• Incapacidad Permanente
  • Cheque 200 euros
  • Jubilacion
  • Trabajador Autónomo
  • Pension
  • Monedas
  • IMSERSO
  • Bicarbonato
  • Decathlon
  • OCU
  • Amazon
  • Cheque
  • Bicarbonato
  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
viernes, marzo 24, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

La nueva ayuda de la Seguridad Social de 115 euros al mes por cada hijo

Las cuantías del complemento de ayuda a la infancia de la Seguridad Social también se han revalorizado un 8,5% en 2023

Alejandro Perdigones
22/02/2023 00:10
en Prestaciones y Empleo
Seguridad Social ayuda por hijo

Ayuda por hijo de la Seguridad Social./ Licencia Adobe Stock

PUBLICIDAD

Juanma Moreno anuncia un nuevo cheque de 200 euros en Andalucía

BBVA pone a la venta más de 1.000 casas con un 45% de descuento, desde 2.500 euros

Mercadona ofrece empleo con sueldo de más de 6.500 al mes

El Gobierno de España ha aprobado en los Presupuestos Generales del Estado una revalorización del 15% en las cuantías del Ingreso Mínimo Vital (IMV). En concreto, mantiene la revalorización extraordinaria que hizo de esta prestación de la Seguridad Social en abril de 2022, en el paquete de medidas anticrisis por la inflación de precios.

Se trata de una medida beneficiosa para las personas que perciben el IMV en 2023. Con la revalorización del 15%, la cuantía garantizada para un solo beneficiario es de 565,37 euros al mes y 6.784,44 euros al año. Así, hay que tener en cuenta que la cuantía a percibir depende de la estructura de cada unidad de convivencia.

La Seguridad Social recuerda que «el Ingreso Mínimo Vital es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas».

Ayuda de la Seguridad Social por hijo

Además de las cuantías garantizadas, la Seguridad Social contempla el complemento de ayuda a la infancia para los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital en España. Se trata de una cuantía económica mensual que tiene como objetivo reducir el riesgo de pobreza infantil.

Complemento de ayuda a la infancia de la Seguridad Social./ Foto de Canva
Complemento de ayuda a la infancia de la Seguridad Social./ Foto de Canva

La cuantía del complemento de ayuda a la infancia varía en función de la edad de los hijos menores que figuren en la misma unidad de convivencia. Este complemento de ayuda a la infancia también se actualiza en función del IPC del año anterior, al igual que las pensiones contributivas. Estas son las cuantías de este complemento de la Seguridad Social en 2023:

  • Un total de 115 euros al mes por cada hijo menor de 3 años.
  • Una cuantía de 80,50 euros al mes por cada hijo entre 3 y 6 años de edad.
  • Un total de 57,50 euros al mes para personas entre 6 y 18 años de edad.

Desde BBVA aclaran que «el reconocimiento del complemento de ayuda para la infancia está sujeto a que, en el año inmediatamente anterior al de la solicitud, los ingresos computables sean inferiores al 300% de la renta garantizada por el Ingreso Mínimo Vital y el patrimonio neto sea inferior al 150% de los límites señalados en el siguiente apartado, siempre que se cumpla el límite de activos no societarios».

PUBLICIDAD

Complemento de ayuda a la infancia

La Seguridad Social informa que los ciudadanos no necesitan solicitar los complementos de prestación por hijo, ya que este mismo organismo los concede de oficio a las personas que cumplen los requisitos para su derecho.

Por ejemplo, personas que sean beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital o personas que hayan solicitado el IMV y estén en proceso de reconocimiento. Los beneficiarios del subsidio de protección familiar también tienen derecho a esta ayuda y cumplen los requisitos.

Así, la Seguridad Social habilita en su Sede Electrónica un simulador para que los ciudadanos puedan conocer si tienen derecho a percibir el Ingreso Mínimo Vital en 2023. Con este simulador, también sabrán si les corresponde percibir el complemento de ayuda a la infancia con las cuantías actualizadas.

Temas: Ingreso Mínimo Vitalseguridad social

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN