• Incapacidad Permanente
  • Cheque 200 euros
  • Jubilacion
  • Trabajador Autónomo
  • Pension
  • Monedas
  • IMSERSO
  • Bicarbonato
  • Decathlon
  • OCU
  • Amazon
  • Cheque
  • Bicarbonato
  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
viernes, marzo 24, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Cuidado con este falso impago de la Seguridad Social – Puede acarrear problemas

Si recibes un correo electrónico en el que te reclaman algún tipo de impago que debes solventar de forma inmediata, cuidado, podría ser una estafa

Lidia Orellana
17/01/2023 17:00
en Sociedad
Impago, fraude, Seguridad Social, ciberseguridad

Alerta por fraude que reclama un impago de la Seguridad Social

PUBLICIDAD

Esta es la cantidad de dinero que tienes que tener ahorrado con 30 años

Trucos para detectar monedas falsas según el Banco de España

¿Cuál es el tiempo límite para reclamar una herencia?

Las estafas online son uno de los engaños más peligrosos que podemos sufrir actualmente. Con el auge de internet, son muchos los problemas de este tipo que las fuerzas de seguridad intentan atajar y poner en sobre aviso a la población. Su proliferación, se debe a la facilidad de contactar con la víctima, captar su atención para obtener datos y hurtar una gran cantidad de dinero sin que esta sea ni siquiera consciente en el momento en el que se está produciendo.

Entre los principales escenarios que crean para captar la atención de las víctimas, se encuentran las ofertas de grandes marcas o los impagos de impuestos. ¿Por qué caemos tan fácilmente en este engaño? En el primero de los casos, porque las ofertas siempre nos llaman la atención. Con el auge de las compras online, la oferta es tan amplia, que es difícil discernir si es realidad o no. Además, un buen descuento, es algo que todos deseamos y es difícil de evitar.

En el segundo de los casos, juegan con el miedo. Tener cuentas pendientes con Hacienda, es un temor latente debido a las posibles sanciones. Los avisos por impagos y los plazos para subsanarlos, son siempre factores que hacen que el usuario pique, aunque no crea tener cuentas pendientes. De este modo, en menos tiempo del que tengan para comprobar si es cierto, el engaño ya habrá sido llevado a cabo.

Aviso por un falso impago de la Seguridad Social

En los últimos años, pocos son los trámites administrativos que no se puedan llevar a cabo de manera online. Pagar facturas, hacer la declaración de la renta, liquidar impuestos y miles de cosas más, son ahora posibles a un solo clic. Bien es cierto, que existen algunos requisitos básicos para evitar estas estafas. Entre ellos, es fundamental asegurarse de que el remitente o web de la que nos reclaman ciertos datos, es una fuente oficial. De lo contrario, deberíamos sospechar.

Correo fraudulento reclamando impagos
Correo fraudulento

No obstante, existen amenazas tan bien ejecutadas, que son difíciles de evitar. En este caso, se trata de un fraude electrónico que utiliza uno de los miedos más comunes. Se trata de la reclamación de que existe un impago de una liquidación tributaria que debemos solventar de manera inmediata. Este engaño, viene a través de un correo electrónico que la víctima recibe de una dirección que busca suplantar a la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

Según la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), estos correos contienen un enlace al que incitan a la víctima a pulsar con el pretexto de que tienen un impago que subsanar con la Seguridad Social. Una vez consiguen que pulsen, el mal está hecho. En este momento, el link redirige al usuario a una web donde se descarga un archivo malicioso o malware que infectará el dispositivo de la víctima en el caso de que sea ejecutado.

PUBLICIDAD

¿Qué podemos hacer?

Los expertos en ciberseguridad advierten de la importancia de no abrir correos con remitentes sospechosos. Además, instan al usuario a no descargar archivos que te inciten a hacerlo de manera alarmante, pues este es otro indicio de que puede ser falso. Finalmente, es importante que en caso de caer en la trampa, se desconecte el dispositivo de internet para no infectar otros ordenadores de la red y se ponga la denuncia pertinente para que quede constancia.

Temas: impago
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN