• Perro
  • DGT
  • 50 céntimos
  • IRS
  • DNI
  • Seguridad Social
  • Pension
  • Tensiómetro
  • IKEA
  • Pistacho
  • Limpieza
  • Mancha
  • Ingrediente
  • Amazon
martes, enero 31, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Andalucía a la vanguardia en sostenibilidad en FITUR 2023

El stand de Andalucía logra el premio 'Stand Sostenible' en esta edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR)

Manuel J. Ruiz Berdejo López Manuel J. Ruiz Berdejo López
23/01/2023 17:15
en Actualidad
El stand de Andalucía en FITUR 2023 es premiado con el 'Stand de Sostenibilidad'

El stand de Andalucía en FITUR 2023 es premiado con el 'Stand de Sostenibilidad' | EuropaPress

PUBLICIDAD

La talidomida vuelve a España mientras los afectados solicitan el pago de las indemnizaciones

3 cosas que desconocías sobre las tarjetas de aparcamiento PMR

La Junta de Andalucía sube el precio/hora de la ayuda a domicilio

Andalucía ha vuelto a ser protagonista en la nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) celebrada en IFEMA. Y es que ha recibido el premio ‘Stand Sostenible’ que concede la organización del encuentro en colaboración con el Instituto de Turismo Responsable (ITR). De esta manera se reconoce la apuesta por la sostenibilidad realizada por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

Desde FITUR se premia así el esfuerzo realizado en el expositor de este año en consonancia con los 17 objetivos de la Agenda 2030 de la ONU. Todo ello mediante:

  • Uso de iluminación LED
  • Medidas para el acceso al agua potable
  • Uso de materiales reutilizables y orgánicos
  • Seguimiento de la huella de carbono como indicador
  • Plan de medidas de reducción de emisiones

Además, ha contado con otra series de medidas a favor de la sostenibilidad:

PUBLICIDAD
  • Utilización de materiales reciclados y biodegradables
  • Contratación de proveedores locales para reducir las emisiones por transporte
  • Eliminación de barreras para personas con diversidades funcionales
  • Instalación de soportes de información con tecnologías como la realidad aumentada o paneles táctiles sensitivos

Entre las medidas aplicadas en el stand de Andalucía, se encuentra que la iluminación del conjunto del stand está compuesta al 100% por equipos LED y se facilita el acceso al agua potable de la red de suministro de Madrid.

Además, se toma la huella de carbono como indicador de sostenibilidad. Todo ello con la idea de conocer el impacto que tiene sobre el medio ambiente e identificar aquellas fuentes más contaminantes sobre las que actuar. Además, se trabaja en un plan de medidas de reducción de emisiones. El objetivo es dar soporte a la gestión, comunicación y difusión de las medidas de sostenibilidad del stand de Andalucía.

El 75% del expositor de Andalucía se utilizará en el futuro

Para la construcción del expositor se han usado materiales sostenibles y el 75% de los mismos será vuelto a utilizar en futuros expositores. De igual modo, las lonas utilizadas serán desmontadas y donadas a una asociación sin ánimo de lucro para ser convertidas en artículos de uso doméstico.

PUBLICIDAD

También se prioriza el uso de materiales reciclados y biodegradables, como vasos generados con materias vegetales, se minimiza la generación de material no imprescindible y se ha contratado a proveedores locales para reducir los impactos negativos del transporte y embalaje.

De la misma manera, se han tenido en cuenta criterios de igualdad y de acceso universal a la información, eliminando barreras que limiten la integración de personas con diversidades funcionales, auditivas o de otra índole. Para ello se han colocado mostradores adaptados y folletos en braille y se han utilizado tecnologías como la realidad aumentada, paneles táctiles sensitivos o bucle magnético para las personas con discapacidad auditiva.

Finalmente, se ha implementado una estrategia de comunicación y difusión de buenas prácticas en sostenibilidad, a través de paneles informativos, un mostrador exclusivo y herramientas digitales para informar, atender, fomentar la participación y recopilar datos.

Temas: AndaluciaJunta de Andalucía
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN