El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) siempre ha sido conocido por su famoso Programa de Turismo Social, pero sus funciones van mucho más allá. En otros artículos hemos hablado que es la institución que se encarga de la gestión de la pensión no contributiva de invalidez o de las ayudas económicas a personas con discapacidad. Esta claro que este organismo, perteneciente al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 tiene un gran marco social a la hora de actuar.
En el ámbito de la discapacidad, el IMSERSO cuenta en su web con una sección destinada única y exclusivamente al grado de discapacidad. Allí se recoge información muy relevante para las personas con discapacidad. Entre otros temas se trata temas como el nuevo real decreto sobre la valoración de discapacidad, la propia valoración de la discapacidad o los beneficios del reconocimiento del grado de discapacidad.
Desde el IMSERSO señalan que las personas con discapacidad constituyen un sector de la población heterogéneo, «pero todas tienen en común que, en mayor o menor medida, precisan de garantías suplementarias para vivir con plenitud de derechos o para participar en igualdad de condiciones que el resto de ciudadanos en la vida económica, social y cultural del país».
Beneficios del reconocimiento del grado de discapacidad
Desde la web oficial del Instituto de Mayores y Servicios Sociales enumeran todos los beneficios del reconocimiento del grado de discapacidad, entre los que podemos encontrar los siguientes:
- Acceso a las medidas de fomento del empleo para personas con discapacidad.
- Acceso a la vivienda de protección pública.
- Adaptación del puesto de trabajo.
- Adaptación de pruebas selectivas en el acceso al empleo público.
- Ampliación del periodo de descanso por maternidad en los supuestos de discapacidad del hijo o menor acogido.
- Bonotaxi.
- Jubilación anticipada.
- Ingreso en Centros
- Pensión no contributiva (PNC) por invalidez
- Prestaciones económicas y sociales para personas con discapacidad: Asistencia Sanitaria y Prestación Farmaceútica y Subsidio de Movilidad y Compensación para Gastos de Transporte
- Prestaciones familiares: Asignación económica por hijo o menor con discapacidad acogido a cargo, o mayores de 18 años con un grado de discapacidad igual o superior a 65%
- Reducciones en medios de transporte
- Recursos y apoyos educativos.
- Subvenciones y/o ayudas de carácter individual: tratamientos rehabilitadores, productos de apoyo, accesibilidad y adaptaciones en el hogar, etc.
- Tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida
- Tratamientos rehabilitadores y de apoyo.
- Otras ayudas y servicios para el colectivo de personas con discapacidad que se contemplen en los organismos competentes en materia de Servicios Sociales ya sean municipales, autonómicos o estatales, o de la iniciativa privada social.
Beneficios fiscales para las personas con discapacidad
Desde el IMSERSO señalan que las personas con discapacidad cuentan también con una serie de beneficios fiscales. Estas medidas van dirigidas a las personas que necesitan de ayuda de terceras personas para desplazamiento a lugar de trabajo, movilidad reducida, necesidad de vivienda rápida, etc.
Se pueden diferenciar los siguientes beneficios fiscales para las personas con discapacidad:
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
- Impuesto sobre Sociedades (IS)
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
- Impuesto especial sobre determinados medios de trasporte (IEDMT)
- Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)
Para más información puedes visitar la web oficial del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, donde se recoge todo lo relativo con el grado de discapacidad.