• Caixabank
  • Pension
  • Incapacidad Temporal
  • Jubilación
  • El Corte Inglés
  • Lidl
  • Aldi
  • IKEA
  • Mercadona
  • Jugo de Limón
  • Fruto Seco
  • Cerveza
  • Dientes
  • Canas
  • Turismo Inclusivo
  • Discapacidad
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Inicio Salud

8 claves de la vitamina A, según el Instituto Linus Pauling

La vitamina A constituye uno de los micronutrientes más importantes para la salud y su deficiencia puede causar ceguera

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
28/07/2021 22:00
en Salud
vitamina A

Vitamina A

¿Qué enfermedad puede causar la falta de vitamina B12?

Este es el remedio natural que te ayuda a mejorar tus niveles de vitamina D

Contraindicaciones del ibuprofeno y sus efectos secundarios para la salud

El Instituto Linus Pauling es uno de los más prestigiosos del mundo en cuanto al estudio y análisis de las diferentes vitaminas que existen, así como su importancia para el ser humano. En esta ocasión, exponemos hasta 8 claves a tener en cuenta sobre la vitamina A.

Linus Pauling fue un químico, bioquímico y activista estadounidense, fiel defensor de la importancia de las vitaminas en la estructura nutricional de las personas. Además, hizo especial hincapié durante su vida sobre la trascendencia de la vitamina A.

Fue uno de los primeros químicos cuánticos, y recibió el Premio Nobel de Química en 1954, por su trabajo en el que describía los enlaces químicos. Además, en 1962 recibió el Premio Nobel de la Paz por su campaña contra las pruebas nucleares terrestres.

Claves sobre la vitamina A

Primeramente, el Instituto Linus Pauling señala que la vitamina A es un término genérico para referirse a compuestos liposolubles. Por un lado encontramos la vitamina A preformada (retinol), que es de origen animal; y por otro la provitamina A (carotenoides). Así, las tres formas activas de vitamina A en el organismo son retinol, retinal y ácido retinoico.

zanahoria
Zanahorias

En segundo lugar, es necesario añadir que esta vitamina interviene en la regulación del crecimiento y diferenciación de todas las células del cuerpo humano. Participa en el desarrollo del embrión durante el embarazo, así como la formación de órganos en el desarrollo fetal.

Tercero. La deficiencia de la vitamina A constituye la mayor evitable de ceguera en el mundo. «La falta de vitamina A esta asociada con una susceptibilidad incrementada a infecciones, así como a desordenes de la tiroides y de la piel», exponen desde el Instituto Linus Pauling.

En cuarto lugar encontramos la ingesta diaria recomendada para el organismo. Desde el Instituto Linus Paulin señalan que la dosis suficiente al día es de 700 microgramos microgramos de equivalentes de actividad de retinol (μg EAR)/día para mujeres y 900 μg de EAR/día para hombres.

Otros aspectos importantes

Según indican desde el Instituto Linus Pauling, la profilaxis de la vitamina A reduce significativamente la mortalidad infantil en regiones donde hay un mayor riesgo de deficiencia de este micronutriente.

Por otra parte, señalan que la suplementación de altas dosis de esta vitamina está ampliamente recomendado para niños mayores de seis meses de edad en caso de ser infectados de sarampión o en riesgo de complicaciones por esta enfermedad. Se trata de una patología prácticamente erradicada en Europa.

En cuanto al ácido retinoico y sus análogos, desde el Instituto Linus Pauling informan que que son utilizados en dosis farmacológicas para el tratamiento de leucemia promielocítica aguda y varias enfermedades relacionadas con la piel.

Los productos animales más ricos en vitamina A son el hígado de ternera, aceites de pescado, productos lácteos o cereales fortificados. Por su parte, los procedentes de origen vegetal incluyen los vegetales de color naranja y verdes.

Por último, desde el Instituto Linus Pauling advierten que un consumo de vitamina A preformada en exceso puede ser altamente tóxico. Está contraindicado antes y durante el embarazo.

En ese sentido, manifiestan que el nivel máximo de ingesta tolerable (NM) para la vitamina A en adultos está establecida en 3,000 μg de EAR/día. Si bien, el NM no se aplica a la vitamina A derivada de los carotenoides.

Temas: vitamina A

Artículos Relacionados

enfermedad por un nivel bajo de vitamina b12
Salud

¿Qué enfermedad puede causar la falta de vitamina B12?

Nacho Liaño
15 agosto 2022
0

Tener vitaminas siempre es bueno, pero es que no tenerlas puede ser un asunto muy perjudicial para nuestro organismo. La...

Leer Más
vitamina vitaminas vitamina d alimento dieta salud digestión salmón
Salud

Este es el remedio natural que te ayuda a mejorar tus niveles de vitamina D

Nacho Liaño
15 agosto 2022
0

¿Hay vida más allá de la vitamina D? La verdad es que no lo sabemos. Lo que sí se sabe...

Leer Más
contraindicaciones ibuprofeno
Salud

Contraindicaciones del ibuprofeno y sus efectos secundarios para la salud

Sara Caro
14 agosto 2022
0

El ibuprofeno, al igual que el paracetamol, es uno de los medicamentos más recetados en la actualidad. Está indicado para...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.