• Piel
  • Biotina
  • Vitamina D
  • Alimentos
  • Vitamina B12
  • Alimentos con vitamina B12
  • Mercadona
  • Recetas
  • Moringa
  • Gazpacho
  • Aceite de oliva
  • Bicarbonato
  • Té azul
  • Ikea
  • Incapacidad Permanente
  • Pensión
  • Seguridad Social
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • DEPORTES
  • SALUD
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • DEPORTES
  • SALUD
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar

7 casos en los que no se debe tomar Atorvastatina para reducir el colesterol

La Atorvastatina es uno de los medicamentos más utilizados como tratamiento para reducir los niveles de triglicéridos y colesterol

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
25/01/2022 11:00
en Salud
Medicamento Atorvastatina

Atorvastatina

PUBLICIDAD

Este es el motivo por el que se debe de cuidar la piel en pacientes diabéticos

Biotina, la vitamina que ayuda a convertir los alimentos en energía

¿Qué alimentos son ricos en vitamina D?

Atorvastatina es un medicamento aprobado oficialmente por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), por lo que su administración es generalmente segura. No obstante, al igual que ocurre con cualquier medicación, Atorvastatina también presenta una serie de contraindicaciones en su consumo y puede generar algunos efectos secundarios.

PUBLICIDAD

En concreto, Atorvastatina es un medicamento que forma parte de la medicación conocida como estatinas, que son aquellos medicamentos que se utilizan para reducir los niveles de lípidos (grasas) en el organismo.

De esta forma, Atorvastatina está indicado principalmente para disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos cuando la dieta baja en grasas y los cambios en el estilo de vida no han surgido los efectos deseados.

PUBLICIDAD

Normalmente, el primer tratamiento en caso de contar con colesterol y triglicéridos elevado consiste en realizar una dieta específica baja en grasas y colesterol; además de seguir un estilo de vida activa, aumentando la frecuencia de actividad física de acuerdo a las condiciones de cada paciente.

Cuándo este tratamiento no surge efecto por sí solo, es habitual que su médico indique la ingesta de diferentes medicamentos, como la Atorvastatina.

Además, la Atorvastatina también está indicada para reducir el riesgo elevado de enfermedad cardíaca, aunque los niveles de colesterol del paciente sean normales. En cualquier caso, durante el tratamiento, se debe seguir una dieta concreta que permite reducir el colesterol.

Contraindicaciones de la Atorvastatina

A pesar de ser un medicamento seguro, debido a su composición y sus características, la Atorvastatina no está indicada para cualquier persona. Es decir, existen circunstancias y situaciones en las que no se debe tomar este medicamento.

PUBLICIDAD
Atorvastatina medicamento
Hombre tomando medicamento

Al respecto, desde la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), enumeran siete casos en los que no se debe administrar este medicamento:

  1. En caso de ser alérgico a la Atorvastatina o cualquiera de los componentes que forman parte de este medicamento.
  2. Si tiene o ha tenido con anterioridad alguna enfermedad que afecte al hígado.
  3. En caso de tener o haber tenido resultados anómalos injustificados en los test sanguíneos de función hepática.
  4. Si es una mujer en edad fértil y no utiliza medidas anticonceptivas adecuadas.
  5. Si se trata de una mujer embarazada o está intentando quedar embarazada.
  6. En caso de ser una mujer en periodo de amamantamiento.
  7. Si usa la combinación de glecaprevir/pibrentasvir para el tratamiento de la hepatitis C.

Estos son todos los casos en los que no se debe tomar Atorvastatina, ya que podría causar daños en el organismo. Además, existen otro tipo de situaciones en la que es conveniente consultar a un especialista médico antes de iniciar un tratamiento con este medicamento.

Advertencias sobre el consumo del medicamento

Por otra parte, desde la AEMPS exponen una serie de situaciones en las que es conveniente consultar a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Atorvastatina:

  • En caso de insuficiencia respiratoria grave.
  • Si tiene problemas de riñón.
  • Si ha tenido un ictus anterior con sangrado en el cerebro.
  • En caso de tener glándula tiroidea con baja actividad (hipotiroidismo).
  • Si tiene dolores musculares repetidos e injustificados.
  • Si ha tenido con anterioridad problemas musculares durante el tratamiento con otro tipo de medicamentos indicados para reducir los lípidos.
  • En caso de tener más de 70 años.
  • Si tiene antecedentes de problemas de hígado.
  • Si bebe regularmente grandes cantidades de alcohol.

Finalmente, las autoridades sanitarias explican que se debe consultar a un especialista médico «si está tomando o ha tomado en los últimos 7 días un medicamento llamado ácido fusídico (un medicamento utilizado para tratar las infecciones bacterianas) por vía oral o por inyección. La combinación de ácido fusídico y Atorvastatina puede provocar problemas musculares graves (rabdomiólisis)».

Temas: Atorvastatina

Artículos Relacionados

Nuevo medicamento con Atorvastatina para reducir el colesterol
Salud

Así es el nuevo medicamento innovador con Atorvastatina para bajar el colesterol

12 abril 2022
Atorvastatina y diabetes
Salud

Relación entre el consumo de Atorvastatina con la diabetes y cuando no hay que tomarlo

11 abril 2022
Atorvastatina medicamento
Salud

La AEMPS advierte sobre la dosis de Atorvastatina tóxica para la salud

9 abril 2022
Siguiente Artículo
hinchazon abdominal alimentos probioticos ardor

Así funcionan los probióticos para eliminar el ardor y la hinchazón abdominal

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • DEPORTES
  • SALUD
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.