Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Discapacidad
  • Salud
  • Empleo
  • Ayudas y Prestaciones
  • Personas Mayores
  • Entidades Sociales
  • Estilo y Bienestar
  • Accesibilidad
  • Dependencia

Andalucía y la vitamina D: Un orgullo en la lucha contra el Covid-19

Investigadores andaluces han conseguido dar con un fármaco a base de vitamina D capaz de reducir los ingresos en UCI de pacientes con Covid-19

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
28/02/2021 15:00
en Salud
vitamina D Covid-19 Andalucía

Andalucía lucha contra el Covid-19

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La dieta cetogénica podría controlar las crisis epilépticas en pacientes con encefalopatías genéticas

Los alimentos que más ayudan a acelerar el envejecimiento de la piel

Este 28 de febrero, Día de Andalucía, los andaluces tienen un motivo más para celebrar y sentirse orgulloso de su tierra. Y es que investigadores en Córdoba han conseguido dar con un fármaco a base de vitamina D (calcifediol) capaz de hacer frente al virus del Covid-19.

PUBLICIDAD

Tan prometedores son los resultados del tratamiento aplicado en el Hospital Universitario de Córdoba, que los hallazgos han sido publicadas en la revista médica británica ‘The Lancet’. La lucha contra el Covid-19 está siendo uno de los retos más importantes a los que se ha enfrentado la humanidad y Andalucía está a la cabeza de la ‘batalla’.

Concretamente, en el Hospital Universitario de Córdoba se ha llevado a cabo un ensayo clínico basado en un tratamiento con calcifediol (vitamina D) para atender a pacientes Covid. Y los resultados no han podido ser más esperanzadores, hasta tal punto de suponer un antes y un después en la lucha contra el SARS-Cov-2.

PUBLICIDAD

«Si todas las hipótesis se confirman, este fármaco podría convertir la Covid-19 en una enfermedad leve, en una gripe». Así, de esperanzado se muestra el Doctor José Manuel Quesada, especialista en endocrinología y uno de los responsable de estas investigaciones.

La vitamina D evita fallecimientos

Uno de los grandes logros de este tratamiento basado en calcifediol (vitamina D) es que reduce en un 80% el ingreso en UCI de pacientes con Covid-19 y además reduce considerablemente la tasa de mortalidad a causa del virus.

El calcifediol es la forma más activa de la vitamina D. Concretamente, es el metabolismo más activo del sistema endocrino de la vitamina D. Éste podría ser un fármaco determinante en la lucha frente al Covid-19. En relación a este elemento, el doctor Quesada señala que el calcifediol «actúa como un regulador de la inflamación evitando que esta se descontrole y se vuelva contra nosotros como un boomerang y agrave la Covid».

Así, el ensayo clínico realizado en el Hospital Reina Sofía de Córdoba (Andalucía), contó con la participación de 76 pacientes hospitalizados con Covid-19 y que presentaban infección respiratoria. Para llevar a cabo el análisis, estos pacientes fueron separados en dos grupos con tratamientos diferenciados.

PUBLICIDAD

A un grupo se le administro el que hasta entonces era considerado el mejor tratamiento para pacientes Covid-19 en el Hospital Reina Sofía. Mientras tanto, otros recibieron un fármaco con una dosis importante de calcifediol (vitamina D).

Los resultados fueron clarividentes. Del grupo de pacientes tratados con vitamina D, solo uno necesitó ser ingresado en UCI y el resto recibió el alta médica sin mayores complicaciones. Además, no se registró ningún fallecimiento. Sin embargo, en el grupo restante, 13 tuvieron que ingresar en UCI y 2 fallecieron.

«En cuanto empezamos a administrar calcifediol fue espectacular: los pacientes dejaron de entrar en la UCI. Si observas las estadísticas, el Hospital Reina Sofía es el que ha registrado menos ingresos en la UCI porque estábamos llevando a cabo este tratamiento», concluyó Quesada.

Un orgullo para Andalucía

En el Día de Andalucía es necesario ensalzar las virtudes de los andaluces. En este caso, se trata de un avance que ayudará a salvar vidas durante la pandemia del Covid-19. Quizás ha llegado un poco tarde, pero se ha conseguido en un tiempo récord.

Juanma Moreno Andalucía
Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía

Sobre este logro, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha mostrado todo su orgullo: «Los datos son esperanzadores y positivos. Evita fallecimientos. Cómo evita fallecimientos y evita todo el trauma más complejo que tiene la propia enfermedad, es muy, pero que muy esperanzador. Además, es un tratamiento que es muy barato. Algo que es fundamental. Para el propio sistema de salud y para la propia distribución».

«Me llena de orgullo que se hable de Andalucía, se hable de Córdoba y se hable de este importante trabajo que se está realizando aquí, como uno de los elementos pioneros en la lucha contra el Covid-19», concluye Juanma Moreno.

Temas: Andaluciacovid-19vitamina D
PUBLICIDAD
Banner Smoov
Banner UIC Postgrado
Banner handbike tririder
Banner otis
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
info@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | AEAT

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | AEAT