Encontrar empleo no siempre es fácil. Dependen de ese proceso tantos y tantos factores, que muchos a veces ni los controlamos tanto como quisiéramos. Responder a nuestras necesidades a nivel laboral se convierte en una auténtica quimera en un mercado en el que no siempre damos con lo que se busca. Pero también hay situaciones de crisis económica en las que, pese a lo que indiquen las cifras a nivel global, se sigue precisando de mano de obra según una serie de perfiles que siempre responden.
Son trabajos con una alta demanda que parece que nunca tienen fin. Hablamos de puestos de personas cualificadas con más o menos experiencia y que siempre tienen un gran arraigo en las empresas en las que finalmente son contratadas. Por lo que se convierte en una opción más que viable para aquellos profesionales que quieran dar un paso más en sus carreras por más que la economía no esté pasando su mejor momento. Si tienes interés o al menos curiosidad en saber qué tipo de candidaturas se buscan en los departamentos de Recursos Humanos con mayor interés, sólo has de seguir leyendo.
Estos son los empleos más demandados en 2022
El Fondo Monetario Internacional ha publicado un informe desesperanzador a nivel económico, donde se prevén malos tiempos para la economía mundial debido a la invasión de Rusia en Ucrania, que ha concatenado igualmente con un aumento generalizado de los precios, produciendo asimismo angustia en los mercados laborales.
Se encuentran los despidos, la congelación de contrataciones y la anulación de ofertas de empleo en dicho informe, pero las consultoras se han puesto manos a la obra para saber qué tipo de perfiles dominarán el futuro a corto plazo, para aquellas personas que necesiten dar un giro radical a su vida. La multinacional estadounidense ManpowerGroup, enseña cuáles son los roles más demandados en la actualidad, sobre todo, hasta finales del presente 2022:
- Especialista en automatización de proyectos
- Analista científico de datos
- Especialista en Big Data
- Especialista en Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático
- Especialista en Growth Marketing
¿Qué trabajos sobreviven más y mejor a las crisis?
La CNBC entrevistó recientemente a la economista Julia Pollak, que reveló cuáles son los trabajos que normalmente siempre están requiriendo de nuevas contrataciones, porque o bien se reciclan como pocas profesiones, o bien consiguen siempre tener la lista de vacantes cada vez más y más grande.
Hablamos de puestos como enfermeros, trabajadores de guardería o agentes de policía. También secretarios municipales y consejeros de salud mental, que según Pollak, son los puestos de trabajos más recurridos pese a situaciones difíciles para la economía general.