En la actualidad, son sus dispositivo más característicos y los que más dinero dejan en las arcas de Apple. Pero a largo plazo, la compañía de la manzana se está planteando seriamente acabar con la línea de teléfonos móviles más conocida del planeta. Según un conocido analista, de aquí a 10 años, la empresa afincada en Cupertino tiene planeado sustituir sus iPhone por otro dispositivo.
Ming-Chi Kuo, uno de los analistas más reputados y con mejor información de las entrañas de Apple, asegura que de aquí a una década, Apple reemplazará sus iPhone por unas gafas de realidad virtual o, en su defecto, por algún dispositivo de realidad aumentada. El propio CEO de Apple, Tim Cook, ya ha bautizado este segmento como «la próxima gran cosa de Apple» en más de una ocasión.
«El objetivo de Apple es reemplazar el iPhone por la Realidad Aumentada en diez años, lo que indica que la demanda de dispositivos AR superará al menos las mil millones de piezas en diez años», ha asegurado el propio Ming-Chi Kuo.
Adiós al iPhone, hola a las Apple Glass
Se sabe que la compañía de Cupertino lleva trabajando algunos años en este producto, aunque aún no hemos visto ninguna muestra oficial. Los últimos rumores apuntan a que estas Apple Glass podrían lanzarse el año que viene. Esta presentación no implicaría la desaparición inmediata de los iPhone, pero sería un primer paso hacia su extinción.
Ming-Chi Kuo asegura que «actualmente, hay más de mil millones de usuarios activos de iPhone«. «Si el objetivo de Apple es reemplazar el iPhone por RA en diez años, significa que Apple venderá al menos mil millones de dispositivos de realidad aumentada en diez años», dice el experto.
Durante los primeros años, ambos productos coexistirán, hasta que llegase un momento en que las Apple Glass fueran totalmente independientes de los teléfonos. Llegado este punto, las gafas de realidad aumentada serían el producto principal de Apple, relegando a los iPhone a un segundo plano. Unos años después, la compañía de la manzana mordida abandonaría su mítica línea de teléfonos móviles para centrarse en ofrecer la mejor experiencia de realidad aumentada.
Este salto, sin duda supondría un antes y un después en la dinámica de la compañía. La eliminación de los iPhone cerraría el capitulo abierto en 2007 con la presentación del primer modelo. Está por ver si esta estimación de Kuo acierta o se equivoca, aunque a juzgar por la información que maneja y otros análisis anteriores del mismo experto, seguramente la realidad no distará mucho de esta predicción.
Falta por ver si este cambio de mentalidad implicará cambios en el resto del ecosistema. Es posible que con la llegada de un producto totalmente independiente del teléfono, otros productos como los AirPods o el Apple Watch también sufran cambios en su funcionamiento. Otra de las opciones es que estos pasen a tener un rol aún más secundario dentro del catálogo de la empresa e incluso en nuestro día a día. Solo el tiempo lo dirá.