• Caixabank
  • Vinagre de Jerez
  • Hamburguesa
  • Familia Numerosa
  • Franquicia
  • Incapacidad Permanente
  • Menorca
  • Museo
  • Mallorca
  • IMSERSO
  • Jubilación
  • Luz
  • Movilidad reducida
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Así se convierten las células inmunes en asesinas

Las células linfoides innatas tienen una peculiaridad con respecto a otras células inmunes, y es que no alertan primero a los órganos linfoides

Manuel J. Ruiz Berdejo López Manuel J. Ruiz Berdejo López
31/08/2021 14:50
en Salud
celulas linfoides innatas celulas innatas
PUBLICIDAD

Certifican un nuevo efecto de la falta de vitamina D en el organismo

Estas son las tres bebidas para bajar el azúcar de manera natural

Salud: Así afecta el consumo de paracetamol a la memoria y el estrés

El sistema inmunológico es esencial en nuestro organismo, ya que es el que nos protege ante cualquier enfermedad, virus, inflamación o infección. Por eso, cuando los patógenos invaden el cuerpo humano y atacan a un tejido, se requiere una respuesta rápida por parte del sistema inmune. . A estas células se les conoce como células linfoides innatas.

PUBLICIDAD

Estas células inmunes que dan respuesta a los patógenos se encuentran en varios tejidos como el estómago, los pulmones, el hígado o la piel. En estos órganos es donde luchan contra los invasores en una etapa temprana con el fin de proteger la salud del organismo.

Las células linfoides innatas tienen una peculiaridad con respecto a otras células inmunes. No tienen que alertar primero a los órganos linfoides, sino que estas se asientan en los tejidos y órganos poco después del nacimiento y permanecen allí de forma permanente.

PUBLICIDAD

Así es el ARNm unicelular de las células linfoides innatas

Las células linfoides innatas pueden nacer en tejidos de células precursoras inmaduras. Y es ahí donde maduran hasta convertirse en células inmunitarias operativas. Así lo han certificado una investigación llevada a cabo por los científicos del Grupo de Investigación Max Planck en el Instituto de Inmunología de Sistemas de Julius-Maximilians-Universität (JMU) Würzburg en Baviera, Alemania.

Antes de esta investigación, se desconocía cómo se llevaba a cabo la maduración de estas células linfoides innatas.

«Queríamos entender cómo las células linfoides innatas inmaduras se convierten en células efectoras que pueden, por ejemplo, matar células tumorales o combatir infecciones con la ayuda de citocinas», explica el profesor Georg Gasteiger, presidente y director del grupo que ha llevado a cabo la investigación.

Virus de la inmunodeficiencia humana

PUBLICIDAD

El estudio se ha centrado en como las células linfoides innatas desempeñan un papel en las infecciones virales y en la defensa tumoral. De esta manera, se ha registrado todas las moléculas de ARNm de las células linfoides individuales en el hígado y han creado un mapa celular virtual a partir de estos análisis.

División de tareas entre las células

Una vez conocidas estas «huellas moleculares», los expertos reconocieron que hay células especializadas dentro de las células linfoides innatas que comparten sus tareas.

El profesor Georg Gasteiger señalaba que «encontramos células que pueden multiplicarse muy rápidamente y, por lo tanto, proporcionar la reposición de las ILC. En el proceso, se especializan en tan- llamados células linfoides innatas auxiliares o asesinos «.

El equipo que llevó a cabo la investigación descubrió que las células auxiliares producían una amplia gama de sustancias mensajeras, conocidas como citocinas. Estas, por ejemplo, desempeñan un papel en la fase inicial de las infecciones. Por otro lado, las células asesinas, están armadas con moléculas que les permiten reconocer y matar las células tumorales.

cáncer células

El científico Christin Friedrich señalaba que «hasta ahora, se pensaba que estas células eran diferentes tipos de células linfoides innatas. Nuestros datos muestran que son diferentes grados de especialización que pueden surgir en cada órgano de las mismas tropas de suministro».

¿Se puede lograr que las células linfoides innatas asesinas sean terapéuticamente útiles?

«Curiosamente, sin embargo, las células linfoides innatas solo se convierten en células asesinas en algunos tejidos, aunque nuestros datos muestran que tienen el potencial de hacerlo en todos los tejidos», explica el director Gasteiger.

«Tenemos evidencia inicial de que este desarrollo se suprime activamente en algunos tejidos, posiblemente para evitar daño tisular o inflamación. Ahora queremos comprender cómo podemos activar terapéuticamente las células asesinas, por ejemplo, para mejorar el control inmunológico del desarrollo de tumores y metástasis. También queremos investigar qué moléculas pueden usar las células linfoides innatas para reconocer tumores y cómo se comportan en diferentes tejidos durante las infecciones «.

Por su parte, el científico Christin Friedrich puntualizaba que «nuestro trabajo muestra cómo el factor de transcripción Hobit impulsa la especialización de las células efectoras maduras. Es emocionante que Hobit también se exprese en otras células asesinas del sistema inmunológico humano. Según nuestros resultados, la función de Hobit en estas defensas ahora se pueden explorar las células, cómo maduran y cómo podrían inducirse a combatir tumores en diferentes tejidos «.

Temas: investigacionsaludsistema inmune
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

vitamina D falta opioides
Estilo y Bienestar

Certifican un nuevo efecto de la falta de vitamina D en el organismo

Alejandro Perdigones
4 julio 2022
0

La vitamina D es uno de los nutrientes para la salud de las personas. Ahora, un nuevo trabajo de investigación...

Leer Más
Nivel alto de azúcar en la sangre síntomas y como bajar la hiperglucemia
Personas Mayores

Estas son las tres bebidas para bajar el azúcar de manera natural

María Tamayo
2 julio 2022
0

Existen diferentes formas de reducir el azúcar en la sangre, entre ellas, la ingesta de líquidos con ingredientes naturales y...

Leer Más
Paracetamol y la memoria
Actualidad

Salud: Así afecta el consumo de paracetamol a la memoria y el estrés

Redacción TD
2 julio 2022
0

El paracetamol es de los pocos medicamentos que se puede consumir casi en cualquier situación para mejorar nuestra salud. Y...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.