• Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Notario
  • Autismo
  • Salario
  • Pension por discapacidad
  • Cheque
  • Empleo
  • OCU
  • Mesa electoral
  • España
  • Vivienda prefabricada
  • SEPE
  • Ahorro
lunes, mayo 29, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

5 pasos para comprobar si una moneda es falsa

Si tienes dudas acerca de si alguna de las monedas que tienes en falsa, el Banco de España tiene la solución perfecta

Lidia Orellana
26/03/2023 12:00
en Sociedad
monedas, euros, Banco de España

Averigua si tienes monedas falsas con estos cinco pasos

PUBLICIDAD

CaixaBank lanza una aplicación para ‘convertir’ los teléfonos móviles en datáfonos

Regla Roda: así puedes ahorrar más dinero todos los meses y optimizar tu salario

¿Puedo librarme de la mesa electoral si tengo vacaciones pagadas?

No es habitual plantearse si entre las monedas que utilizamos a diario hay alguna falsa. El material del que están hechas y la dificultad de plasmar en ella los diseños, nos lleva a pensar que no existen falsificaciones. Es más, lo habitual en estos casos, es estar pendientes de que no nos cuelen billetes falsos por uno bueno.

PUBLICIDAD

Esto es porque a priori, el papel es más fácil de modular. Además, los medios advierten cada cierto tiempo sobre la falsificación de billetes y en muchas ocasiones, es hasta fácil de detectar. Sin embargo, en el caso de las monedas, al igual que son más complicadas de copiar, nos cuesta también más identificar las malas.

No obstante, si has detectado que alguna de las monedas que tienes en tu poder puede ser falsa y quieres comprobar que es auténtica, existe una fórmula para ello. El Banco de España ha publicado a través de su portal para el cliente bancario, lo que han llamado ‘la regla de los cinco pasos para identificar monedas falsas’.

PUBLICIDAD

Y es que a pesar de que cada vez son más las personas que utilizan formas de pago alternativas al dinero en efectivo, este aún no ha desaparecido. Es cierto que las tarjetas bancarias y algunas aplicaciones de pago móviles, están en auge. Sin embargo, aún son muchas las personas que prefieren manejar monedas y billetes a la hora de organizar su economía.

→  El EURM y el euro digital: ¿Cómo cambiará la forma de intercambiar monedas?

Comprueba si tus monedas son falsas

El Banco de España, ha publicado a través de su cuenta de Twitter un video para que todos los ciudadanos aprendan cómo identificar si una moneda es falsa en cinco pasos. Una serie de recomendaciones con las que solo prestando atención, evitaremos que nos den ‘gato por liebre’. Pues que nos cuelen monedas falsas, significa que perdemos dinero. Así que si quieres estar alerta, no te pierdas los consejos propuestos:

Todos podemos comprobar la autenticidad nuestras monedas cuando nos dan la vuelta de nuestras compras. Te enseñamos cómo hacerlo en solo 5 pasos. 📽️ #bdeEfectivo #bdeBilletesyMonedas pic.twitter.com/uSt0F2NgaJ

— Banco de España (@BancoDeEspana) March 15, 2023

Verificar su procedencia

En primer lugar, debemos asegurarnos de que las monedas de euro no sean de un país no perteneciente a la Eurozona. En ocasiones, nos cuelan monedas extranjeras porque su estética es muy parecida a la del euro. Para evitar esto, debes saber que todos los diseños de monedas de euro cuentan con una cara nacional y otra común.

PUBLICIDAD

En la cara nacional, aparece tanto el año de acuñación de la moneda como la imagen que identifica al país emisor. En la cara común, se encuentra el número del valor de la moneda, el mapa y la palabra Euro. Además, en la parte externa de cada pieza están las 12 estrellas de la bandera europea.

→  Netflix confirma a Gámbito de dama como su miniserie mas vista

Giro de moneda

El giro de moneda o alineamiento, consiste en coger la moneda y girarla. Este acto, tiene que dar como resultado una alineación vertical de las imágenes grabadas. En caso contrario, debes dudar de si es auténtica.

Concordancia

En este paso, debemos estar atentos al diseño del mapa de Europa que aparece en cada moneda. Dependiendo del año en que se acuñó la pieza, esta tendrá un diseño u otro. Es decir, si el ejemplar se lanzó después de 2007, la moneda debe contener el mapa de todo el continente europeo. Sin embargo, si es anterior, solo aparecerán los países pertenecientes al Eurosistema.

Magnetismo

Uno de los trucos que más seguridad aporta a la hora de dilucidar si una moneda es falsa o no, es su magnetismo. De hecho, estas están diseñadas de tal forma, que según su valor, se les ha aplicado una fórmula u otra. De este modo podemos distinguir que:

  • Las monedas verdaderas de 1 y 2 euros son magnéticas, pero solo en el centro.
  • Las monedas de 1, 2 y 5 céntimos, son muy magnéticas.
  • Las monedas de 10, 20 y 50 céntimos, no son magnéticas en absoluto.

La peculiaridad del mapa de Europa

El mapa que llevan grabado las monedas de 1 y 2 euros tienen un tacto rugoso fácilmente identificable. De hecho, según algunos expertos en la materia, tal es la fórmula en la que está materializado, que no el paso del tiempo o el uso, puede hacer perder dicha rugosidad a la pieza.

Temas: monedas
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | OTIUM US