Así, la exposición solar ocupacional a largo plazo fue vinculada a un menor riesgo de cáncer de mama en mujeres después de los 50 años. Todo esto tendría que ver con los niveles de vitamina D de cada organismo. Las mujeres con una exposición solar durante 20 años o más debido a su trabajo presentan un 17% menos de riesgo de ser diagnosticada de cáncer de mama.

Los investigadores concluyen que «este es un estudio observacional, por lo que no puede establecer la causa. Indica una asociación inversa entre la exposición ocupacional a la luz solar a largo plazo y el cáncer de mama de aparición tardía. Este hallazgo necesita más atención en estudios ocupacionales futuros».

Temas: cáncervitamina D
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

el jengibre y otras hierbas ayudan a la piel
Salud

3 grandes beneficios del jengibre para la piel

MJ Payares
4 marzo 2021
0

El jengibre es una raíz muy popular entre los defensores de la medicina natural, que particularmente no sienta mal a...

Leer Más
Beneficios Bicarbonato de Sodio
Salud

La verdad sobre el bicarbonato de sodio y el coronavirus

María Tamayo
4 marzo 2021
0

Se sabe que el bicarbonato de sodio es beneficioso para tratar una gran variedad de problemas de salud, sin embargo, desde...

Leer Más
Vacuna moderna coronavirus Covid-19
Salud

Piden prioridad para los pacientes crónicos de alto riesgo en la vacunación del Covid-19

Todo Disca
4 marzo 2021
0

La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) aplaude la decisión hecha pública por José María Vergeles, consejero de Sanidad y...

Leer Más
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.