• Bicarbonato
  • Agua
  • Glucosa
  • Alcampo
  • Limpieza
  • Té
  • Leche
  • Soya
  • Decathlon
  • Lidl
  • Viruela del Mono
  • Sanidad
  • Subsidio
  • Incapacidad Permanente
  • CV
  • Andalucía
  • Correos
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDAD
    • ACCESIBILIDAD
    • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • INTERESANTE
  • SOCIEDAD
  • SALUD
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDAD
    • ACCESIBILIDAD
    • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • INTERESANTE
  • SOCIEDAD
  • SALUD
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar

Así afecta el paracetamol al corazón

El Paracetamol es un medicamento utilizando habitualmente en España como tratamiento para la fiebre y el dolor moderado o leve

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
26/04/2022 11:35
en Salud
Paracetamol medicamento salud corazón

Salud del corazón

PUBLICIDAD

Qué es la viruela del mono y cuáles son los síntomas de este contagio

Alerta Sanitaria: España detecta casos de viruela del mono

Estos alimentos ayudan a depurar los riñones de manera natural

El Paracetamol es una mediación aprobada oficialmente por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS). Es decir, cuenta con todos los certificados de calidad por parte de las autoridades sanitarias para tratar diferentes aspectos de salud,

PUBLICIDAD

En este sentido, se trata de un medicamento que pertenece al grupo de medicamentos conocidos como analgésicos o antipiréticos. Así, está indicado como tratamiento en los síntomas del dolor de leve a moderado y para la fiebre.

Como cualquier medicamento, el consumo de paracetamol también puede conllevar una serie de efectos secundarios, los cuales está recogidos en el prospecto de la propia medicación.

PUBLICIDAD

Desde la AEMPS informan que el consumo de paracetamol puede tener efectos secundarios considerados raros (afecta a 1 de cada 1.000 pacientes); como por ejemplo malestar, bajada de tensión (hipotensión) y aumento de los niveles de transaminasas en sangre.

Las transaminasas son un conjunto de enzimas distribuidas por todo el organismo que intervienen en la función del metabolismo y en la producción de diferentes aminoácidos.

Al hablar de transaminasas nos referimos a un conjunto de enzimas distribuidas por todo el organismo que intervienen en la función del metabolismo y en la producción de distintos aminoácidos. Generalmente se sitúan en el hígado y en el corazón, y niveles elevados pueden causar inflamación.

En casos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes), el paracetamol también puede provocar la aparición de enfermedades del riñón, orina turbia, dermatitis alérgica (erupción cutánea), ictericia (coloración amarillenta de la piel), alteraciones sanguíneas (agranulocitosis, leucopenia, neutropenia, anemia hemolítica) e hipoglucemia (bajada de azúcar en sangre).

PUBLICIDAD

Cómo afecta el consumo de paracetamol en la salud del corazón

Aún no se conoce exactamente como pude afectar el uso de paracetamol a la salud del corazón. Sin embargo, está comprobado que la prescripción crónica no esteroideos (AINE) e inhibidores de la ciclooxigenasa 2 (COX-2) se asocia con un riesgo cardiovascular (CV) incrementado.

efectos secundarios paracetamol
Hombre tomando una pastilla de paracetamol

Es por ello, que tradicionalmente se ha indicado el uso de paracetamol como medicamento analgésico de elección en pacientes con edad avanzada o patología vascular. No obstante, existen pocos estudios prospectivos respecto a la seguridad del paracetamol en pacientes con riesgo cardiovascular elevado.

Un estudio publicado en la ‘Revista de Nefrología’ indica posibles vinculaciones entre el consumo prolongado de paracetamol y su influencia en el riesgo cardiovascular.

En dicho trabajo de investigación participaron 33 pacientes con enfermedad coronaria y un tratamiento de base convencional (estatinas, ácido acetilsalicílico, antagonistas de los receptores de la angiotensina II o inhibidores de la enzima conversora de angiotensina) en un estudio aleatorizado, doble ciego y cruzado que comparaba los efectos de 1 g x 8 horas de paracetamol frente a placebo.

Concretamente, los periodos de tratamiento tuvieron una duración de dos semanas. La presión arterial se monitorizó de forma ambulatoria durante 24 horas. De forma simultánea también se investigaron otro tipo de parámetros biológicos y hemodinámicos.

Medicamento y resultado del estudio

El estudio concluye que «en relación con el placebo, el tratamiento con paracetamol indujo un incremento de aproximadamente 3/2 mmHg en la media de la PA de 24 horas: PA sistólica: 122,4 ± 11,9 mmHg frente a 125,3 ± 12,0 mmHg; p = 0,02. PA diastólica: 73,2 ± 6,9 mmHg frente a 75,4 ± 7,9 mmHg; p = 0,02».

En concreto, no se encontró diferencias significativas en cuando a frecuencia cardíaca, componentes del sistema renina-angiotensina, metabolismo de prostaglandinas, parámetros bioquímicos renales, función endotelial o función plaquetaria.

paracetamol, alerta sanitaria

Finalmente, este trabajo de investigación concluye que el Paracetamol como medicamento incrementa la presión arterial en pacientes que cuentan con enfermedad coronario.

Así, en base a este estudio se estima que la prescripción de paracetamol en este tipo de situaciones debería llevarse a cabo con las mismas precauciones fijadas para los AINE y los inhibidores de la COX-2.

En cualquier caso, no existen evidencias clara sobre los efectos que puede causar el consumo de Paracetamol en la salud del corazón. Lo que parece claro es que presenta condiciones más seguras que los medicamentos AINE o inhibidores de la COX-2.

Remedios caseros para sustituir al paracetamol

Hay una variedad de hierbas medicinales que se utilizan hoy en día para mejorar nuestra salud de muchas maneras. De hecho, los expertos han querido realizar investigaciones para confirmar los efectos beneficiosos de este tipo de productos en nuestro organismo.

  • Menta
  • Manzanilla
  • Valeriana
  • Jengibre
  • Árnica

Todas estas plantas pueden ser alternativas saludables para eliminar poco a poco el paracetamol de nuestra vida. En estos casos, lo mejor es probar cada uno de ellos para ver cuál se adapta mejor a nuestras necesidades.

Temas: corazónParacetamol

Artículos Relacionados

viruela del mono, infección
Salud

Qué es la viruela del mono y cuáles son los síntomas de este contagio

18 mayo 2022
Lanzan una nueva alerta sanitaria por la viruela del mono
Salud

Alerta Sanitaria: España detecta casos de viruela del mono

18 mayo 2022
Riñones glucosa
Salud

Estos alimentos ayudan a depurar los riñones de manera natural

17 mayo 2022
Siguiente Artículo
En Aldi puedes encontrar estas zapatillas para correr

Las zapatillas de Aldi para correr que te costarán tan solo 12 euros

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDAD
    • ACCESIBILIDAD
    • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • INTERESANTE
  • SOCIEDAD
  • SALUD
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.