Uno de los mayores quebraderos de cabeza para los usuarios de Apple llega a la hora de reparar su terminal. La reparación en las tiendas oficiales de Apple tienen un alto coste, mientras que algunos proveedores no oficiales pueden dar algunos problemas de incompatibilidad. Afortunadamente, la compañía de la manzana mordida ha anunciado que a partir del próximo año, los dueños de los iPhone 12 y iPhone 13 podrán solicitar piezas concretas de su terminal para repararlo por ellos mismos.
A través de una tienda online, los clientes podrán solicitar hasta 200 tipos de piezas. Eso sí, solo podrán comprar aquellas que tengan relación con la pantalla, las cámaras o la batería de su terminal. El resto de componentes no se podrán reparar de forma autónoma. Al menos por el momento. En esta misma web, los usuarios podrán consultar un manual de instrucciones que les servirá como guía para las reparaciones.
La compañía ha anunciado que este servicio estará disponible en Estados Unidos a principios de 2022, y que se expandirá progresivamente al resto del mundo a lo largo del año.
En un primer momento, solo será posible reparar ciertas piezas concretas de los últimos modelos de Apple: la familia de los iPhone 12 y 13. Pero la empresa de la manzana mordida ya ha anunciado que su idea es extender el formato más allá de estos dispositivos, tanto a nuevos móviles como a ordenadores y otros productos de la marca.
La mayoría de usuarios deberá recurrir a profesionales
Pese a las buenas intenciones, Apple ha advertido que la gran mayoría de sus clientes deberán seguir optando por los servicios de reparación oficial. Debido a que se requieren ciertos conocimientos mínimos sobre tecnología para realizar este tipo de reparaciones, es muy probable que no todos los usuarios sean capaces de sustituir las piezas afectadas.
La parte positiva, es que aquellos componentes que sean sustituidos podrán ser enviados a Apple para su correcto reciclaje. A cambio, la empresa de la manzana mordida nos devolverá una parte del efectivo para gasta en futuras compras.
Jeff Williams, el jefe de operaciones de la compañía ha explicado que “en los últimos tres años se ha duplicado el número de lugares en los que se puede acceder a las mismas piezas, herramientas y formaciones que emplea Apple”. Sin embargo, y según el propio Williams, con este movimiento darán “más opciones a aquellos que quieran hacer sus propias reparaciones”.
Apple cede tras años soportando las críticas
El anuncio se produce tras varios años de críticas a Apple. El diseño y montaje de sus terminales hacía casi imposible la reparación, tal y como señaló el portal especializado iFixit. Para esta comunidad de expertos, el ensamblaje del iPhone 13 hacía casi imposible su reparación por parte de personas ajenas al servicio técnico de Apple.
El propio iFixit ha publicado un artículo en su web celebrando la decisión de la compañía de Cupertino. “Después de casi 20 años, desde que Kyle escribió su primer manual para iBook siendo aún estudiante universitario, Apple ha comprendido que muchos de nosotros tenemos los conocimientos técnicos para reparar nuestros dispositivos”, rezaba el comunicado.