La obesidad es una de las enfermedades más comunes en el mundo, y que en los últimos años se encuentra creciendo a niveles preocupantes. Según la OMS en el 2016 más de 650 millones de personas adultas y más de 340 millones de niños padecen obesidad en el mundo. Esto supone un 13% de la población mundial, que sigue en constante ascenso.
Por esta razón, vamos a proponer diferentes trucos y consejos para prevenir la obesidad. En esta patología, intentar prevenirla es clave para el estado de nuestra salud. Además, reconocer los síntomas del problema antes de que se convierta en problema es el primer paso que debe dar una persona con sobrepeso. A continuación, exponemos 7 trucos que nos ayudará a mantener nuestra línea.
7 trucos para prevenir la obesidad
En este artículo, exponemos diferentes consejos fundamentales para poder prevenir la obesidad y mejorar nuestra salud:
Haz deporte
Una de las formas más comunes de prevenir la obesidad es vivir un estilo de vida activo. Aunque parezca que no, actividades como subir la escaleras o caminar hasta la tienda, son pequeños tips que nos ayudarán enormemente para evitar la obesidad.

Existe la falsa creencia de que si no estás apuntado en el gimnasio no puedes perder peso, pero realmente eso no es así. Basta con mantenerse activo y practicar ejercicio por nuestra cuenta como salir a correr, caminar, coger la bicicleta, nadar o hacer yoga en casa, para poder prevenir los síntomas de la obesidad.
No tengas comida basura a la vista
Resistirse a la comida basura en la mayoría de las ocasiones resulta imposible. Pese a ello, debemos ser inteligentes y no consumir este tipo de comida ya que solo estaremos haciendo daño a nuestra salud.

Con este tipo de alimentos solo conseguiremos aumentar nuestro peso, subir los niveles de colesterol, tener un hígado graso y tapar tus arterias. Todo esto podría provocar accidentes cerebrovasculares, entre otras complicaciones.
Come sano
Para prevenir la obesidad es recomendable tener una dieta variada de frutas orgánicas. La Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos recomienda un consumo promedio de 2.000 calorías diarias, repartidas de forma adecuada de forma que se consuman todos los nutrientes (proteínas, carbohidratos, grasas saludables, vitaminas, minerales, etc.).

Por esta razón, puedes adaptar tu dieta para cumplir con todos los estándares necesarios, que sin duda, será de las formas más eficaces para cortar la obesidad de raíz.
Come solo cuando tengas hambre
Las personas que por lo general están delgadas se deben principalmente a dos factores: Solo comen cuando tienen hambre y la herencia genética. En este sentido, solo comer cuando nuestro cuerpo nos indica que debemos hacerlo es fundamental para prevenir la obesidad.

Por su parte, hay personas que son delgadas por genética, pero que aun así no se pueden confiar, porque esto no quiere decir que serán delgados para toda la vida si tienen malos hábitos de alimentación y no realizan actividad física.
Controla tu peso
Cuando estamos haciendo dieta es muy importante pesarse al menos una vez en semana. Si ves que estás empezando a ganar peso deberías de tomar las medidas apropiadas para poder perderlo. Es fácil, un poco de ejercicio, dieta variada y el descanso correcto, es la senda correcta del camino para prevenir la obesidad.

Bebe agua
Es fundamental la hidratación en personas con sobrepeso. En este sentido, la FDA recomienda beber ocho o 10 vasos de agua al día, ya que limpia nuestro cuerpo y encima nos hace sentir más saciados a lo largo del día. Además, no hidratarse podría aumentar el cansancio, dolor de cabeza y provocar la pérdida de la concentración.

Revisión médica una vez al año
Es aconsejable acudir al médico al menos una vez al año para prevenir y controlar posibles complicaciones de nuestro peso. Si un problema se detecta a tiempo, podrá tratarse rápidamente y con mayores posibilidades de éxito.

Además del chequeo, también es importante que vaya acompañado de información, educación y consejos personalizados.