• Incapacidad Permanente
  • Cheque 200 euros
  • Jubilacion
  • Trabajador Autónomo
  • Pension
  • Monedas
  • IMSERSO
  • Bicarbonato
  • Decathlon
  • OCU
  • Amazon
  • Cheque
  • Bicarbonato
  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
viernes, marzo 24, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Proponen una jubilación en España compatible 100% con el trabajo

Desde Fedea plantean una alternativa al sistema de pensiones actual con una jubilación compatible 100% con rendimientos del trabajo

Alejandro Perdigones
07/02/2023 08:30
en Prestaciones y Empleo
Jubilación Flexible./ Foto de Canva

Jubilación Flexible./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

La comisión de apertura de las hipoteca son abusivas: Así puedes reclamar su devolución

Negreira tenía reconocida una incapacidad permanente mientras cobraba del FC Barcelona

La Seguridad Social da las claves para cobrar una pensión de jubilación de más de 3.000 euros

Los expertos de Fedea abogan por avanzar en España hacia una jubilación flexible que permita una mayor compatibilidad entre la percepción de la pensión de jubilación y la actividad laboral. Actualmente, el sistema español de pensiones recoge la posibilidad de acogerse a la jubilación activa, que permite compatibilizar parte de la pensión con la actividad laboral de jornada reducida.

Si bien, los investigadores de Fedea, José Ignacio Conde-Ruiz y Jesús Lahera proponen alargar la vida laboral de los ciudadanos para no desperdiciar el ‘talento senior’ y que se permita a los jubilados obtener rentas del trabajo adicionales a la pensión contributiva. España se encuentra en un momento en el que necesita modificar ciertos aspectos de su legislación, tanto para trabajadores como para pensionistas.

Así, desde Fedea plantean la posibilidad de potenciar el aprovechamiento de talento senior y adaptar a la realidad demográfica actual. Hay que tener en cuenta que en los últimos años se ha producido un descenso importante de la tasa de natalidad y un incremento de la esperanza de vida.

Jubilación flexible al 100%

Los expertos de Fedea consideran que la única vía para aportar sostenibilidad al sistema de pensiones es avanzar hacia una jubilación flexible al 100%. Es decir, desarrollar un modelo «urgente» que permita cambiar de forma radical la jubilación en España.

Jubilación Flexible./ Foto de Canva
Alargar la vida laboral./ Foto de Canva

En este sentido, los especialistas comentan que el paso de la etapa laboral a la jubilación se produce de manera «drástica» en España. Así, desde Fedea abogan por aplicar una «transición gradual» hacia la jubilación.

Por norma general, los pensionistas de jubilación no tienen permitido acceder a una actividad laboral retribuida una vez que pasan a ser pensionista; aunque existen excepciones como la jubilación parcial, activa y flexible. Sin embargo, los expertos de Fedea critican que estas modalidades existentes presentan importantes «desincentivos y disfunciones». Prueba de ello, es que solo un 14% de los jubilados en España reciben rentas del trabajo adicionales.

PUBLICIDAD

Medidas propuestas

Para avanzar hacia una jubilación flexible al 100%, los expertos de Fedea plantean una serie de medidas claves. Entre ellas, regular con incentivos los acuerdos referentes a la jubilación parcial; así como mejorar el acceso a la jubilación activa o flexible. Una medida imprescindible sería destopar las rentas adicionales de los jubilados en España, ya que de ese modo la pensión podría compatibilizarse con actividades laborales.

También plantean la posibilidad de establecer una reforma ambiciosa, que permita acceder a una jubilación plenamente compatible con el trabajo remunerado. En este caso, también se debería integrar elementos que faciliten la contratación de personas jubiladas. Para ello, es fundamental modificar las actuales reglas del sistema de pensiones y la salida de este tipo de ciudadanos al mercado laboral.

Uno de los aspectos esenciales a tener en cuenta es la edad del trabajador jubilado. Es decir, analizar la exigencia física de la profesión o el estado de salud en el que se encuentra el trabajador. Del mismo modo, los profesionales de Fedea apuestan por un retiro de la vida laboral de manera gradual hasta alcanzar la jubilación total.

Temas: jubilaciónpensión
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN