Los triglicéridos son una grasa que está presente en nuestra sangre y que juega un importante papel en nuestro estado de salud. Estos niveles de grasa dependen en gran parte de nuestro estilo de vida y alimentación, por lo que si nos descuidamos en exceso esto podría volverse un problema para nuestra salud.
Un estudio ha mostrado recientemente que los altos niveles de triglicéridos y de colesterol remanente aumentan el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular en pacientes de alto riesgo; incluso aunque se esté siguiendo un tratamiento para controlar los niveles de colesterol en sangre.
Investigadores del Institut Hospital del Mar d’Investigacions Mèdiques (IMIM), del Hospital Clínic de Barcelona y del CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición han realizado un seguimiento durante cinco años en 6.900 pacientes de una edad media de 67 años, con un sobrepeso u obesidad y, en casi la mitad de los casos, con diabetes.
Más riesgo de sufrir patologías cardiovasculares
Durante la investigación se demostró que una subida de 10 mg/dl de las concentraciones de triglicéridos en la sangre hace subir un 4% el riesgo de padecer patologías cardiovasculares. Por su parte, en caso de colesterol remanente, el riesgo aumenta hasta en un 21%. «Los resultados sugieren que, en individuos de alto riesgo cardiovascular y con un colesterol LDL controlado; las siguientes dianas terapéuticas podrían ser los triglicéridos y, sobre todo, el colesterol remanente», ha explicado una de las firmantes del estudio, la doctora Montse Fitó.
En este sentido, el doctor Emilio Ortega, declaró que el trabajo realizado «permite abrir la puerta a plantear ensayos clínicos que respondan a la pregunta de si el colesterol remanente o los triglicéridos tienen que ser la diana terapéutica preferente en pacientes con alto riesgo cardiovascular y niveles de colesterol LDL adecuados o, alternativamente, se tiene que perseverar en la reducción de este».
Alimentos para bajar los niveles de triglicéridos
Debido a estos últimos resultados, desde tododisca.com vamos a seleccionar algunos de los alimentos más recomendados para bajar la grasa y los niveles de triglicéridos para nuestro cuerpo. Estos son los mejores alimentos para incluir en una dieta para bajar los triglicéridos:
- Verduras: Cualquier tipo de verdura en nuestra dieta ayuda a descargar el nivel lipídico en sangre, pues son ricas en antioxidantes naturales y fibra. Los expertos recomiendan comer cinco raciones diarias de frutas y vegetales para descargar la grasa de nuestro organismo.
- Nueces, almendras y avellanas: Ricos en ácidos grasos poliinsaturados y monoinsaturados, son demasiado cardiosaludables. Estos frutos secos son buenos en nuestra dieta para los vasos sanguíneos, el mantenimiento de la presión arterial y la mejora de los niveles de lípidos en sangre, es decir, el colesterol y los triglicéridos.
- Carnes blancas: Pavo, pollo o conejo están en este grupo, los cuales se aconsejan degustar sin piel y sin grasa.
- Aceite de oliva y de girasol: El de oliva tiene ácido oleico que, además de reducir el colesterol malo o LDL y aumentar el bueno o HDL; ayuda a mantener los niveles de triglicéridos en cifra saludables. El de girasol es una elección a los esteroles vegetales, que ayudan a reducir la absorción del colesterol y además regulan los triglicéridos.
- Legumbres: Nos dan fibra, proteínas, hidratos de carbono y encima son bajas en grasas. Sin duda, el alimento más recomendado para bajar los triglicéridos, siendo en particular importante la aportación de los frijoles. Estas combinadas con cereales de grano completo multiplican su efectividad.