Tener un buen currículum vitae es esencial para tener más posibilidades a la hora de ser contratado por las empresas. Para muchas personas, la búsqueda de empleo se hace muy cuesta arriba cuando llevan meses enviando su currículum a multitud de empresas y no obtienen respuesta.
Es importante que tengas en cuenta algunos de los errores más comunes que se cometen cuando nos metemos en la búsqueda activa de empleo. Y es que hay varias cuestiones en las que podemos estar actuando mal, perjudicando así nuestras posibilidades de ser contratado.
Errores comunes a la hora de buscar empleo
Actualmente estamos viviendo una crisis económica mundial que todavía ha complicado más las cosas a las personas sin empleo. Muchos han visto cómo eran cesados de su actividad laboral, y otros han sufrido una disminución de sus posibilidades de contratación.
Es por ello que queremos ayudarte a evitar esos errores a la hora de buscar trabajo que son bastante comunes, y los cuales pueden afectar a tus opciones de ubicarte en un puesto laboral.
- Cuida tus contactos y personas conocidas dentro de tu ámbito laboral. Aunque esto parezca algo sin importancia, la mayoría de contratos laborales se realizan entre personas conocidas. Mantener los contactos que hagas en tu ámbito laboral, será muy importante a la hora de aumentar las posibilidades de ser contratado en el futuro.
- Enfócate en un área determinada. Dependiendo de a lo que nos queramos dedicar, vamos a enfocar nuestro currículum de una forma o de otra. En muchas ocasiones pecamos de querer abarcar muchos sectores, cuando lo mejor es empezar enfocándonos en aquello a lo que realmente queremos ofrecer en el futuro. En relación a esto, estructura tu currículum de manera que sea atractivo para el sector al que te dediques.
- Acompaña tu currículum con una carta de presentación. Enviar una carta de presentación junto con el currículum es muy importante, ya que de esta forma los reclutadores podrán conocerte mejor. Así como ver cómo te expresas y como te presentas a ti mismo. Recuerda incluir todos los aspectos que consideres importantes para ser contratado.
- Actualiza tu currículum frecuentemente, siempre tendrás algo que incluir. Si aún no has encontrado empelo, seguro que estás estudiando algo para especializarte o para ampliar tus conocimientos. Recuerda que tener el currículum actualizado y completo con toda tu trayectoria y formación es esencial para que sea atractivo para las empresas.
- Hazte un perfil en LinkedIn y comienza a ampliar tu red de contactos. Muchas personas no piensan en esto, pero tener un perfil en LinkedIn puede aumentar exponencialmente tus posibilidades de ser contrato y de ser encontrado por las empresas. Es importante que comienzas a expandir tu red de contactos en esta red social, para intentar llegar al máximo de personas posible.
¿Cómo puedes adaptar tu currículum a las distintas ofertas de empleo?
Un error muy común es mandar el mismo currículum vitae a todas las empresas. Piensa que para cada puesto se requieren unas aptitudes distintas, por lo que debes adaptarlo a cada una de las ofertas a las que vayas a optar. En primer lugar, estudia bien la empresa a la que vayas a mandar tu currículum. Cuanta más información tengas acerca de su ética laboral, a qué se dedica y en qué países o ciudades opera mucho mejor.
Por otro lado, también puedes resaltas las aptitudes que van a hacerte merecedor del puesto antes que cualquier otra persona. Es decir, estudia lo que pide la empresa en sus candidatos y recalca que tú reúnes esos requisitos necesarios para ocupar esa candidatura. Una de las cosas con las que más puedes destacar es poniendo clara y concisa tu experiencia laboral.