La rehabilitación es una pieza esencial en la buena recuperación de cualquier lesión de rodilla. El objetivo de esta práctica no es otro que recuperar la movilidad de la articulación y ayudar a la vuelta a la normalidad de los músculos que intervienen en sus movimientos. Por este motivo, cualquier programa de rehabilitación debe incluir ejercicios que impliquen los movimientos de extensión, flexión y rotación de la articulación.
Además, también deben incluir ejercicios que refuercen los músculos del muslo y las pantorillas, ya que todos ellos tienen que ver con la articulación; facilitando los diferentes movimientos que tiene una rodilla. Por ello, se recomiendan distintos tipos de ejercicios que pueden ser útiles para recuperarnos de cualquier lesión de rodilla.
Ejercicios de rehabilitación de rodilla
Los ejercicios de rehabilitación que vamos a explicar a continuación debe realizarse todos en cada sesión y en series de diez. El ejercicio debe hacerse con las dos piernas, pues así se equilibran los movimientos de ambas articulaciones, al tiempo que se equiparan en fuerza y resistencia. Todos los ejercicios que vamos a exponer a continuación deben realizarse una vez al día para llevar a cabo un buen proceso rehabilitador. Estos son los 8 ejercicios de rehabilitación de rodilla:
- Estiramiento de los isquiotibiales: Para llevar a cabo este ejercicio se tensa una banda con las manos por encima de la cintura. Sentados y con la ayuda de la banda se eleva la pierna estirada y se mantiene en alto unos 20 segundos para luego bajarla y descansar antes de repetir el movimiento.
- Contracción de los aductores: Sentados en una silla, sujetamos una almohada con ambas rodillas y las piernas en paralelo y se aprieta el máximo posible, manteniendo la presión durante unos segundos.
- Elevación de rodilla: Para hacer este ejercicio se dobla la rodilla y se eleva hacia la cintura todo lo que se pueda, manteniendo el pie en ángulo recto y conservando la posición unos segundos antes de bajarla de nuevo, relajar y repetir el ejercicio.
Más ejercicios
- Levantarse estando sentado: Aquí debemos sentarnos en una silla y pegando la espalda al respaldo para luego ponerse en pie utilizando sólo las rodillas para realizar el esfuerzo.
- Elevación en extensión de la rodilla: Este ejercicio se lleva a cabo estando tumbado en el suelo y boca arriba. Para realizarlo debemos de abrir la pierna completamente extendida y mantenerla en alto el mayor tiempo posible; para luego ir bajándola con lentitud y descansar antes de repetir el movimiento.
- Equilibrio sobre una pierna: Mantén el equilibrio manteniéndonos sobre una rodilla estirada y conservando la posición durante unos instantes para fortalecer la rodilla.
- Elevación lateral: En este ejercicio de rehabilitación debemos de levantar lateralmente la pierna contrario y mantener el equilibrio sobre la pierna manteniendo la rodilla completamente recta.
- Estiramiento de pantorrilla: En este ejercicio de rehabilitación debemos doblar la rodilla manteniendo la verticalidad de la pantorrilla en relación al pie; estirando la otra dando un paso hacia atrás y manteniéndola apoyada sobre el talón.