• Caixabank
  • Vinagre de Jerez
  • Hamburguesa
  • Familia Numerosa
  • Franquicia
  • Incapacidad Permanente
  • Menorca
  • Museo
  • Mallorca
  • IMSERSO
  • Jubilación
  • Luz
  • Movilidad reducida
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Así afecta dormir a la presión sanguínea de las personas sanas

En este estudio se ha puesto de manifiesto que además de la dieta, el tabaquismo y el ejercicio, la calidad y las horas de sueño nocturno también alteran la presión sanguínea

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor
10/05/2021 14:00
en Salud
presión sanguinea dormir sueño

Insomnio

PUBLICIDAD

Certifican un nuevo efecto de la falta de vitamina D en el organismo

Estas son las tres bebidas para bajar el azúcar de manera natural

Salud: Así afecta el consumo de paracetamol a la memoria y el estrés

Las personas que duermen entre seis y siete horas por noche tienen menos probabilidades de morir de un ataque al corazón o un ictus. En comparación con las que duermen menos o más que tienen la presión sanguínea más irregular. Todo esto según un estudio que se presenta en la 70ª Sesión Científica Anual del Colegio Americano de Cardiología.

PUBLICIDAD

Esta tendencia se mantuvo incluso después de que el equipo de investigación tuviera en cuenta otras afecciones conocidas o factores de riesgo de enfermedad cardíaca o ictus, asociadas a la presión sanguínea.

El estudio, según los investigadores, es el primero que explora la asociación entre el riesgo cardiovascular de referencia y la duración del sueño. Y se suma a las crecientes pruebas de que el sueño, al igual que la dieta, el tabaquismo y el ejercicio, puede desempeñar un papel determinante en el riesgo cardiovascular de una persona.

PUBLICIDAD

Dormir una media de 6 a 7 horas cada noche es lo más saludable

«El sueño suele pasarse por alto como algo que puede influir en las enfermedades cardiovasculares. Y puede ser una de las formas más rentables de reducir el riesgo cardiovascular», afirma el doctor Kartik Gupta. »Según nuestros datos, dormir de seis a siete horas por noche se asocia con una salud cardíaca más favorable».

Para el estudio, Gupta y su equipo incluyeron datos de 14.079 participantes en la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición 2005-2010. Se siguió a los participantes durante una media de 7,5 años para determinar si habían muerto por ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca o accidente cerebrovascular.

Los encuestados tenían una edad media de 46 años, la mitad eran mujeres y el 53% no eran blancos. Menos del 10% de los participantes tenían antecedentes de enfermedad cardíaca, insuficiencia cardíaca o ictus.

Los investigadores dividieron a los participantes en tres grupos en función de las respuestas a una pregunta de la encuesta sobre la duración media de su sueño (siete horas). A continuación, los investigadores evaluaron las puntuaciones de riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECA) de los participantes y los niveles de proteína C reactiva (PCR).

PUBLICIDAD

La puntuación de riesgo de ECA asociada a la presión sanguínea, que tiene en cuenta la edad, el sexo, la raza, la presión arterial y el colesterol, se utiliza ampliamente para predecir la probabilidad de que alguien sufra un ataque al corazón o un derrame cerebral o muera de aterosclerosis, un endurecimiento de las arterias, en los próximos 10 años. Una puntuación de riesgo de ECA inferior al 5% se considera de bajo riesgo.

«Los participantes que dormían menos de seis horas o más de siete horas tenían una mayor probabilidad de morir por causas cardíacas. Sin embargo, la puntuación de riesgo de ECA era la misma en los que dormían de seis a siete horas frente a los que dormían más de siete horas», señala Gupta. Quien añadió que los resultados son quizá más sólidos en los participantes que duermen menos de seis horas por noche.

Es importante que sea un sueño nocturno de calidad antes que de cantidad

Según los investigadores, a diferencia de algunos factores de riesgo de enfermedades cardíacas que no pueden modificarse, como la edad o la genética, los hábitos de sueño pueden ajustarse y deberían preguntarse de forma rutinaria durante las visitas médicas.

«Es importante hablar no sólo de la cantidad de sueño, sino también de la profundidad y la calidad del mismo. El hecho de que uno esté tumbado en la cama durante siete horas no significa que tenga un sueño de buena calidad», señala Gupta.

La cantidad de sueño que se consideró favorable para la salud del corazón en este estudio difiere ligeramente de las recomendaciones nacionales de la Fundación Nacional del Sueño y la Academia Americana de Medicina del Sueño. Estos recomiendan que la mayoría de los adultos duerman entre siete y nueve horas, o siete o más horas por noche, respectivamente.

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

vitamina D falta opioides
Estilo y Bienestar

Certifican un nuevo efecto de la falta de vitamina D en el organismo

Alejandro Perdigones
4 julio 2022
0

La vitamina D es uno de los nutrientes para la salud de las personas. Ahora, un nuevo trabajo de investigación...

Leer Más
Nivel alto de azúcar en la sangre síntomas y como bajar la hiperglucemia
Personas Mayores

Estas son las tres bebidas para bajar el azúcar de manera natural

María Tamayo
2 julio 2022
0

Existen diferentes formas de reducir el azúcar en la sangre, entre ellas, la ingesta de líquidos con ingredientes naturales y...

Leer Más
Paracetamol y la memoria
Actualidad

Salud: Así afecta el consumo de paracetamol a la memoria y el estrés

Redacción TD
2 julio 2022
0

El paracetamol es de los pocos medicamentos que se puede consumir casi en cualquier situación para mejorar nuestra salud. Y...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.