• Incapacidad Permanente
  • Cheque 200 euros
  • Jubilacion
  • Trabajador Autónomo
  • Pension
  • Monedas
  • IMSERSO
  • Bicarbonato
  • Decathlon
  • OCU
  • Amazon
  • Cheque
  • Bicarbonato
  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
viernes, marzo 24, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

La Seguridad Social explica qué ocurrirá con las cuotas de enero y febrero de los autónomos

El nuevo sistema de cotización de autónomos de la Seguridad Social deja numerosas cuestiones acerca de la situación de las cuotas

Leticia Alvarado Pastor
22/01/2023 09:00
en Prestaciones y Empleo
Cuota autónomo Seguridad Social

Cuota autónomo Seguridad Social

PUBLICIDAD

Juanma Moreno anuncia un nuevo cheque de 200 euros en Andalucía

BBVA pone a la venta más de 1.000 casas con un 45% de descuento, desde 2.500 euros

Mercadona ofrece empleo con sueldo de más de 6.500 al mes

En el mes de julio del año pasado conocimos las nuevas medidas aplicadas por el Gobierno en relación al sistema de cotización de los autónomos para este año 2023. Sin embargo, el año ha comenzado y muchos trabajadores por cuenta propia aún no tienen claras algunas cuestiones básicas. Esta novedad establece un sistema de 15 tramos para 2023, 2024 y 2025. Así, el objetivo que persigue la Seguridad Social es que el trabajador autónomo pueda adaptar su cotización a lo que prevé ingresar según la época del año y su actividad laboral.

Como explicamos en este artículo, las bases de cotización de autónomos implantadas en este año 2023 se establecerán en la correspondiente Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE). Y cumplen estrictamente con la normativa recogida en las recomendaciones 4 y 5 del Pacto de Toledo. Así como con el acuerdo correspondiente con agentes sociales.

Los cambios en la cotización de la Seguridad Social tendrán en cuenta los distintos tramos de ingresos reales de los trabajadores autónomos. Las personas que se den de alta como nuevos autónomos comenzarán a pagar las cuotas del nuevo sistema de forma automática. Pero, ¿que ocurre con aquellos que ya estén dados de alta?.

Los autónomos no deberán comunicar aún a la Seguridad Social sus rendimientos previstos

Si eres un empleado que trabaja por cuenta propia, sabrás de las nuevas medidas que ha instaurado el Gobierno para actualizar la cotización de los autónomos en la Seguridad Social. Una medida que se lleva a cabo para mejorar la vida laboral de las personas que deciden abrir su propio negocio.

La Seguridad Social avisa de qué pasará con las cuotas de autónomos estos meses
La Seguridad Social avisa de qué pasará con las cuotas de autónomos estos meses

Con la llegada del año 2023 muchas personas se han preguntado cómo funcionan estas nuevas medidas en los meses de enero y febrero. Por esta razón, han informado a los autónomos que ya estén dados de alta que aún no deberán comunicar a la Seguridad Social sus rendimientos previstos. De forma que tanto el mes de enero como el de febrero seguirán pagando la misma cuota que hasta ahora.

Y es que dentro de poco pondrán a disposición de los trabajadores por cuenta propia una plataforma, Import@ss, que les permitirá comunicar su previsión de ingresos. Una vez que se ponga en marcha, si su cuota cambia con las previsiones de ingresos la Tesorería le pondrá automáticamente al tanto para regularizar sus pagos.

PUBLICIDAD

Tramos de cotización de autónomos

Esta nueva medida del Gobierno pondrá en marcha un sistema de tramos de cotización actualizados a los tiempos que corren. Estos establecerán cuánto debe pagar el trabajador autónomo en función de sus ingresos reales, teniendo en cuenta las previsiones de rendimiento mensuales. Así, estos valores oscilarán entre los 230 y 590 euros al mes. En función de los rendimientos netos que presente cada trabajador autónomo.

Desde la Seguridad Social afirman que «la puesta en marcha del nuevo sistema supone un gran esfuerzo técnico para la administración. Y es abordable gracias al avance de la digitalización de las administraciones públicas».

Temas: autónomosseguridad social
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN