Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

El Gobierno de España propone la jubilación reversible, para que los jubilados puedan volver a trabajar

Borja Suárez, secretario de Estado de la Seguridad Social, asegura que el Gobierno trabaja en la reforma sobre la modalidad de 'jubilación reversible'

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
09/07/2025 17:00
Prestaciones
El Gobierno propone la jubilación reversible en España

El Gobierno propone la jubilación reversible en España./ Licencia Adobe Stock

El Gobierno de España se encuentra estudiando la ‘jubilación reversible’, con el objetivo de incentivar que las personas que ya se han jubilado puedan volver a trabajar. Así lo ha asegurado el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez Corujo, durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados.

En esta comparecencia, Borja Suárez ha tratado diversos asuntos. Realmente se trata de una reforma sobre la modalidad de jubilación flexible, que el Gobierno de España ha rebautizado como ‘jubilación reversible’.

Reforma para aplicar una jubilación reversible

Según Borja Suárez, la Mesa de Diálogo Social ya había iniciado el compromiso de empezar a tramitar esta reforma como un proyecto legislativo. Así, Suárez considera que existe un margen de mejora importante sobre la modalidad de jubilación flexible.

🗣️ “La Mesa de Diálogo Social se reunirá el 14 de julio para negociar el nuevo esquema de cotización de autónomos”

Lo he explicado esta mañana en el @Congreso_Es https://t.co/Zl0IRzNHYP pic.twitter.com/gbFrMZ9Tfc

— Borja Suárez Corujo (@CorujoBorja) July 8, 2025


La jubilación flexible es una modalidad que ya se contempla en la normativa de la Seguridad Social y que permite a personas jubiladas regresar a la actividad laboral. No obstante, desde el Gobierno de España creen que «es muy restrictiva» y «muy poco atractiva» para los ciudadanos.

Noticias Relacionadas
Subida de las pensiones de jubilación en función del IPC
El IPC sube al 2,7% en julio y ya se vislumbra una nueva subida en las pensiones de jubilación para 2026
Nuevo método para calcular la base reguladora de la pensión de jubilación a partir de 2026
El nuevo método de cálculo de la base reguladora para la pensión de jubilación que entrará en vigor en 2026

Esta reforma que plantea el Ejecutivo Central sobre la jubilación flexible, rebautizada en jubilación reversible, tendría beneficios para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones en España. Es una de las causas por las que la Seguridad Social quiere aplicar mayores incentivos para la denominada jubilación reversible.

Entre otras cosas, Borja Suárez también ha comentado que el próximo 14 de julio de 2025 se celebrará la Mesa de Diálogo para analizar el nuevo sistema de cotización de autónomos para los próximos tres años.

Compatibilidad de la pensión y el trabajo

Durante su intervención, el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones ha expuesto algunos datos sobre la reforma para compatibilizar mejor el trabajo con la pensión de jubilación, la cual se aprobó en el mes de enero de 2025.

Según Borja Suárez, las jubilaciones demoradas ya representan el 11,4% del total de las nuevas altas, frente al 4,8% que suponían en 2019. Debido a ello, la edad media de acceso a la jubilación en España se establece actualmente en 65,2 años; frente a los 64,4 años de 2019.

Además, en lo que va del año 2025 se ha producido un aumento del 25,3% en las jubilaciones demoradas con respecto al crecimiento interanual acumulado en mayo de 2024. Son algunos de los datos relevantes desglosados por el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones en España.

Otro aspecto a tener en cuenta es que esta reforma incorporó la posibilidad de compatibilizar los incentivos de la jubilación demorada con la modalidad de jubilación activa. Igualmente, también se aprobó la posibilidad de cobrar el 100% de la pensión y compatibilizarla con un trabajo a partir del quinto año de demora en la jubilación activa.

Finalmente, Borja Suárez ha asegurado que el 75% de las personas que deciden acogerse a la modalidad de jubilación activa son autónomos. Del mismo modo, el 81% de estas personas son hombres.

Todas estas medidas tienen como finalidad que los trabajadores puedan cotizar durante más tiempo a la Seguridad Social, incluso compatibilizando el trabajo con el cobro de parte de la pensión de jubilación.

Así, la reforma de jubilación reversible en la que trabaja el Gobierno también va encaminada hacia este sentido. Son medidas que, como finalidad principal tienen dotar de sostenibilidad al sistema de pensiones español a largo plazo.

El Gobierno de España propone la jubilación reversible, para que los jubilados puedan volver a trabajar
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Jubilación

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Subida de las pensiones de jubilación en función del IPC
El IPC sube al 2,7% en julio y ya se vislumbra una nueva subida en las pensiones de jubilación para 2026
USO denuncia la jubilación demorada como algo positivo
USO denuncia que el aumento de la jubilación demorada en España se perciba como algo positivo
Nuevas medidas sobre la jubilación parcial en España
Así ha cambiado la jubilación parcial en España en 2025, según expertos en economía
Cotizaciones en la jubilación reversible
Cómo funcionará la cotización durante el modelo de jubilación reversible planteado por la Seguridad Social
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas editoriales y ética
  • Política de correcciones
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Contacto
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.