La pandemia parece estar más controlada que nunca en España. Llegados al 80% de vacunados, el país se encuentra viviendo una reapertura a la nueva normalidad, algo que Miguel Hernán, epidemiólogo de la Universidad de Harvard, ha destacado en favor del trabajo de las autoridades durante la crisis sanitaria.
El epidemiólogo ha valorado que España se haya convertido en el primer país del mundo, de entre los 50 más poblados, en lograr un 80% en su tasa de vacunación. El experto de Harvard subraya que el 11% de la población española son niños que todavía no están en edad de recibir la vacuna y debido a la escasez de vacunas en el resto del mundo, no está claro que sea lo mejor vacunar a los niños de estas edades.
Of 50 most populated countries, Spain first to reach 80% #COVID19 vaccination coverage. 11% of population are children yet ineligible for vaccination.
Restrictions mostly lifted. Incidence low and declining.
Given global vaccine shortage, unclear vaccinating children is optimal pic.twitter.com/oDj9FJxxcY
— Miguel Hernán (@_MiguelHernan) October 4, 2021
Miguel Hernán destaca que España ha logrado levantar las restricciones en la mayoría de ámbitos y la incidencia de casos acumulados por Coronavirus continúa descendiendo a medida que avanza el proceso de vacunación.
La Universidad de Harvard destaca el éxito de España ante el Covid-19
De esta manera, la Universidad de Harvard ha destacado el éxito de España en la campaña de vacunación, algo que está llamando la atención de los grandes expertos mundiales. Además, Christian Drosten, el virólogo más prestigioso de Alemania y una de las grandes voces mundiales en la pandemia, ha señalado una de las razones claves de este hito.
En un podcast en el que participa habitualmente, Drosten afirmó que el éxito de la vacunación no depende de que los españoles tengamos más confianza que los alemanes o que otros países en las vacunas, sino que tienen “una terrible experiencia social”; ya que la pandemia causó aquí “muchas muertes y un verdadero confinamiento”, un “bloqueo real donde solo se podía ir a comprar” y con “militares patrullando las calles”.
“Eso es un confinamiento. Eso no lo hemos visto en Alemania”, afirma Drosten, que avisa que Alemania debería de tomar las medidas que sean necesarias para conseguir un mejor porcentaje de vacunados, dado que la tasa supera ligeramente el 60% de vacunación.