La vitamina A es una vitamina liposoluble de gran importancia para la salud de las personas. Por suerte, se trata de un micronutriente que está presente en una gran variedad de alimentos, desde frutas y verduras, a carnes, pescados o productos lácteos.
En este sentido, las personas que llevan a cabo una dieta equilibrada no deben tener problemas para contar con unos niveles óptimos de vitamina A en el organismo. No obstante, pueden darse algunos casos de déficit, los cuales se pueden reflejar en graves problemas para la salud.
La vitamina A también recibe el nombre de retinol o antixeoftálmica. Al ser una vitamina liposoluble se disuelve en aceites y grasas, no siendo posible su liberación a través de la orina, como ocurre con las vitaminas hidrosolubles.
Entre sus principales funciones en el organismo, es una vitamina esencial para la salud de los huesos, la piel y también para la visión.
Así, hay que tener en cuenta que existen dos tipos diferentes de vitamina A. Uno de ellos es la vitamina A preformada, la cual se encuentra mayormente en la carne, pescado y productos lácteos. Mientras tanto, la provitamina A se halla en verduras, frutas y productos de origen vegetal.
Aspectos claves de la vitamina A
Aunque no es una vitamina muy recurrente entre ‘celebrities’ o propias de aparecer en los medios de comunicación, estamos ante un micronutriente esencial para la salud, como puede ser la vitamina D, C o la B12.
En este sentido, desde la Clínica Universidad de Navarra ofrecen cinco aspectos claves a tener en cuenta de este micronutriente, para entender con mayor clarividencia la importancia de la vitamina A en la salud:
1. Características
La provitamina A se encuentra en forma de carotenos en los alimentos de origen vegetal. Por su parte, en los alimentos de origen animal se encuentra la vitamina A preformada. Se trata de un micronutriente que se almacena en el hígado y en el tejido graso de la piel. Además, según los expertos se destruye con facilidad debido a las altas temperaturas o exposición a la luz.
2. Funciones de la vitamina A en el organismo
La importancia de este micronutriente radica en su participación en la formación de los huesos y dientes. Además, también a la salud de la piel y el cabello, protege los tejidos del aparato digestivo, respiratorio y urinario.
Además, ayuda a la liberación de energía de los nutrientes, estimula la fabricación de hormonas y es beneficiosa para mantener el buen estado de salud de la lengua, piel y boca.
3. Deficiencia de vitamina A
Aunque no es algo común entre la población, la deficiencia de vitamina A puede ocasionar ceguera nocturna, sequedad en los ojos y piel, y afecciones de diferente índole en las mucosas.
Por otra parte, entre la sociedad también pueden darse caso de exceso de vitamina A. En esta situaciones se originan trastornos como alteraciones óseas, hemorragias en tejidos o inflamaciones.
4. Recomendaciones
La ingesta de alimentos con este micronutriente es aconsejable para personas propensas a tener infecciones respiratorias, como grupo, faringitis o bronquitis, además de problemas oculares, piel seca o con acné.
5. Cantidad recomendada al día
Según el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos, un hombre adulto debe consumir de forma diaria unos 950 mcg de vitamina A. Por su parte, las mujeres necesitan 700 mcg.
La dosis de este micronutriente que necesita una persona de forma diaria viene determinada por factores como la edad, sexo o casos de embarazo.