Las nuevas tecnologías en audífonos harán que te sientas lo más cómodo posible y, sobre todo, te ayudarán a tratar tu discapacidad auditiva.
Eso es lo más importante, sin duda, cuando vamos envejeciendo y perdemos ciertas capacidades, como puede ser la de escucha. Pero podemos ponerle remedio.
Para eso están los audífonos, que no dejan de ser pequeños altavoces que se llevan en la cabeza y que tienen fines de comunicación. Porque no hay nada mejor que poder a volver a recuperar los sonidos de antes que te daban la vida.
Tipos de audífonos
Te damos más razones para que compres los audífonos que mejor se ajusten a ti, y sobre todo cumplan todas tus necesidades auditivas.
La mayoría de audífonos, como señala Mayo Clinic, son digitales, por lo que permiten la transmisión de sonidos del entorno de tu oído para hacerlos más fuerte. Sólo necesitas una pila tradicional o una pila recargable, con la que podrás recoger todo lo que suene a tu alrededor.
Hay varios tipos de audífonos que suelen ser los más vendidos por los especialistas en ortopedias, que tratan tu discapacidad de la mejor forma.
- Por un lado encontramos el audífono que está completamente en el conducto (CIC) o mini CIC, esto es, que cabe en tu conducto auditivo.
- Si bien por un lado mejora la pérdida auditiva de un nivel leve a moderado en adultos.
- Luego está el audífono en el conducto (ITC), moldeado a medida y que encaja a la perfección.
- Es algo menos visible que otros modelos más grandes, y tiene otro tipo de funciones.
- Por último encontramos el audífono del tipo en el oído (ITE), que se fabrica por un lado en forma de cuenco, y luego sólo con la parte inferior.
- Este trata de recuperar la escucha de un nivel leve a severo y cuentan con micrófonos direccionales.
Más soluciones para tu oído
La clínica antes citada recalca que hay otros audífonos también como es el retroauricular (BTE), donde podrás enganchar tu aparato a la parte superior de la oreja.
Se entiende como receptor en el conducto o en el oído, el que se coloca en un conducto auditivo con un cable diminuto.
¿Cuáles son las características que pueden ofrecer estos aparatos de suma tecnología? Entre otras la reducción de ruido, que nos permitirá canalizar lo importante.
También las pilas recargables, por lo que nos dejaremos de estar pendientes de cambiar las baterías. Igualmente, las telebobinas y la conectividad inalámbricas son dos de las funcionalidades más requeridas por los expertos.
Hay audífonos con control remoto, donde a través del teléfono móvil seremos capaces de controlar nuestros aparatos. Por último, la entrada de audio directa y la programación variable también nos aportarán beneficios, así como la sincronización, por si queremos usar dos a la vez.