Alemania y España siguen estrechando vínculos en cuanto al empleo gracias al programa EURES. Así, el país alemán ha publicado una nueva oferta de empleo en la que busca fisioterapeutas ofreciendo un salario mensual bruto entre 1.500 y 2.000 euros.
Se trata de una oportunidad de empleo única para este sector laboral en plena pandemia del Covid-19. Si bien, su principal hándicap radica en la exigencia de tener que trabajar en un país y abandonar España durante un tiempo específico.
No obstante, son muchas las personas en España que encuentran en el extranjero una oportunidad labora para seguir creciendo. En la mayoría de ocasiones, obtener un empleo en el extranjero puede suponer un cambio radical de vida.
EURES España forma parte de un proyecto internacional que trabaja en la inserción laboral de diferentes grupos de empleo. En este caso la Agencia Federal de Empleo y el Servicio de Empleadores de la Agencia de Empleo de Augsburgo busca fisioterapeutas en España.
Requisitos para trabajar como fisioterapeuta en España
La oferta de empleo publicada por Alemania contiene importantes connotaciones que la convierten en una oportunidad de trabajo llamativa para muchas personas en España. No obstante, para poder optar a este puesto de trabajo es necesario reunir una serie de requisitos establecidos previamente por la parte contratante:
- La persona solicitante de empleo debe tener nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea.
- Debe contar con la titulación específica de fisioterapeuta.
- Es necesario presentar un certificado de antecedentes penales en el que no figuren hechos relevantes.
- La persona candidata al puesto de empleo debe contar con un nivel importante de alemán. En su defecto, debe estar dispuesta a aprender alemán de forma intensiva hasta lograr un nivel A2 en España y llegar al nivel B2 en un periodo de 9 meses durante su estancia profesional en Alemania.
- Estas dispuesto a trabajar como fisioterapeuta en Alemania. Durante los primeros 14 meses será necesario aprender alemán y completar la formación correspondiente de cualificación profesional.
Condiciones de la oferta de empleo en Alemania
A priori, los requisitos para optar a este puesto de empleo en Alemania pueden parecer exigentes, especialmente el hecho de aprender un nivel de alemán específico en un tiempo determinado. Sin embargo, esta oferta de trabajo cuenta con una serie de ventajas que podrían hacer cambiar tu opinión al respecto de la misma.
Una de las principales ventajas es que cuenta con la financiación de cursos de alemán tanto en España como en Alemania. Además, el empleador exime a los y las participantes de su obligación laboral para que puedan participar en los cursos de alemán y las medidas de cualificación.
Los participantes contarán con un contrato de trabajo como auxiliar de fisioterapia desde el inicio de la actividad laboral en Alemania. Una vez obtenida la homologación, pasará a tener un contrato como fisioterapeuta. Si bien, los participantes en este empleo tendrán la posibilidad de conocer a su futuro empleador desde el principio del proyecto.
Al trabajar como fisioterapeuta en Alemania, contarás con asesoramiento y apoyo intensivos. Igualmente, también accederás a asistencia especializada para realizar los trámites de la solicitud de homologación.
Uno de los puntos más llamativos de esta oferta de empleo, es que el empleador ofrece al trabajador un alojamiento amueblado en viviendas compartidas con un precio de alquiler regulado y justo.
En cuanto al salario, durante el proceso de cualificación, el trabajador ejerce como auxiliar de fisioterapia (aproximadamente 3 meses), en el que recibirá 1.500 euros brutos al mes. Posteriormente, hasta alcanzar la plena homologación el sueldo será de 2.000 euros al mes brutos.
Y definitivamente, después de haber obtenido la homologación y contar con un contrato como fisioterapeuta, el salario asciende aproximadamente a 2.600 euros brutos al mes.
Cómo inscribirse en la oferta de empleo
Si estás interesado en esta oferta de empleo puedes enviar tu currículum vitae a través de EUROPASS, al correo ZAV-IPS-Bayern@arbeitsagentur.de
Desde la Agencia ofertante advierten de algunas aspectos claves que no deben faltar en el currículum vitae, como fecha de nacimiento, nacionalidad, experiencia laboral y formación académica.