Pablo Tovar es un psicólogo, escritor, conferenciante y deportista con discapacidad. Habitualmente sube publicaciones a sus redes sociales en los que trata diferentes asuntos relacionados con la discapacidad. En esta ocasión, ha subido un vídeo en el que muestra cómo subir a una persona en silla de ruedas por las escaleras de un avión.
Por norma general, las personas en silla de ruedas embarcan en el avión directamente por la pasarela o suben a través de un camión elevador. Sin embargo, también existe una tercera vía para subir a las personas en silla de ruedas a los aviones: Las sillas salvaescaleras.
Cómo subir a una persona en silla de ruedas por las escaleras de un avión
Pablo Tovar confiesa que nunca había visto a una persona en silla de ruedas subir por las escaleras de un avión, hasta que a él mismo le tocó vivir dicha experiencia.

Al respecto, explica que «normalmente embarcas directamente por la pasarela o te suben por un camión elevador. En este caso no estaba disponible y me subieron en esta silla que en la parte trasera tiene algo parecido a una ‘oruga’ que va subiendo los escalones».
En el vídeo publicado por Pablo Tovar se puede observar como dos operarios del aeropuerto le ayudan a colocarse en la silla salvaescaleras y le suben por la escalera del avión. Este es un procedimiento que se suele llevar a cabo en determinados casos con personas en silla de ruedas o personas con movilidad reducida.
Seguidamente, Tovar señala que «una vez sentado y bien atado, me colocan en la base de la escalera, me tumban hacia atrás, el sistema de oruga empieza a funcionar y sube poco a poco todos los escalones. Y al final termino en mi asiento listo para el vuelo».
Como conclusión, añade que «gracias a esta ‘silla oruga’, y al personal de asistencia del aeropuerto, a pesar de no poder mover las piernas puedo subir la escalera que da acceso al avión».
Salvaescaleras para subir por la escaleras del avión
Las sillas salvaescaleras, también conocidas como sillas orugas, son sillas que están diseñadas para ayudar a subir y bajar a personas en silla de ruedas o con movilidad reducida. En este sentido, existen sillas salvaescaleras móviles y sillas portátiles.
Ver esta publicación en Instagram
Concretamente, las sillas salvaescaleras fijas se anclan a un mecanismo de subida y bajada, quedando siempre ancladas a la escaleras. Por su parte, la ‘silla oruga’ portátil se puede mover y transportar a otras escaleras, tal y como se utilizan en algunos aeropuertos.
Las sillas salvaescaleras ofrecen total seguridad a los usuarios. Sin embargo, para su utilización siempre es necesario contar con el apoyo de otras personas. Es importante que la persona se coloque bien en el asiento y se activen los mecanismos de seguridad.
Desde ‘Accesible Madrid’ indican que «este tipo de salvaescaleras portátiles son útiles para aquellas personas con movilidad reducida que se desplazan en silla de ruedas y necesitan subir escaleras regularmente, bien por su lugar de trabajo, bien por el lugar de vacaciones o bien por la circunstancia de su propio domicilio».






