Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

La Junta de Andalucía dará preferencia para reconocer la dependencia a personas con ELA y personas en cuidados paliativos

También tendrán preferencia para obtener el certificado de dependencia en Andalucía los menores de 14 años y las personas mayores de 90 años

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
06/09/2025 18:00
Sociedad
Las personas con ELA tendrán reconocimiento preferente de la dependencia en Andalucía

Las personas con ELA tendrán reconocimiento preferente de la dependencia en Andalucía./ Licencia Adobe Stock

La Junta de Andalucía ha aprobado por primera vez una Orden para regular la tramitación preferente de la situación de dependencia a determinados colectivos en situación de vulnerabilidad. Se trata de una medida que permitirá a muchos ciudadanos acceder con mayor rapidez al certificado de dependencia.

Al respecto, la consejera de Inclusión, Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha resaltado que «desde el Gobierno andaluz seguimos reconociendo nuevos derechos para las personas más vulnerables».

Certificado de dependencia preferente para persona en situación de vulnerabilidad

Tal y como han informado desde el Gobierno andaluz, la nueva Orden se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Dicha Orden permitirá el acceso preferente al certificado de dependencia a los siguientes colectivos, entre otros:

  • Personas con ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica).
  • Personas mayores de 90 años.
  • Personas menores de edad hasta 14 años.
  • Personas en situación de cuidados paliativos.

Esta Orden aprobada por la Junta de Andalucía también ofrecerá un importante beneficio para las personas con discapacidad en situación de dependencia que finalicen su etapa en un centro educativo y necesiten una continuidad existencial.

Noticias Relacionadas
CERMI reclama regular el copago en dependencia como tasa fiscal
CERMI insta al Gobierno y las Comunidades Autónomas a regular el copago en dependencia como tasa fiscal
Juan Dávila en su show con Jordi Sabaté
Juan Dávila visibiliza la lucha contra la ELA desde el humor con la presencia de Jordi Sabaté
Loles López, consejera de Inclusión, Social, Juventud, Familias e Igualdad
Loles López, consejera de Inclusión, Social, Juventud, Familias e Igualdad./ Foto de la Junta de Andalucía

Otro aspecto clave es que dicha Orden pone énfasis en la libertad de elección con relación al catálogo de prestaciones o servicios que se ofrecen para las personas que se encuentran en situación de dependencia.

Esta medida se ha podido desarrollar gracias al Decreto de Simplificación Administrativa que puso en marcha el Gobierno andaluz recientemente, con el objetivo de transformar el modelo de atención a la dependencia en Andalucía.

Datos sobre el sistema de la dependencia en Andalucía

Según informa Loles López, el cambio del modelo del sistema de la dependencia en Andalucía «está dando resultados». A ello, se suma ahora la nueva Orden que dará preferencia en el reconocimiento de la dependencia a determinados colectivos considerados en situación vulnerable.

Creamos derechos para quienes más lo necesitan.

Andalucía avanza en la mejora del sistema de la dependencia.
Por primera vez sacamos una orden donde vamos a priorizar la tramitación preferente para el reconocimiento de la dependencia a los colectivos más vulnerables. pic.twitter.com/BTgTdc4zXd

— Loles López (@loleslopez) September 2, 2025


En este sentido, desde el Gobierno andaluz aseguran que «a cierre de julio de 2025, la Comunidad Autónoma volvió a batir ‘récord’ al aumentar en más de 1.400 el número de personas atendidas respecto a junio, superando las 304.000; mientras que el número de prestaciones se ha incrementado en más de 1.500 respecto al mes anterior, hasta alcanzar una cifra de más de 456.000. Además, el número de días de espera continúa bajando mes a mes en la región».

Así, la consejera de Inclusión, Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía ha enumerado algunas de las mejoras implantadas en el sistema andaluz de dependencia:

  • Simplificación del procedimiento para obtener el grado de dependencia, con una única visita y una única resolución.
  • Se ha pasado de cinco aplicativos informáticos a una sola plataforma.
  • Ahora, se aprueba una nueva Orden para dar prioridad en el reconocimiento de la dependencia a determinados colectivos.

Como conclusión, Loles López argumenta que «somos conscientes de que queda mucho por hacer, por lo que seguimos trabajando día a día para construir un nuevo modelo centrado en las personas, más ágil, más eficiente y, en definitiva, más humano».

La Junta de Andalucía dará preferencia para reconocer la dependencia a personas con ELA y personas en cuidados paliativos
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: DependenciaEsclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Mar, pequeña con AME tipo 1 Ley ELA
La actual Ley ELA solo contempla a niños y niñas con AME tipo 1 si no responden al tratamiento
Llega a España la primera terapia autorizada en la UE para tratar la ELA desde 1996
Biogen anuncia la llegada a España de la primera terapia autorizada en la UE para tratar la ELA desde 1996
Inclusión de personas con lesión medular en situación de pentaplejia o tetraplejia en la Ley ELA
ASPAYM reclama incluir en la Ley ELA a las personas con lesión medular en situación de pentaplejia o tetraplejia
El rival más duro de Ale Manrique: cómo pasar de la portería de fútbol a la lesión medular
El rival más duro de Ale Manrique: la historia de cómo pasar de la portería de fútbol a la lesión medular
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas editoriales y ética
  • Política de correcciones
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Contacto
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.