• Incapacidad Permanente
  • Cheque 200 euros
  • Jubilacion
  • Trabajador Autónomo
  • Pension
  • Monedas
  • IMSERSO
  • Bicarbonato
  • Decathlon
  • OCU
  • Amazon
  • Cheque
  • Bicarbonato
  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
viernes, marzo 24, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

5 métodos para ahorrar y reducir gastos mensuales

Explicamos 5 técnicas sencillas que ayudan a ahorrar en el hogar y reducir los gastos superfluos de manera mensual

Alejandro Perdigones
06/02/2023 16:15
en Prestaciones y Empleo
Ahorrar dinero en 2023./ Foto de Canva

Ahorrar dinero en 2023./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

Juanma Moreno anuncia un nuevo cheque de 200 euros en Andalucía

BBVA pone a la venta más de 1.000 casas con un 45% de descuento, desde 2.500 euros

Mercadona ofrece empleo con sueldo de más de 6.500 al mes

La inflación de precios ha provocado un efecto negativo en el bolsillo de muchas personas. Así, algunas familias encuentran dificultades para llegar a fin de mes en un contexto marcado por la crisis económica. Por ello, nos encontramos en un periodo en el que los ciudadanos buscan métodos para reducir sus gastos diarios y mensuales; así como ahorrar de manera constante para afrontar gastos inesperados.

No solo han aumentado los precios de los productos de supermercados y alimentos, sino que también se ha encarecido la factura de la luz o el precio del combustible. Además, no hay que olvidar la subida de los tipos de interés, que ha provocado un aumento del Euríbor y un encarecimiento de las cuotas de las hipotecas de tipo variable.

Es cierto que el Gobierno de España ha aprobado diferentes medidas anticrisis para hacer frente a la inflación de precios en este inicio del año 2023. Sin embargo, para muchos ciudadanos estas medidas resultan insuficientes, dada su situación económica.

Métodos de ahorro eficaces

Una gran parte de los ciudadanos busca técnicas y métodos de ahorro de cara a este año 2023, centrados principalmente en la reducción de gastos habituales. Así, los expertos coinciden en cinco fórmulas sencillas que pueden ofrecer un resultado adecuado a las necesidades económicas de las personas.

Ahorrar dinero en 2023./ Foto de Canva
Ahorrar dinero en 2023./ Foto de Canva

En primer lugar, encontramos el método de las 72 horas. Esta técnica consiste en dejar pasar tres días antes de realizar una compra. Es decir, analizar las características del producto a adquirir y si la compra realmente merece la pena. Muchas veces, los ciudadanos realizan compras impulsivas, que pueden reducirse gracias a un análisis pormenorizado. De esta forma, es posible ahorrar durante el año.

La técnica de los sobres es otro de los métodos más populares en la actualidad para ahorrar. Consiste en establecer diferentes sobres con diversos colores. Así, en cada sobre se introduce una cuantía económica para destinar a alimentos, gastos fijos, ocio…etc. Esta fórmula ayuda a determinar un control sobre los gastos mensuales, así como detectar cuál de ellos se puede reducir.

PUBLICIDAD

Reducir los gastos

Una tercera opción es la técnica del ’50-30-20′. Este método de ahorro consiste en dividir en porcentajes los ingresos mensuales para destinar a determinados gastos. En concreto, un 50% para cubrir necesidades básicas, 30% para gastos evitables y un 20% para el ahorro. Actualmente, constituye una de las técnicas más apropiadas para ahorrar en el hogar.

En cuarto lugar, es importante tener en cuenta el preahorro. Este método es sumamente eficaz, ya que conlleva ahorrar una parte de los ingresos recibidos a principios de mes. De esta forma, el ciudadano ya protege una cuantía importante y evita un posible gasto innecesario.

Finalmente, los expertos en ahorro y economía también destacan la técnica de 21 días de ‘ayuno del gasto’. Quizás sea el método más complejo de todos los descritos en esta publicación, ya que consiste en pasar 21 días al mes sin realizar ningún gasto. Así, el ‘ayuno’ del gasto puede adaptarse a cada persona y sus necesidades. Igualmente, se puede reducir el ‘ayuno del gasto’ de lunes a viernes o los fines de semana.

Temas: Ahorrar

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN