El ácido hialurónico, es hoy por hoy un indispensable del mundo cosmético, ya que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y devolver la lozanía a la piel. Sus beneficios y aportes son múltiples, por lo que es común hallarlo en cremas, geles, serums o incluso en tratamientos que eliminan las lineas de expresion.
Por otra parte, ha llegado para sustituir el polémico botox, especialmente porque es menos invasivo y no representa un riesgo para la salud.
¿Qué es el ácido hialurónico?
Este compuesto se encuentra en múltiples tejidos y órganos de forma natural en nuestro cuerpo; por lo que se puede hallar en los tejidos que conectan la columna vertebral, los cartílagos e incluso en el líquido sinovial de las articulaciones a la misma epidermis.
Respecto a esto último, es el responsable de dar firmeza y elasticidad a la piel, previniendo el envejecimiento, la aparición de arrugas y la flacidez.
Asimismo, atrae y retiene el agua, es decir ayuda a que el cutis esté hidratado y terso, disminuyendo así los surcos y las lineas de expresion.
Propiedades y beneficios
Si hay algo que debemos acotar, es que el ácido hialurónico deja de producirse de forma natural en el organismo, por lo que debemos acudir al uso de productos cosméticos, que aporten el compuesto que ya no puede producir el cuerpo por sí mismo
Desde la década de los 90, ha sido incluido en productos de todo tipo, no solo para mujeres, sino para hombres que se atreven a cuidar su aspecto sin importarles ser señalados.
La forma de acción más rápida para reparar el envejecimiento, es mediante las inyecciones en las zonas afectadas; consiguiendo que estas vuelvan a su volumen normal y luzcan frescas.
Mejora la textura y luminosidad, corrige los signos del envejecimiento y mantiene la piel joven de forma duradera.
Si no eres amante de las inyecciones, puedes acudir a métodos menos invasivos como los serums, cremas, geles, tónicos y mascarillas.
Por otra parte, fortalece las barreras naturales de la piel encargadas de bloquear la humedad. Esta particularidad hidrata de forma dramática la dermis.
A partir de lo último mencionado, permite que el cutis soporte de mejor forma los embates de los contaminantes que abundan en el planeta; creando a su vez una defensa contra los rayos solares.
Otros aportes de interés
El ácido hialurónico estimula la producción de colágeno, acelerando la producción celular y creando un efecto vibrante y sano.
También contribuye en la reducción de las manchas y la pigmentación que aparece con el paso de los años.
Finalmente debemos citar su capacidad para mantener el equilibrio natural de la humedad en la piel. Dicha propiedad impide la sobreproducción de aceite y grasa, evitando así la aparición del acné.
¿Donde es más efectivo el ácido hialurónico?
El ácido hialurónico es un rejuvenecedor perfecto y seguro, ya que actúa contra el inminente paso del tiempo.
No obstante, beneficia con mayor efectividad ciertas zonas del rostro, siendo la primera de ellas el contorno y la comisuras de los labios.
Asimismo, beneficia el volumen labial y facial, junto a las líneas de expresión a ambos lados de la nariz y la boca; los cuales son conocidos como surcos nasogenianos. También desaparece las arrugas perioculares (patas de gallo).
Por otra parte, hay alimentos que aportan de forma natural el ácido hialurónico, por lo que no dudes comer patas de pollo.
Productos que puedes emplear
Cremas
Existen infinidades de cremas que aportan ácido hialurónico, aunque debes tener en cuenta al momento de adquirirlas, que estén libres de alcohol, parabenos, siliconas y sulfatos.
Suplementos
En el mercado hay marcas de suplementos ricos en ácido hialurónico, que facilitan la producción de colágeno. Recordemos que esta proteína es la de mayor abundancia e importancia en el organismo.
Consulta con tu médico antes de ingerir estos productos.
Inyecciones
Son dosis colocadas de forma estratégica según las necesidades de la o el paciente. Deben ser retocadas cada cierto tiempo.