Recientemente hemos conocido que la Agencia Estatal Correos y Telégrafos (Correos) va a anunciar dentro de poco el listado de los admitidos de la bolsa de empleo. Y es que las últimas ofertas de trabajo que lanzaron para la población interesada fueron una de las más reclamadas desde hace años. Se calcula que se han presentado cerca de 400.000 personas para optar a una de las 125.000 plazas que la empresa ha ofertado.
Es por ello que la expectación acerca de cuando van a salir las listas de los admitidos para ocupar un puesto en Correos aumentan día a día. Pero ahora parece que esta espera va a llegar a su fin. Según el CSIF, Correos planea anunciar la lista de admitidos y de no admitidos para finales del mes de marzo. Aunque esta información todavía no ha sido oficializada por la propia empresa de paquetería.
Si hemos tenido la suerte de pasar todas las pruebas que son necesarias para formar parte de su plantilla, es hora de que nos preparemos la entrevista. Una cuestión importante a la hora de enfrentarse a los profesionales de RR.HH es intentar preparársela de la mejor manera posible.
La entrevista para Correos consta de una serie de preguntas sobre estudios y experiencia
Las preguntas de los exámenes hay que preparárselas de manera consciente y buscando toda la información posible en libros e internet. La entrevista hay que hacerlo incluso más. Si hemos pasado todas esas pruebas escritas, el último momento de la entrevista cara a cara con los profesionales de RR.HH no pierde la importancia.
Es cierto que no hay una regla que indique que hay ciertas preguntas que pueden aparecer y otras que no. Pero gracias a que esta prueba se lleva realizando desde hace muchos años, hoy en día podemos sacar conclusiones generales acerca de cuáles son los temas que más les interesan saber.
-
Servicio de Correos en el extranjero Experiencia en atención al cliente. Esta es una de las cuestiones más comunes en cualquier entrevista de trabajo que sea para un puesto de cara al público. Y en el caso de los reclutadores de Correos no iba a ser menos. Trabajar en Correos es estar todo el día lidiando con clientes que recogen o entregan pedidos. Igualmente si optas para un puesto de repartidor. Es por ello que si tienes experiencia en trabajos que hayas tenido que manejar contacto con clientes cara es cara es algo muy positivo para pasar la entrevista.
- Ser una persona organizada. Ya sabemos que trabajar en Correos supondrá un ir y venir de paquetes y cartas cada uno de un destino y con un origen distintos. Es por ello que en la empresa buscan trabajadores que sean organizados y que sepan llevar un orden en su trabajo. Cuando se trata de enviar y clasificar envíos cualquier fallo es crucial para tener a clientes descontentos. Así que ya puedes ir apuntando esta cualidad en tu currículum.
- Cumplir con plazos determinados. Todos los paquetes en Correos tienen un plazo de entrega determinado, y salirse de estos supondría un retraso en todos los demás. Es por ello que en la empresa valoran el cumplimiento de unas fechas determinadas para que todo funcione correctamente.
- Valores importantes en Correos. Esta es otra de las preguntas típicas que se hacen en cualquier entrevista de trabajo. Y es que es importante para ellos saber que tienes conocimiento de cuáles son sus reglas y la forma en la que trabajan en el día a día. En una empresa como Correos cosas como la rapidez, la puntualidad y la organización son básicos que debes tener en cuenta.
- Algún ejemplo práctico de una situación determinada. Seguramente preguntarán qué acción llevarías a cabo en una situación determinada. Por ejemplo, en el caso de que te encontraras un paquete o una carta abierta después de haber pasado por todos los controles, qué harías con ella. En este caso deberías avisar a tu supervisor y dejar parado su envío antes de continuar.