Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Discapacidad
  • Salud
  • Empleo
  • Ayudas y Prestaciones
  • Personas Mayores
  • Entidades Sociales
  • Estilo y Bienestar
  • Accesibilidad
  • Dependencia

Alzheimer: síntomas y causas

El Alzheimer, causa más común de demencia, es un trastorno progresivo que hace que las células del cerebro se consuman o degeneren y mueran

Todo Disca Todo Disca
21/09/2020 09:10
en Salud
Persona con Alzheimer

Persona con Alzheimer

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

10 síntomas claros de que sufres falta de vitamina B1

La importancia de la rehabilitación y la fisioterapia en pacientes con Parkinson

El Alzheimer es un trastorno progresivo que hace que las células del cerebro se consuman o degeneren y mueran. Este trastorno es la causa más común de demencia, una disminución continua de las habilidades de pensamiento, comportamiento y sociales que altera la capacidad de una persona para funcionar de manera independiente.

PUBLICIDAD

En este artículo vamos a hablar sobre las causas, síntomas, prevención y tipos de Alzheimer que se conocen hasta el momento.

Causas

La principal causa del Alzheimer es la reducción de la producción cerebral de acetilcolina, que es un neurotransmisor. Esto provoca un deterioro en el rendimiento de los circuitos del sistema cerebral.

PUBLICIDAD

Al tratarse de una alteración compleja, de causa desconocida, es muy difícil determinar qué persona va a desarrollar Alzheimer.

Son muchos los factores que pueden aumentar las probabilidades de tener esta patología, entre ellos destacamos:

  • Edad: el segmento de mayores de 60-65 años son los mas afectados, aunque también se da en menores de 40. La edad media de diagnóstico se sitúa en los 80.
  • Sexo: las mujeres lo padecen con más frecuencia. Esto puede ser debido a que la esperanza de vida es mayor en este sexo.
  • Herencia familiar: representa a un 1% de todos los casos. A pesar de este dato, se estima que un 40% por ciento de los pacientes con Alzheimer presente antecedentes familiares.
  • Factor genético: varias mutaciones en el gen de la proteína precursora de amiloide (APP), o en el de las presenilinas 1 y 2. También podría asociarse con mutaciones en el gen de la apolipoproteína E (ApoE). Esta proteína está implicada en el transporte y eliminación del colesterol. Según las investigaciones, la nicastrina activaría la producción del amiloide beta.
  • Factores medioambientales: El tabaco se ha mostrado como un claro factor de riesgo de la patología, al igual que las dietas grasas. Por otra parte, pertenecer a una familia numerosa también parece influir en el riesgo de Alzheimer.

Síntomas del Alzheimer

El principal síntoma del alzheimer es la pérdida de memoria. Comienza siendo pequeñas, pero con el paso de tiempo, la deficiencia se hace más notoria. Esto provoca que la persona afectada tenga problemas para realizar tareas cotidianas y simples, así como otras acciones como hablar, leer o escribir.

PUBLICIDAD

Síntomas neurológicos

La enfermedad de Alzheimer afecta a la memoria en sus diferentes tipos. Estos son los deterioros sufridos:

  • Pérdida de memoria a corto plazo: incapacidad para retener nueva información.
  • Pérdida de memoria a largo plazo: incapacidad para recordar información personal como el cumpleaños o la profesión.
  • Alteración en la capacidad de razonamiento.
  • Afasia: pérdida de vocabulario o incomprensión ante palabras comunes.
  • Apraxia: descontrol sobre los propios músculos, por ejemplo, incapacidad para abotonarse una camisa.
  • Pérdida de capacidad espacial: desorientación, incluso en lugares conocidos.
  • Cambios de carácter: irritabilidad, confusión, apatía, decaimiento, falta de iniciativa y espontaneidad.

Prevención

Tienes dos puntos claves, como son la detección precoz en los primeros síntomas y ejercitar la memoria. Otro valor importante es mantener una dieta equilibrada, puesto que mantener unos hábitos de vida saludables puede reducir el 40% de los casos de Alzheimer, según recoge la Sociedad Española de Neurología (SEN).

También existen algunos factores de riesgos no genéticos que pueden determinar el momento en el que aparece este trastorno.

  • Nivel educacional: cuanto más años de formación tenga una persona, más tarde aparecen los posibles efectos del Alzheimer.
  • Salud cardiovascular: algunas alteraciones del sistema cardiovascular pueden llegar a afectar al sistema cognitivo de una persona. Ej.: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad o tabaquismo.
  • Traumatismo cráneoencefálico: se puede perder conocimiento en el impacto.
  • Depresión: puede favorecer la aparición del Alzheimer o una enfermedad vascular cerebral.

Para detectar de manera precoz el Alzheimer se utiliza la prueba de los siete minutos donde se mide la orientación, memoria, percepción visual y lenguaje. La prueba se divide en varias áreas:

  • Orientación: Pide a la persona de la que sospecha estar afectada, que identifique en que día, mes y año se encuentra. El grado menor de error es confundirse en el día de la semana o el día del mes, el mayor, una confusión en el mes o el año.
  • Memoria: El sujeto observado tiene que identificar 16 figuras presentes en 4 láminas de imágenes diferentes. Debe indicar qué tipo de objeto o figura ha de buscar. Cuando haya identificado correctamente el objeto, se guarda la lámina y se saca otra, sobre la que se pregunta otro objeto. Al identificar las 16 figuras, se le hace descansar, pensar en otra cosa y después, se le pide que repita las 16 figuras y objetos identificados que pueda recordar.
  • Percepción visual: pide el dibujo de un reloj, con las manecillas marcando las cuatro menos veinte. Valora el resultado, según la corrección del dibujo.
  • Lenguaje: Para evaluar la fluidez oral, tiene que nombrar todos los animales que pueda en un minuto.o el ajedrez.

Día Mundial del Alzheimer

Cada 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, evento instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer’s Disease Internacional (ADI) en 1994.

La información contenida en Todo Disca está editada por periodistas. Por ello, le recomendamos qué dicha información o duda sobre salud, sea consultada por un profesional sanitario.
Temas: alzheimerDía Mundial del Alzheimer
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Persona con fatiga por deficiencia de vitamina B1

10 síntomas claros de que sufres falta de vitamina B1

Alejandro Perdigones
13 abril 2021
0

La vitamina B1, también conocida como tiamina, forma parte del complejo de la vitamina B. Es indispensable para la salud...

Mujer con parkinson rehabilitación

La importancia de la rehabilitación y la fisioterapia en pacientes con Parkinson

Daniel Saldaña
13 abril 2021
0

Este pasado domingo 11 de abril se conmemoró el Día Mundial del Parkinson, momento que ha aprovechado el Consejo General...

vitamina C patatas

Vitamina C y otros beneficios de comer patata

Alejandro Perdigones
13 abril 2021
0

La vitamina C es uno de los micronutrientes más importante para la salud de las personas. Así, la mejor manera...

Aguacates glucemia

Top 6 de alimentos para rebajar los niveles de glucemia

Alejandro Perdigones
13 abril 2021
0

Las personas con diabetes deben extremar al máximo los niveles de glucosa en sangre, especialmente para evitar graves problemas de...

Circulación Sanguínea

10 remedios caseros para mejorar la circulación sanguínea

María Tamayo
13 abril 2021
0

Pasar mucho tiempo en la misma posición puede ocasionar problemas circulatorios. La mala circulación sanguínea se suele reflejar en el...

  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
info@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | AEAT Consentimiento de cookies

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | AEAT