• Incapacidad Permanente
  • Cheque 200 euros
  • Jubilacion
  • Trabajador Autónomo
  • Pension
  • Monedas
  • IMSERSO
  • Bicarbonato
  • Decathlon
  • OCU
  • Amazon
  • Cheque
  • Bicarbonato
  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
viernes, marzo 24, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Es posible alquilar tu casa si aún no has pagado toda la hipoteca?

Existen situaciones en las que el propietario no puede alquilar su vivienda en caso de no haber terminado de pagar la hipoteca

Alejandro Perdigones
01/02/2023 15:30
en Prestaciones y Empleo
Alquiler de casa con hipoteca./ Foto de Canva

Alquiler de casa con hipoteca./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

La comisión de apertura de las hipoteca son abusivas: Así puedes reclamar su devolución

Negreira tenía reconocida una incapacidad permanente mientras cobraba del FC Barcelona

La Seguridad Social da las claves para cobrar una pensión de jubilación de más de 3.000 euros

Por norma general, no existe inconveniente para arrendar una vivienda que aún se encuentra en proceso de pago de la hipoteca. Sin embargo, existen determinados casos en los que el propietario de una vivienda no puede alquilar la misma si no ha terminado de pagar la hipoteca al completo. Esta situación ocurre, principalmente, por la cláusula de impedimento de alquiler.

Hay que tener en cuenta que una casa hipotecada es propiedad de la persona titular, aunque no haya terminado de pagar el préstamo hipotecario a la entidad bancaria en cuestión. Así, la mayoría de ciudadanos entienden que pueden alquilar dicha vivienda sin mayores problemas a otros usuarios. Sin embargo, antes de llevar a cabo esta acción, es necesario revisar el contrato de hipoteca para certificar que no existe ningún inconveniente.

En determinados contratos de hipoteca, la entidad bancaria incorpora una cláusula de impedimento de alquiler. Esto conlleva que el propietario no pueda arrendar el inmueble mientras se encuentre pagando el préstamo hipotecario. Si no aparece dicha cláusula, la vivienda podrá arrendarse sin ningún tipo de problemas.

Cláusula de impedimento del alquiler

Los profesionales del portal inmobiliario ‘Idealista‘ explican que «la cláusula de impedimento de alquiler es una disposición que se puede incluir en algunos contratos hipotecarios. Esta cláusula especifica que, mientras dure el período de vida de la hipoteca (es decir, hasta la cancelación de la hipoteca), el propietario no puede alquilar la vivienda».

Alquiler de casa con hipoteca./ Foto de Canva
Alquiler de casa con hipoteca./ Foto de Canva

En cualquier caso, es necesario aclarar que la cláusula de impedimento de alquiler es un elemento cada vez menos habitual en los contratos de hipoteca. Normalmente, este tipo de cláusulas se suele añadir en contratos de hipotecas para segunda vivienda, aunque también es una práctica venida a menos en los últimos años.

El principal motivo por el que los bancos pueden suscribir la cláusula de impedimento al alquiler es que el uso de terceros puede provocar que se reduzca el precio de tasación de la vivienda. Es decir, si se produjera un embargo por impago de la hipoteca, su precio podría ser considerablemente inferior si se ha utilizado por terceros de manera recurrente.

PUBLICIDAD

Alquiler de una casa con hipoteca

Con todo lo expuesto anteriormente, las personas con una vivienda hipotecada deben analizar diferentes elementos antes de proceder a arrendar la misma en España:

  1. Revisar el contrato de la hipoteca: En primer lugar, se debe revisar el contrato para certificar que no existe cláusula de impedimento del alquiler.
  2. Cuota de alquiler: Lo más apropiado es establecer una cuota de alquiler que permite pagar la cuota de la hipoteca a la entidad bancaria. Incluso, establecer una cuantía un poco superior para asegurar que se puede hacer frente al pago de la cuota del préstamo hipotecario.

Por tanto, los ciudadanos en España si tienen la posibilidad de alquilar su vivienda aunque no hayan terminado de pagar la hipoteca. No obstante, es necesario que la entidad bancaria emisora de la hipoteca no haya incorporado en el contrato la cláusula de impedimento de alquiler.

Temas: hipoteca
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN